Aunque intentemos evitarlos, los humanos tenemos prejuicios e ideas preconcebidas. Y quien esté libre de pecado… Ya sabe. Con cualquier producto, incluidos los coches, la marca a veces pesa mucho como factor de compra -la dichosa marquitis-. Pero si eres de los que valora la calidad del producto y no te interesa fardar de marca, entonces elegirás un Volvo antes que un coche alemán. Y en ese caso, puedes ahorrarte fácilmente 20.000 euros con la oferta actual del Volvo XC60 B5 mild hybrid.
Claves del Volvo XC40
- Calidad soberbia: los detalles de diseño están cuidados al máximo. Y están acompañados por una excelente calidad de construcción
- Tracción AWD: desde la versión más básica, lleva tracción a las cuatro ruedas, aunque normalmente funciona en 4×2 para ahorrar combustible
- Multimedia con Google integrado: el infoentretenimiento utiliza el sistema operativo Android Automotive y es uno de los mejores sistemas multimedia del mercado
- Buen precio: con su oferta actual, es el D-SUV premium más barato del segmento. Tiene mejor precio que el Mazda CX-60, y es muchísimo más barato que el BMW X3 y el Mercedes GLC

Volvo XC60






Microhíbrido, con etiqueta ECO, 250 CV y tracción total
El XC60 B5 mild hybrid lleva un motor 2.0 turbo de cuatro cilindros, gasolina, con 250 CV de potencia y 360 Nm de par. Al motor térmico le acompaña un pequeño motor eléctrico de 48 voltios que sirve para ofrecer una ligera asistencia al motor de gasolina y reducir los consumos.
Al tratarse de un microhíbrido, tiene la etiqueta ECO de la DGT, así que entrar en las zonas de bajas emisiones no supondrá ningún problema. Homologa un consumo combinado de 7,5 l/100 km (WLTP), razonable para un SUV de esta potencia y tamaño. Y como tiene un depósito de combustible con 71 litros de capacidad, se pueden hacer fácilmente más de 800 km entre repostaje y repostaje.
El motor va asociado a una caja automática de 8 velocidades y a un sistema de tracción total AWD que reparte la fuerza en las cuatro ruedas según las condiciones del terreno. En condiciones normales, toda la potencia se envía a las ruedas delanteras para reducir el consumo de combustible, pero puede enviar hasta un 50% de la potencia a las ruedas traseras si se necesita.
Mucho más barato que el Mercedes GLC
El XC60 mide 4,71 metros de largo, un tamaño casi idéntico al Mercedes GLC (4,72 m), al Audi Q5 (4,72 m) y muy similar al BMW X3 (4,76 m). A igualdad de potencia, o lo más similar posible, el Volvo tiene mejor precio que todos ellos. Aquí podemos incluir también al Mazda CX-60, el anti-premium japonés, que tiene un tamaño similar (4,75 m) y también es más caro que el Volvo.
La referencia del segmento es el Mercedes GLC. No sólo es un SUV casi redondo, sino que es el más vendido de su categoría con mucha diferencia. Lleva 2.867 matriculaciones en el primer trimestre de 2025, casi el triple que el Audi Q5 (1.074) y el BMW X3 (1.017), y 2.000 más que el XC60 (870). Y aunque las comparaciones son odiosas, o eso dicen, compararlos forma parte de nuestro trabajo. Y efectivamente, el XC60 tiene poco o nada que envidiar al GLC.
Y sin nada que envidiarle, el sueco es muchísimo más barato. El XC60 B5 mild hybrid está disponible desde 42.300 € en el momento de elaborar este artículo. Es prácticamente lo que cuesta un Toyota RAV4 y casi 20.000 euros menos que el Mercedes GLC de acceso, que cuesta 61.800 € con 204 CV, también gasolina microhíbrido y tracción 4Matic. Son concretamente 19.500 euros de diferencia, que es muchísimo, y es todavía mayor si lo comparamos con el GLC más vendido, el GLC 220 d 4Matic (64.647 €).
¿Qué dice la letra pequeña?
Como suele ser habitual, la promoción está condicionada a financiar con la marca. Pero en este caso, por raro que pueda sonar, sale a cuenta. El precio al contado son 56.500 €, que se quedan en 42.300 € si financias a través de Volvo. El precio total a plazos es de 51.336,89 €, que sigue siendo menos que el precio al contado.
La fórmula que propone Volvo es una financiación a 36 meses (TIN 8,49%, TAE 10,32%), con una entrada de 10.668,50 € y 35 cuotas de 250 € al mes. A los tres años, puedes cambiar el coche por otro, devolverlo o quedártelo pagando una última cuota de 30.811,29 €.
Hay diferencias de equipamiento, pero es cuestión de prioridades
Hemos hablado de la diferencia respecto al GLC, y podrías pensar que el equipamiento de serie es peor. Hay algunas diferencias entre ambos modelos, pero serán más o menos importantes según tus prioridades. No es que uno vaya menos equipado que otro, sino que uno tiene cosas que el otro no, y viceversa.
El XC60 se vende con cuatro niveles de equipamiento: Essential, Core, Plus y Ultra. El Essential, que es el acabado de la oferta, viene de serie con control de crucero adaptativo, sistema multimedia con pantalla de 11,2″ y Google integrado, compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay, cargador inalámbrico para móvil, retrovisores exteriores con antideslumbramiento automático, eyectores calefactados para los lavaparabrisas, control de descenso de pendientes y asistente de mitigación de invasión del carril contrario (corrige automáticamente la dirección si cruzas las líneas de carril cuando viene un vehículo de frente), entre otras cosas.
El GLC más básico no lleva de serie control de crucero adaptativo, retrovisores exteriores con antideslumbramiento ni eyectores calefactados para los lavaparabrisas -aunque se pueden equipar en opción-, pero tiene asientos delanteros calefactados y asistente activo de aparcamiento (puede aparcar solo). Hay otro detalle interesante si sueles viajar en familia o con mucho equipaje: el GLC tiene mayor maletero, con 600 litros de capacidad frente a los 483 litros del XC60.
Por último, aunque no hablamos de todoterrenos sino de SUVs que la mayor parte del tiempo estarán en el asfalto, es interesante saber que el XC60 tiene mayor altura libre al suelo: 216 mm, frente a los 179 mm del GLC (189 mm si equipa la suspensión neumática opcional).
Imágenes Volvo XC60






Imágenes interior Volvo XC60





