Las motos son maravillosas. Ningún coche ofrece la sensación de libertad y conexión con el entorno de una moto, además de la respuesta instantánea, de sus prestaciones o la intensidad de sus sensaciones. Si quieres iniciarte en este maravilloso mundo se me ocurren pocas motos mejores que esta. Es muy fiable, es irrompible y su motor solo consume 1,5 l/100 km. Es una moto escuela perfecta, y puede ser tuya por menos de 3.000 euros.
Honda CB125F 2025, una moto ideal para principiantes
La Honda CB125F es una moto casi imbatible para iniciarte en el mundo de la moto. Fue inicialmente concebida para mercados emergentes como el sudeste asiático o América Latina, algo que explica su carácter robusto, eficiente e incluso austero. Es dura como una piedra, con una mecánica extremadamente sencilla, fiable y barata de mantener. Precisamente esa simplicidad es clave para principiantes que buscan una moto sencilla, tanto de usar como de mantener, evitando gastos imprevistos y complejidades técnicas excesivas.






Desde el punto de vista del aprendizaje, una moto de marchas como la CB125F es muy superior a una scooter automática. Su ergonomía amigable – con una posición de conducción erguida y natural – permite a nuevos pilotos acostumbrarse a las dinámicas básicas de pilotaje, fomentando la confianza y seguridad en todo tipo de desplazamientos. Es decir, sentando las bases de nuestro futuro como moteros. No, no es la naked de acceso más bonita, pero sí una moto con todo el sentido del mundo.
Dimensiones | Honda CB125F |
---|---|
Longitud total (mm) | 2.015 |
Ancho total (mm) | 750 |
Altura total (mm) | 1.100 |
Distancia entre ejes (mm) | 1.285 |
Altura del asiento (mm) | 790 |
Peso en orden de marcha (kg) | 117 |
Un motor poco potente, pero muy eficiente, en una moto ultra-ligera
El corazón de esta Honda es un monocilíndrico de 124 cc refrigerado por aire, con dos válvulas por cilindro. Es el moto más sencillo, básico y fiable que existe en el mundo de la moto. Desarrolla solo 11 CV, y aunque puede parecer «poquipotente», gracias a sus relaciones cortas y un peso de solo 117 kg tiene prestaciones más que dignas en ciudad y entornos mixtos. Un peso contenido es una ventaja fundamental para principiantes: facilita enormemente la maniobrabilidad en parado y nos da una enorme agilidad en el tráfico urbano.
Lo mejor del motor es su bajísimo consumo: consume solamente 1,5 l/100 km. Con un depósito de combustible de 11 litros, su autonomía real siempre va a superar los 500 kilómetros. Esto hace que el coste de uso sea irrisorio: llenar el depósito cuesta menos de 15 euros, permitiendo que recorrer cientos de kilómetros con un presupuesto mínimo. Este factor es especialmente importante para quienes comienzan en el mundo de las motos y desean minimizar al máximo los gastos.
Motor | Honda CB125F |
---|---|
Cilindrada (cm³) | 124 cc |
Tipo de motor | 4 tiempos, monocilíndrico, SOHC, 2 válvulas |
Diámetro x carrera (mm) | 50 x 63,1 |
Relación de compresión | 10,0:1 |
Potencia máxima | 8 kW (11 CV) @7.500 rpm |
Par máximo | 10,9 Nm @6.000 rpm |
Sistema de combustible | Inyección programada de gasolina (PGM-FI) |
Refrigeración | Por aire | Capacidad del depósito (L) | 11 |
Consumo de combustible | 1,5 l/100 km |
Parte ciclo modesta, pero suficiente
La parte ciclo de la Honda CB125F es sencilla y funcional, concebida inicialmente para carreteras difíciles y caminos irregulares. Equipa llantas simétricas de 18 pulgadas, en busca de una buena estabilidad en todo tipo de terrenos. La CB125F absorbe bien los baches gracias a su horquilla telescópica de 120 mm de recorrido y doble amortiguador trasero ajustable en precarga. Su mayor laguna es carece de ABS, no tanto el uso de un tambor trasero. Muchas motos rivales sí tienen este importante elemento de seguridad.
Motos chinas comparables, como la Voge 125R o la QJ Motor SRK 125 S tienen claramente prestaciones, parte ciclo y equipamiento superiores, incluyendo ABS de serie. Tampoco cuenta con control de tracción o modos de pilotaje, como es lógico. No obstante, su simplicidad, su pureza y sus bajos costes son parte de su encanto, una ventaja que puede ser determinante para los pilotos más novatos y aquellos con presupuestos ajustados.
Parte ciclo | Honda CB125F |
---|---|
Chasis | Acero tubular |
Suspensión delantera | Horquilla telescópica |
Suspensión trasera | Amortiguadores dobles ajustables |
Neumático delantero | 80/100-18M/C 47P |
Neumático trasero | 90/90-18M/C 57P |
Frenos delanteros | Disco hidráulico de 240 mm |
Frenos traseros | Tambor de 130 mm |
Desde 2.980 euros, pero con muchos rivales
- La Honda CB125F cuesta exactamente 2.980 euros. No es un precio especialmente bajo considerando las alternativas existentes.
- Modelos chinos como la Voge 125R (2.887 euros) o la QJ Motor SRK 125S (2.999 euros) ofrecen motores más potentes (hasta 15 CV) y elementos de seguridad superiores como ABS, a un precio similar o incluso inferior.
- Sin embargo, aunque es una moto menos equipada y potente, la CB125F presume de una calidad general superior, una durabilidad ya probada y un valor de reventa notablemente mejor.
- Es una moto que nos ayudará a entender cómo funciona una moto de marchas, y a «graduarnos» con seguridad y confianza. Es una moto escuela ideal.
Claves de la Honda CB125F
- Consumo ridículo: es ultra eficiente. Con solo 1,5 l/100 km, la autonomía supera siempre los 500 kilómetros, ideal para principiantes preocupados por el dinero.
- Fiabilidad absoluta: es robusta, fiable y barata de mantener. Dura como una piedra, perfecta para aprender sin miedo a averías o un mantenimiento caro.
- Muchos rivales: aunque las motos chinas son superiores en prestaciones y equipamiento, la CB125F destaca por calidad, durabilidad y valor de reventa, factores clave para nuevos pilotos.
Fotos de la Honda CB125F 2025





