Tiene muchísimos rivales y muy difíciles, y aun así consigue destacar entre los SUV compactos (C-SUV). Y lo hace gracias a un consumo muy comedido, etiqueta ECO en todas sus versiones, buenos acabados y quizá el mejor sistema multimedia del mercado. Su sistema híbrido E-Tech es casi tan eficiente como el de Toyota, que son la referencia, pero el Renault Austral no tiene nada que envidiarles. Y está fabricado en España.
Claves del nuevo Renault Austral
- Motorizaciones con etiqueta ECO: está disponible con un motor mild-hybrid de 160 CV y una versión full hybrid de 200 CV
- Hasta 575 litros de maletero: la capacidad del maletero se puede regular gracias a los asientos deslizables de la segunda fila
- Infoentretenimiento con Google integrado: el sistema openR link es uno de los mejores sistemas multimedia del mercado hoy por hoy
- Made in Spain: todas las versiones del Austral se fabrican en Palencia, y desde allí se exporta a todo el mundo

Renault Austral






Etiqueta ECO, híbrido o microhíbrido y un consumo de 4,5 l/100 km
Una de las claves del éxito del Austral está en sus motorizaciones. No son muchas, solamente dos, pero ambas tienen etiqueta ECO. El Austral mild hybrid lleva un motor 1.3 turbo de cuatro cilindros, gasolina, con 158 CV de potencia. Al motor térmico le acompaña un pequeño motor eléctrico de 12 voltios. Tiene 270 Nm de par y homologa un consumo de 6,1 l/100 km.
La versión más ahorradora es el Austral E-Tech full hybrid, un híbrido convencional (HEV) al estilo Toyota. En esta versión, el motor de gasolina es un tricilíndrico de 1.2 litros, que trabaja junto a 2 motores eléctricos y una batería de 2 kWh. En esta versión, la parte eléctrica cobra mucha más importancia y permite reducir notablemente el consumo. Gasta sólo 4,5 l/100 km (4,7 en las versiones más equipadas) según el ciclo WLTP, y en condiciones reales es fácil hacer consumos medios alrededor de 5,5 l/100 km con un uso combinado.
Motorización | Potencia | Consumo combinado | Emisiones CO2 | Cambio |
---|---|---|---|---|
Mild hybrid 160 | 158 CV | 6,1-6,2 l/100 km | 138-140 g/km | Automático |
Full hybrid 200 | 199 CV | 4,5-4,7 l/100 km | 101-106 g/km | Automático |
Mucho más barato que un Volkswagen Tiguan
El Renault Austral mide 4,51 metros de largo, un tamaño similar al Peugeot 3008 y al Volkswagen Tiguan, y unos 9 cm más corto que un Toyota RAV4. A igualdad de potencia, o lo más similar posible, el Renault tiene mejor precio que todos ellos.
El nuevo Austral se vende con tres niveles de equipamiento: evolution, techno y esprit Alpine. Está disponible desde 32.199 € con el motor mild hybrid 160 y desde 36.902 € con el motor E-Tech full hybrid de 200 CV.
Versión Austral | Precio (con descuento) |
---|---|
evolution mild hybrid 160 | 32.199 € |
techno mild hybrid 160 | 36.039 € |
evolution full hybrid E-Tech 200 | 36.902 € |
techno full hybrid E-Tech 200 | 38.822 € |
esprit Alpine full hybrid E-Tech 200 | 41.606 € |
Con este precio, el Austral de 160 CV es 11.143 euros más barato que el Volkswagen Tiguan 1.5 eTSI 150 CV (microhíbrido también), que tiene un precio a partir de 43.343 euros.
Si comparamos esa misma versión del Tiguan con el Austral híbrido de 200 CV (36.902 €), la diferencia sigue siendo de 6.441 €. Y en este caso, la mayor diferencia en el consumo de combustible hará que, a largo plazo, sea todavía más rentable elegir el Austral híbrido.
¿Qué cambia en el nuevo Renault Austral?
Los cambios del nuevo Austral se limitan fundamentalmente al diseño. No hay novedades en cuanto a mecánica, chasis o equipamiento (aparte de nuevas apps para el sistema multimedia).
El nuevo Austral adopta el nuevo lenguaje de diseño de Renault, asemejándose más al Rafale. Esto significa una nueva calandra con pequeños rombos en 3D, un nuevo paragolpes con un diseño más poligonal y una nueva firma lumínica.
En el interior, lleva una nueva tapicería con asientos más ergonómicos, un nuevo sistema de reconocimiento del conductor (ajusta automáticamente varias preferencias como la posición del asiento o las aplicaciones que se muestran en el sistema multimedia) y nuevas aplicaciones para el sistema openR link.





