ESPACIOS
MOTOS
Cerrar CERRAR
Motos

5 MIN

Te asusta, pero por lo que cuesta un Dacia Sandero pelado puedes estrenar un misil tierra-tierra de 15.000 rpm, cuatro cilindros y prestaciones de supercoche

Durante años estuvimos huérfanos de una de las «seiscientos» más icónicas del siglo XXI. Una moto deportiva de cuatro cilindros capaz de ponernos los pelos de punta con un motor capaz de superar las 15.000 rpm. Ese icono japonés ha vuelto, y lo hace con tecnología y electrónica derivados de la MotoGP, una estética puramente manga y un precio de derribo. Te da miedo, pero por lo que cuesta un Dacia Sandero pelado puedes estrenar un misil tierra-tierra de 15.000 rpm, cuatro cilindros y prestaciones de supercoche.

Honda CBR600RR, el retorno de la seiscientos más deportiva

Durante siete años, Europa echó en falta a uno de sus iconos más emocionantes: la Honda CBR600RR. La llegada de la normativa Euro 4 dejó fuera del juego a esta emblemática tetracilíndrica, dejando prácticamente sola en escena a la Yamaha R6, que incluso se retiró al uso exclusivo en circuito con su versión R6 Race, la única actualmente a la venta. Kawasaki, con sus ZX-6R, fue la única marca que siguió apostando por motores tetracilíndricos de cilindrada media y potencias elevadas.

La CBR600RR fue una de las R de referencia a principios de siglo

Fotos de la Honda CBR600RR

Con el regreso de la CBR600RR, a la venta desde 2024, Honda vuelve al trono de la deportividad con tecnología derivada de MotoGP y una estética radicalmente japonesa. Y lo hace con una fórmula que no deja de lado un perfil asequible – o al menos, de coste razonable.

Dimensiones y pesos
Peso 193 kg
Longitud 2030 mm
Ancho 685 mm
Alto 1140 mm
Altura del asiento 820 mm
Capacidad del depósito 18 l

Un corazón capaz de latir a 15.000 rpm

En el mercado actual, la Honda CBR600RR se posiciona como una rara avis gracias a su motor tetracilíndrico de 599 cc, que desarrolla 121 CV a 14.250 rpm y tiene un corte de inyección situado a unas tremendas 15.000 rpm. No solo hablamos de una mecánica que parecía en vías de extinción, si no de un corazón mecánico con un sonido muy característico y el indudable atractivo de su entrega de potencia en la zona alta del cuentarrevoluciones, propia de las motos de competición.

Su aerodinámica está muy trabajada y busca una mayor fuerza descendente a ritmos elevados

Pasa su potencia al eje trasero mediante un cambio de seis relaciones, con Su consumo medio es de 5,5 l/100 km, pero en última instancia, va a depender de lo mucho que le «tuerzas» la oreja. Esta cifra resulta contenida considerando sus prestaciones radicales, aunque no deja de ser una moto pensada para quien busca emociones fuertes más que economía en el día a día.

Motor
Motor 4 cilindros en línea, DOHC, 16 válvulas, refrigeración líquida
Cilindrada 599 cc
Potencia máxima 89 kW (121 CV) a 14.250 rpm
Par máximo 63 Nm a 11.500 rpm
Diámetro x carrera 67 mm x 42,5 mm
Refrigeración Líquida
Alimentación Inyección electrónica PGM-FI
Emisiones CO2 128 g/km
Consumo 5,5 l/100 km

Muy deportiva, tanto en carretera como en circuito

La Honda CBR600RR no es una moto apta para el día a día: su postura de pilotaje nos obliga a acostarnos sobre el depósito, con mucho ángulo en sus semi-manillares y un dolor de espalda garantizado a la larga. Nadie dijo que las motos de «correr» fueran cómodas. Su parte ciclo cuenta con elementos de primeras marcas y alta calidad: horquilla invertida Showa Big Piston de 41 mm, amortiguador trasero ajustable Pro-Link también firmado por Showa y doble disco de freno delantero de 310 mm, con pinzas radiales Nissin y ABS de doble canal en curva.

Tiene un sistema anti-wheelie y anti-stoppie, buscando su máxima efectividad en pista

Es una moto muy rápida y muy radical. Aunque su electrónica sea de primer nivel, puede ser intimidante y solo los pilotos más experimentados podrán sacarle todo el jugo. Su paquete tecnológico derivado de MotoGP incluye una IMU (unidad de control inercial) de 6 ejes, control de tracción ajustable en nueve niveles, quickshifter bidireccional y modos de conducción personalizables.

Parte ciclo
Suspensión delantera Horquilla invertida Showa de 41 mm con sistema Big Piston USD de 120 mm de recorrido
Suspensión trasera Sistema Pro-Link de 128mm de recorrido con amortiguador trasero Showa totalmente ajustable
Frenos delanteros Hidráulico, Disco 310 mm
Frenos traseros Hidráulico, Disco 220 mm
CBS / ABS 2 Canales
Neumático delantero 120/70ZR17M/C
Neumático trasero 180/55ZR17M/C

Tuya por lo mismo que cuesta un Dacia Sandero básico

  • La Honda CBR600RR 2025 tiene un precio al contado de 13.075 euros, cifra sorprendente si tenemos en cuenta lo que ofrece a cambio.
  • Tiene muy pocos rivales y todos son más caros: Kawasaki ZX-6R (13.599 €), Yamaha R6 Race (14.099 €, solo apta para circuito) o Aprilia RS 660 Extrema (13.999 €).
  • Su precio es equivalente a un utilitario de acceso con una mecánica básica y poco equipamiento.

Fotos de la Honda CBR600RR

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Sergio Álvarez

Aunque es técnico en comercio internacional de formación, los coches han sido su pasión (incluso obsesión) desde que apenas levantaba un metro del suelo y sus padres le regalaron un Ferrari rojo a pedales. Su afición se ha profesionalizado en Diariomotor, donde está presente desde 2008. Seguir leyendo...

Firma de Sergio Álvarez
Cargando...