ESPACIOS
ELÉCTRICOS
PUBLICIDAD
Cerrar CERRAR
Eléctricos

3 MIN

Volvo ES90: ya tiene precio en España la primera versión del modelo, que lo convierte en una ganga comparado con el Tesla Model S

El cambio de rumbo en el que se eucuentra inmersa la industria del automóvil, especialmente la europea, está haciendo que la forma en la que se diseñan y se conciben los nuevos coches esté, también, cambiando de manera significativa.

Una de las más claras pruebas de ello puede ser el último coche que ha presentado Volvo, que por concepto no se puede llegar a definir de manera clara ni como una berlina, ni como un SUV ni como un hatchback, sino que lo es todo a la vez, tal y como señaló mi compañero Sergio Álvarez cuando, recientemente, se produjo su lanzamiento. Hablamos del Volvo ES90, un modelo que, ahora, además, ya tiene precio para España.

Volvo ES90.

Imágenes del Volvo ES90

Tal y como ya especifica la web española de Volvo, el ES90 tiene un precio en nuestro país que arranca en los 72.753 euros, que es el coste relativo a la línea Core, es el acceso a su gama, que está conformada por un total de tres versiones. Las dos restantes son las Plus y Ultra y tienen precios de 78.000 euros y 85.000 euros, respectivamente.

Versión Precio (euros)
Core 72.753
Plus 76.806
Ultra 84.973

Lógicamente, se trata de precios altos que hacen que el ES90 sólo pueda ser considerado por una selecta parte de los compradores, y más aún dentro de un país como el nuestro, que en general se caracteriza por dar más valor a los coches económicos. Sin embargo, dado el segmento en el que se emplaza la berlina eléctrica de Volvo, lo cierto es que se trata de toda una ganga si se compara con el coco de la categoría, el Tesla Model S, que tiene una autonomía similar y una potencia muy superior, como su precio, pues parte de 109.900 euros en estos momentos.

Volvo ES90.

De momento, mecánicamente el ES90 articula toda su gama en torno a una única versión. Con un motor eléctrico situado en el eje trasero, rinde 333 CV, y se alimenta de una batería de 92 kWh de capacidad brutos con los que consigue homologar una autonomía de 650 kilómetros. Otro dato relevante es su potencia máxima de carga, pues llega hasta los 300 kW, lo que en un punto que esté a la altura, deberá suponer cargar hasta el 80 % de la batería en 20 minutos.

El resto de rivales del ES90, que son el BMW i5 eléctrico y el Audi A6 e-tron, se establecen en rangos parecidos al sueco. En el primer caso, la versión más sencilla parte desde , mientras que en el segundo, esta versión hace lo propio en 67.190 euros.

Más adelante, para acabar, tienen que llegar dos versiones más del ES90 que están destinadas a dar forma a la parte más alta de su gama, las ya denominadas Twin Motor, de doble motor eléctrico con 449 CV, y la Twin Motor Performance, también de doble motor eléctrico, pero llevando la potencia hasta los 680 CV.

Imágenes del Volvo ES90

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Alejandro González

Alejandro empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web en 2015 y acabó desarrollándose profesionalmente en Híbridos y Eléctricos, donde ha ejercido como redactor y probador desde 2019 hasta su incorporación a Diariomotor a finales de 2024. Seguir leyendo...

Cargando...