Durante años y de manera completamente descarada, los fabricantes chinos han intentado lanzar al mercado coches que por concepto y diseño han seguido los pasos de los modelos más icónicos fabricados tanto en Europa como en Estados Unidos. Ahora, con la ganancia de fuerza de estos fabricantes, lo cierto es que es una táctica que se ha dejado de ver, aunque de vez en cuando surge algún modelo, como el 01 de Polestones, que deja entrever en qué modelo se han «inspirado» sus diseñadores para lanzarlo al mercado, así como también en qué marca de origen sueco se ha inspirado su fabricante para su nombre.
Claves del Polestones 01
- Recuerda inevitablemente al Land Rover Defender por el diseño de su carrocería
- Con casi 5,3 metros de largo, por contra, supera por mucho al Defender en tamaño
- Es propulsado por un sistema de tipo EREV, lo que le otorga una gran autonomá y 475 CV de potencia
- Fue lanzado en China a finales de 2024 y no está prevista su llegada a España
Imágenes del Polestones 01
Si alguien se cruzara por la calle con el Polestones 01, lo cierto es que tiene difícil ignorarlo, no sólo por sus afiladas líneas y proporciones cuadradas, sino también por su tamaño. También es inevitable pensar en las similitudes con el Land Rover Defender, que van más allá de una silueta cuadrada, líneas rectas y una estética aventurera, sino que le hace también guiños en ciertas soluciones como en las formas de los voladizos y faros.
Dimensiones y parte ciclo | |
---|---|
Dimensiones (largo x ancho x alto) | 5295 mm x 1980 mm x 1869 mm |
Distancia entre ejes | 3010 mm |
Peso en vacío | 2735 kg |
Capacidad del tanque de combustible | 70 L |
Suspensión delantera | Doble brazo en aleación de aluminio |
Suspensión trasera | Multilink en brazo ‘H’ en aleación de aluminio |
Imágenes del Polestones 01
Lo más curioso es que, a pesar de las similitudes, el Polestones 01 es más grande que el Defender. Con una longitud de nada menos 5,29 metros, es un gigante dentro del segmento de los todoterreno. Esto lo posiciona como una opción para quienes buscan más espacio, ya que es incluso de transportar a seis o siete pasajeros, dependiendo de la configuración elegida.
Un punto donde el Polestones 01 marca algo de distancia con el Defender y con muchos otros todoterrenos es en su sistema de propulsión. Por concepto, estamos ante un SUV eléctrico de autonomía extendida (EREV), ya que hace uso de una fórmula que combina dos motores eléctricos (uno por eje) con un pequeño motor de gasolina de 1,5 litros que actúa únicamente como generador. La realidad es que, aunque se hayan encasillado como una variante de los coches eléctricos, los EREV en la práctica funcionan como un híbrido enchufable, algo que sin duda empieza a gustar en Europa por lo conveniente de su uso.
Motor y Especificaciones Técnicas | |
---|---|
Motor eléctrico delantero | 150 kW (204 CV) / 340 N.m |
Motor eléctrico trasero | 200 kW (272 CV) / 400 N.m |
Potencia total | 350 kW (475 CV) / 740 N.m |
Autonomía eléctrica WLTC | 235 km |
Autonomía híbrida WLTC | 1.115 km |
Motor de combustión | 1.5 L de 4 cilindros |
Tipo de batería | Litio ternario |
Capacidad de la batería | 56.01 kWh |
Imágenes del Polestones 01
Además, no hay una pega en el campo de la autonomía, como sí suele suceder con eléctricos puros de este tamaño. En China, donde a decir verdad no son muy realistas a la hora de homologar estos datos, anuncia una autonomía eléctrica de 235 kilómetros en ciclo WLTC, que son 180 kilómetros según el ciclo CLTC y aproximadamente unos 150 si llegase a pasar por la lupa del WLTP, bajo el que se rige el mercado europeo. En total, según la marca puede recorrer hasta 1.115 kilómetros con un repostaje completo de su tanque de gasolina y una carga completa de su batería, que tiene nada menos que 56 kWh de capacidad.
Con un precio al cambio de unos 41.800 euros en China, para acabar, la verdad es que de llegar al mercado europeo el Polestones 01 daría un significativo salto de precio que lo dejaría muy cerca del Defender, que haciendo uso de mecánicas ligeras parte de la cota de los 100.000 euros.