Bueno, bonito y no demasiado caro. Quizá estés pensando que es lo máximo a lo que podemos aspirar en el mejor de los casos a la hora de comprar coche o moto. Por fortuna, te equivocas. Porque por solo 8.030 euros puedes llevarte a casa el chollo de los deportivos de dos ruedas. Una moto irrompible, japonesa, con 92 CV de potencia y una parte ciclo de altísima calidad. Una oportunidad de oro si estás buscando una naked deportiva buena, bonita y barata.
Honda CB750 Hornet, un apellido mítico para una naked deportiva de referencia
Hornet es un apellido mítico en la historia de Honda, que se ha rescatado para la nueva gama naked de la marca. Esta afirmación cobra especial fuerza al hablar de la CB750 Hornet, una naked de media cilindrada que recoge el legado de modelos icónicos como las CB600 Hornet. Honda ha aprovechado su dilatada experiencia en el segmento para crear una moto versátil, deportiva y de calidad. Frente a propuestas tetracilíndricas como las CB650R, la Hornet es menos purista, pero también es más asequible y tiene un punto extra de agresividad.
Fotos de la Honda CB750 Hornet






No es una moto sin rivales, pero es una moto difícil de igualar, en su precio, en parte ciclo, fiabilidad, imagen o equipamiento. Este es el contexto donde la CB750 Hornet brilla, en un mercado donde modelos como la Yamaha MT-07 o la Kawasaki Z650 intentan plantar cara, pero se quedan atrás en potencia o equipamiento de serie.
Dimensiones y pesos – CB750 Hornet | |
---|---|
Peso | 192 kg |
Longitud | 2.090 mm |
Ancho | 780 mm |
Altura | 1.085 mm |
Altura del asiento | 795 mm |
Capacidad del depósito | 15,2 litros |
91,8 CV y un motor bicilíndrico inagotable con mucho carácter
Un concentrado de potencia bicilíndrico. Así podríamos definir el propulsor de 755 cc que late como corazón de la Honda CB750 Hornet. Este bicilíndrico en línea desarrolla 91,8 CV a 9.500 rpm y 75 Nm de par a 7.250 rpm. Un motor de desarrollo reciente, de carrera corta y que no tiene problema en girar en la parte alta del cuentavueltas, aunque también dotado de buenos bajos. Este propulsor permite a la Hornet ofrecer unas prestaciones muy cercanas a motos más ambiciosas, especialmente gracias a su peso ligero.
Con un consumo medio de 4,3 l/100 km y un depósito de combustible de poco más de 15 litros, te costará llegar a los 300 km de autonomía, especialmente si le «retuerces» la oreja. Su cambio de seis relaciones cuenta con embrague anti-rebote y puede incorporar un quickshifter como extra. No obstante, frente a motos de cuatro cilindros, como su hermana CB650R de potencia casi idéntica, la Hornet peca de un sonido menos «glamouroso».
Motor – CB750 Hornet | |
---|---|
Motor | Bicilíndrico en línea, 4 tiempos |
Cilindrada | 755 cc |
Potencia máxima | 67,5 kW (91,8 CV) a 9.500 rpm |
Par máximo | 75 Nm a 7.250 rpm |
Alimentación | Inyección electrónica |
Refrigeración | Líquida |
Caja de cambios | Seis marchas, con quickshifter opcional |
Consumo de combustible | 4,3 l/100 km |
Emisiones CO2 | 99 g/km |
Ligera, muy deportiva y con una parte ciclo de matrícula de honor
La parte ciclo es una de las grandes fortalezas de la CB750. Tiene llantas simétricas de 17 pulgadas, con un equipo de suspensiones dominado por una horquilla Showa SFF-BP de 41 mm y un monoamortiguador trasero Pro-Link del especialista japonés. El conjunto de frenos – con doble disco de 296 mm y pinzas radiales Nissin de cuatro pistones – ofrece una frenada firme y precisa, acompañada de un ABS de doble canal de serie. Con un peso en orden de marcha de solo 192 kilos, es una moto muy ágil y de respuesta muy viva.
Es decir, es una moto que te va a divertir tanto de camino al trabajo como en tu tramo de curvas favorito. Además de los mejores especialistas japoneses en parte ciclo, disfrutamos de una suite electrónica de primer nivel en cuanto a ayudas al pilotaje. En sus asistencias electrónicas encontramos control de tracción ajustable, tres modos de conducción (Sport, Standard, Rain) y un sistema anti-caballito regulable.
Parte ciclo – CB750 Hornet | |
---|---|
Suspensión delantera | Horquilla invertida Showa SFF-BP de 41 mm |
Recorrido suspensión delantera | 130 mm |
Suspensión trasera | Monoamortiguador, Pro-Link |
Recorrido suspensión trasera | 150 mm |
Frenos delanteros | Doble disco de 296 mm, pinza radial Nissin de cuatro pistones |
Frenos traseros | Disco de 240 mm |
ABS | ABS de 2 canales |
Neumático delantero | 120/70-ZR17 |
Neumático trasero | 160/60-ZR17 |
Por 8.030 euros es casi imposible encontrar una moto mejor
- Aunque su precio ha subido levemente hasta los 8.030 euros, la CB750 Hornet sigue representando uno de los grandes chollos del mercado de naked deportivas.
- Frente a rivales como la Yamaha MT-07 (7.990 euros) o la Kawasaki Z650 (7.575 euros), la Hornet ofrece más potencia, una parte ciclo superior y un equipamiento tecnológico equivalente o incluso más avanzado.
- No es una moto sin rivales, pero es una moto difícil de igualar, en su precio, en parte ciclo, fiabilidad, imagen o equipamiento. Incluso frente a motos chinas punteras como la CFMoto 800NK Advanced (8.199 euros) o titanes de la relación calidad-precio como la Suzuki GSX-8S (8.099 euros), la Hornet mantiene una ventaja notable en imagen de marca y valor de reventa.
Claves de la Honda CB750 Hornet
- Motor bicilíndrico inagotable: con 91,8 CV y mucha respuesta a cualquier régimen, la Hornet ofrece prestaciones de motos superiores a un precio muy competitivo.
- Parte ciclo y tecnología sobresalientes: suspensiones Showa, frenos Nissin, ABS de doble canal y una electrónica avanzada.
- Relación calidad-precio imbatible: por 8.030 euros, pocas alternativas ofrecen su nivel de potencia, equipamiento, fiabilidad y calidad.
Fotos de la Honda CB750 Hornet





