Hace unos días, en Diariomotor os ofrecimos, casi en exclusiva, los primeros datos de la Yadea GFX. Un curioso puente entre los patinetes y las motos, un ciclomotor que hereda el espíritu ligero y sencillo de los Vespino de antaño. Ya lo hemos podido probar, y hace apenas unos días, la distribuidora española de esta marca china de vehículos eléctricos anunció su precio final: hablamos de menos de 1.600 euros para el Vespino del siglo XXI, la alternativa al patinete que cargarás en casa por 0,20 €.
1.599 euros en España, 938 euros en Madrid
La noticia es que la Yadea GFX, que sabíamos tendría un precio inferior a los 1.700 euros, tiene un precio de venta al público de 1.599 euros. Ese precio es un precio final, pero en algunas Comunidades Autónomas, como el caso de la Comunidad de Madrid, el precio se puede ver reducido gracias a subvenciones públicas a la micromovilidad. En este caso concreto, el precio de la Yadea GFX se reduce a 938,25 euros, ya que las ayudas directas son de hasta el 50% de su precio de adquisición – con un máximo de 700 euros. ¿Qué recibes a cambio?
Dimensiones y Pesos | |
---|---|
Dimensiones | 1.740 x 730 x 1.060 mm |
Distancia entre ejes | 1.245 mm |
Peso sin batería | 55 kg |
Un ciclomotor como solución de micromovilidad
Lo que recibes a cambio es un vehículo catalogado como ciclomotor, y homologado como tal. No obstante, hay que tener claro que hablamos de una solución de micromovilidad exclusivamente urbana, ideada como alternativa a un patinete o una bicicleta – no como alternativa a una moto. Y es que la Yadea GFX es un vehículo unipersonal con una velocidad máxima limitada a 25 km/h. Con respecto a un patinete o una bici, es un vehículo más seguro, somos mucho más visibles y lo podemos estacionar de forma segura como cualquier moto.
Por contra, tiene que estar asegurado, no podemos usar los carriles bici y la limitación de velocidad hace que tengamos que usar la moto en un ámbito exclusivamente urbano a baja velocidad. La Yadea GFX emplea un motor eléctrico de 1.030 watios (1,38 CV) asociado a una batería de 1,15 kWh de capacidad. Dispone de una autonomía homologada de 65 kilómetros, que variará en función del uso, lógicamente. La batería se puede cargar en la propia moto o se puede extraer para cargarla en casa usando un enchufe doméstico – esto es un excelente sistema antirrobo.
Motor/Batería | |
---|---|
Motor | Hub |
Potencia continua | 1.030 W (1,38 CV) |
Par máximo | 44 Nm a 225 rpm. |
Velocidad máxima | 25 km/h (L3e) |
Modos de conducción | 2 (‘Eco’ y ‘Sport’) |
Batería | Litio ternario (NMC). Extraíble (ATL) |
Capacidad batería | 1.152 Wh (48V 24Ah) |
Peso batería | 8,5 kg |
Carga batería | A bordo y extraíble |
Tiempo de recarga | 4 h (0%-80%) |
A mayores, la GFX de Yadea dispone de una parte ciclo cuidada, con frenos de disco en ambos ejes y unas llantas de 12 pulgadas que le confieren una gran agilidad. Con un peso de apenas 55 kilos, es sencillísimo moverla en parado o maniobrar a baja velocidad. Además de un diseño francamente bonito (está disponible en cuatro esquemas decorativos), la moto se puede arrancar mediante una tarjeta, tiene una completa instrumentación LCD y mediante la app de Yadea se puede localizar, arrancar o incluso abrir su asiento.