No todas las pick-ups pueden ser la Toyota Hilux ni la Ford Ranger Raptor, pero que no sea por no intentarlo. Los chinos han cogido carrerilla y lo mismo hacen un urbano eléctrico a precio de risa que una pick-up híbrida con 3 motores y más par motor que una diésel V8. Esta es la carta de presentación -un aperitivo- de la JAC T9 Hunter PHEV.
Claves de la T9 Hunter
- Tamaño de Toyota Hilux: mide 5,33 m de largo, igual que una Hilux y 4 cm menos que una Ford Ranger doble cabina
- Primera pick-up PHEV de la marca: está construida sobre la misma plataforma que la versión diésel, pero utiliza un motor de gasolina y dos motores eléctricos
- Fabricada por JAC Motors: con sede en Hefei y fundado en 1964, es uno de los fabricantes de automóviles chinos más veteranos
- Potente y «muy rápida»: la marca no anuncia el tiempo del 0-100 km/h, pero dice que es «muy rápida». Hay motivos para creerles: tiene 524 CV






Una pick-up híbrida enchufable con 100 km de autonomía eléctrica
La T9 Hunter se comercializaba hasta ahora con una versión diésel y una gasolina. Pero los tiempos avanzan y estrena una versión 100% eléctrica y otra híbrida enchufable, en la cual nos centraremos. Y aunque sería ideal para el mercado europeo y en España tendría etiqueta Cero, solamente se vende en Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y en algunos países de Asia, Oriente Medio y Latinoamérica.
La T9 Hunter híbrida enchufable utiliza la misma plataforma que las versiones térmicas, pero es mucho más potente. Tiene la friolera de 524 CV de potencia y 1000 Nm de par motor gracias a tres motores. El motor térmico es un gasolina turboalimentado de 2.0 litros, que se combina con dos motores eléctricos (uno en cada eje).
La batería de alta tensión tiene celdas LFP y es casi tan grande como la de un coche eléctrico pequeño. Tiene 31,2 kWh de capacidad y, según JAC, puede hacer «al menos» 100 km en modo eléctrico, sin gastar una gota de gasolina. Además, puede cargar herramientas u otros dispositivos eléctricos gracias a una toma de corriente ubicada en la caja.
Más potente que la Ford Ranger PHEV y la pick-up de BYD
No sabemos si será la pick-up con mayor carga útil o con mayor capacidad de remolque de su categoría. El fabricante no ha anunciado esos datos para la versión híbrida enchufable. Lo que sí está claro es que, en potencia pura y dura, pasa por encima de las demás pick-up híbridas enchufables que existen.
Vale, no son muchas. La Ford Ranger híbrida enchufable tiene 279 CV de potencia y 690 Nm de par, pero se tiene que conformar con 45 de autonomía eléctrica. Por su parte, la BYD Shark, que llegará a España a lo largo de este año, tiene 436 CV de potencia, 650 Nm de par y 100 km de autonomía eléctrica.
Sin entrar en las pick-up eléctricas puras, hay otro modelo que recurre a una solución interesante. Hablamos de la RAM 1500 Ramcharger, una pick-up eléctrica de autonomía extendida. Tiene un motor de gasolina de 177 CV, pero este sólo sirve para recargar las baterías, no para impulsar el vehículo. Para moverlo utiliza dos motores eléctricos, uno delante y otro detrás, con 664 CV de potencia total. La batería tiene 92 kWh de capacidad, similar a un coche eléctrico de gama alta, aunque pequeña si la comparamos con los 229 kWh que puede tener la RAM 1500 REV 100% eléctrica.
Fotos JAC Motors T9 Hunter (galería completa)





