En Diariomotor os hemos hablado de motos que logran desdibujar las fronteras entre segmentos. Motos como las Honda NC750X, que combinan motos trail con motos deportivas y algún elemento de las scooter. Este artículo va sobre una moto diametralmente opuesta a la Honda, pero que fusiona de forma sencilla segmentos tan diferentes como las custom, las deportivas y las touring. Una moto con 80 CV, una estética extrema y un neumático trasero tan ancho como el de un Lamborghini.
Benda LFC 700, una moto difícil de clasificar, pero llamativa como pocas
Es una moto inclasificable y enorme, tanto en peso y dimensiones, como en personalidad. La Benda LFC 700 rompe con los esquemas tradicionales gracias a su diseño cargado de ángulos afilados, detalles futuristas y una rueda trasera de proporciones exageradas. Benda es una marca de origen chino, en plena expansión europea de la mano del gigante Keeway. Su historia comenzó hace más de treinta años, fabricando pequeñas motos urbanas, pero recientemente ha dado un gran salto con modelos ambiciosos y peculiares como la LFC 700, uno de sus buques insignia.






Aunque la marca aún no es muy conocida en Europa, su apuesta por componentes de calidad y diseños extremos la están posicionando rápidamente en el radar de los motoristas que buscan propuestas diferentes. No solo impacta por su estética, sino también por un planteamiento que mezcla características custom, deportivas y touring en una misma moto – segmentos aparentemente excluyentes entre sí. Aunque es una moto biplaza, su asiento es pequeño, y resulta más cómodo para un solo ocupante.
Esta limitación práctica posiblemente no importará demasiado a quienes busquen una moto con mucha personalidad, y una filosofía claramente hedonista.
Dimensiones y Pesos | |
---|---|
Longitud | 2.400 mm |
Ancho | 800 mm |
Alto | 1.000 mm |
Altura del asiento | 700 mm |
Distancia libre al suelo | 160 mm |
Distancia entre ejes | 1.720 mm |
Peso | 276 kg (seco) / 287 kg (lleno) |
Capacidad del depósito | 17 l |
Cuatro cilindros y 80 CV para el corazón de esta cruiser
Su motor es de desarrollo propio, y para su cilindrada y arquitectura de cuatro cilindros, tiene una potencia específica relativamente baja. La LFC 700 equipa un tetracilíndrico de 676 cc que entrega 78 CV a 10.050 rpm y 60 Nm de par motor a 8.000 rpm. Estas cifras, si bien respetables, no impresionan demasiado considerando que estamos ante una moto bastante pesada, con casi 300 kg en orden de marcha. Este motor se acopla a una caja de cambios de seis velocidades, con transmisión final por cadena.
Con un neumático trasero de 310 mm de ancho, esta moto no tendrá poco apetito por el combustible, especialmente si nos queremos divertir. Aunque el fabricante no ha anunciado su consumo exacto, se estima una autonomía realista en torno a los 250 km por depósito, algo bastante aceptable dado su peso y configuración. Frente a rivales cercanos como la BMW R 12 o la Morbidelli C1002V, la configuración mecánica de esta Benda la convierte en una moto claramente diferente y peculiar.
Motor | |
---|---|
Tipo de motor | 4 cilindros en línea |
Cilindrada | 676 cc |
Potencia máxima | 78 CV a 10.050 rpm |
Par máximo | 60 Nm a 8.000 rpm |
Diámetro x carrera | 67 mm x 48 mm |
Relación de compresión | 11.4:1 |
Alimentación | EFI |
Distribución | DOHC 16 válvulas |
Arranque | Eléctrico |
Embrague | Antirrebote |
Refrigeración | Líquida |
Velocidad máxima | 160 km/h |
Pesada y grande, pero perfecta para paseos y alguna que otra curva
La parte ciclo de la Benda LFC 700 es realmente peculiar. Destaca sobre todo por su gigantesca rueda trasera de 310 mm montada en llanta de 18 pulgadas – tan ancha como la de un superdeportivo de cuatro ruedas – combinada con una delantera de 19 pulgadas. Aunque esta configuración no favorece especialmente la agilidad, sí proporciona un aspecto único y una estabilidad considerable en recta y curvas amplias. Brembo y Kayaba, elementos de primeras marcas, son constantes en una parte ciclo bien pensada y dimensionada.
El sistema de frenado está compuesto por dos discos delanteros de 320 mm con pinzas Brembo radiales de cuatro pistones, y un disco trasero de 260 mm. La suspensión recurre a componentes Kayaba, con horquilla invertida delante y monoamortiguador trasero, ambos ajustables en precarga, compresión y extensión. Incluye además ABS de doble canal y control de tracción como equipamiento estándar.
Parte ciclo | |
---|---|
Suspensión delantera | Horquilla invertida KYB, ajuste de precarga, compresión y extensión |
Recorrido suspensión delantera | 100 mm |
Suspensión trasera | Monoamortiguador KYB con bieletas, ajuste de precarga, compresión y extensión |
Recorrido suspensión trasera | 35 mm |
Neumático delantero | 130/70-19 |
Neumático trasero | 310/35-18 |
Frenos delanteros | Doble disco Brembo 320 mm, pinza radial 4 pistones ABS |
Frenos traseros | Disco 260 mm, ABS |
A la venta por 11.990 euros, sin apenas rivales a su altura
- Su peculiar diseño y posicionamiento hacen que la Benda juegue en una liga propia.
- Con un precio en España de 11.990 euros, esta moto es una alternativa interesante y diferente a iconos del segmento custom.
- Es el caso de la Harley-Davidson Fat Boy (mucho más cara, arranca en 29.200 euros) o la BMW R 18 (más costosa también, desde 22.980 euros).
Claves de la Benda LFC 700
- Diseño único: moto inclasificable, con personalidad XXL y estética futurista, rompe claramente con lo convencional gracias a detalles como su enorme rueda trasera.
- Mecánica peculiar: motor tetracilíndrico de desarrollo propio, potencia específica baja para su cilindrada, orientado más a suavidad y estilo que a prestaciones puras.
- Buena relación calidad-precio: precio competitivo de 11.990 euros, usando componentes de primeras marcas como Brembo y Kayaba, sin rivales directos gracias a su peculiaridad.





