ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

5 MIN

Primeras imágenes del BAIC BJ40e: un puntero todoterreno que "sólo" gasta 8,6 litros y hace 152 km sin encender su motor, teóricamente

Ha llegado a estar a la venta en España bajo el nombre de ICH-X K2 con un duro motor diésel bajo su capó, pero el mundo cambia rápidamente, con ello las tendencias y dentro del sector del automóvil, los fabricantes siguen encaminados hacia la electrificación, por eso ahora el BAIC BJ40 ha evolucionado tanto en términos de diseño como de tecnología de propulsión siguiendo, en cierta manera, la fórmula mostrada el pasado año por BYD con el Shark.

Y es que BAIC ha presentado el BJ40 como un eléctrico de autonomía extendida (EREV), aunque a decir verdad, se le puede poner la etiqueta de híbrido enchufable de gran autonomía eléctrica: en China, bajo el laxo ciclo CLTC, homologa 152 kilómetros con una carga completa de su batería y anuncia un consumo de 8,62 litros cada 100 kilómetros cuando circula sin carga en la misma.

BAIC BJ40e.

Imágenes del BAIC BJ40e

Todo esto es posible gracias a un sistema de propulsión cuyos números impresionan, como lo hacen también sus cotas y capacidades 4×4, ya que no olvidemos que el BJ40 es uno de los más puros todoterreno a los China ha dado forma y, como tal, está desarrollado tomando un chasis de largueros y travesaños como punto de partida.

Ficha técnica BAIC BJ40e Datos
Motor generador 1.5 Turbo gasolina (138 kW)
Motor eléctrico delantero 153 kW
Motor eléctrico trasero 250 kW
Potencia combinada 403 kW (548 CV)
Par máximo combinado 655 Nm
Aceleración 0-100 km/h 5,5 segundos
Capacidad batería 40,3 kWh
Autonomía eléctrica 152 km (CLTC)
Autonomía total combinada 1.200 km aprox.
Consumo medio 8,62 L/100 km
Capacidad depósito combustible 82 litros

El corazón del conjunto mecánico del BJ40 es un motor de gasolina de 1.5 litros turbo que actúa exclusivamente como generador, no puede propulsar las ruedas por su propia cuenta. Es capaz de entregar 138 kW de potencia contínua, pero la función de ejercer la tracción la delega en dos motores eléctricos independientes, uno delantero de 153 kW y otro trasero de 250 kW, que juntos ofrecen una potencia combinada de 403 kW, es decir, 548 CV, y un par motor de 655 Nm. Gracias a esto, el nuevo BJ40 puede acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 5,5 segundos.

BAIC BJ40e.

BAIC ha potenciado notablemente las capacidades off-road del BJ40, cuya anterior iteración se encontraba en un largo letargo tecnológico del que ha tardado en salir. Su sistema de tracción integral cuenta con tres bloqueos de diferencial, los delanteros y traseros electromecánicos y uno central eléctrico que es inteligente, según la marca, lo que unido a unas buenas cotas todoterreno, podrán las cosas fáciles fuera de asfalto: tiene un ángulo de ataque de 38°, un ángulo de salida de 37°, un ángulo ventral de 28 grados y una profundidad de vadeo de hasta 75 centímetros, además de una altura libre al suelo de 21,5 centímetros.

Características 4×4 BAIC BJ40e Valor
Ángulo de ataque 38°
Ángulo de salida 37°
Ángulo ventral 28°
Profundidad de vadeo 750 mm
Altura libre al suelo 215 mm
Chasis Largueros y travesaños
Suspensión delantera Doble horquilla independiente
Suspensión trasera Multibrazo independiente
Sistema tracción Integral inteligente con 3 bloqueos

Como señalado antes, su chasis es de largueros y travesaños y se combina con una suspensión delantera independiente de doble horquilla y una trasera multibrazo independiente. Además, el BJ40 estrena un sistema inteligente de control todoterreno que la marca llama ATSS. Cuenta con hasta 11 modos diferentes de conducción: cuatro enfocados a uso urbano, seis específicamente off-road y uno destinado a exprimir al máximo las prestaciones de su sistema eléctrico.

Habitáculo del BAIC BJ40e.

Con una batería de iones de litio de 40,3 kWh colocada entre sus largueros, el BAIC BJ40e será capaz de lograr una autonomía eléctrica con una carga completa lo suficientemente buena como para moverse a diario en modo eléctrico, aunque estará lejos de ser la cifra que anuncia BAIC, de 152 kilómetros. Esta batería, unida a un tanque de combustible de 82 litros, hacen que la autonomía total combinada sea uno de sus puntos fuertes. Aunque de nuevo, por contra, se antoja difícil llegar a los 1.200 kilómetros que la marca anuncia.

Sobre su precio, de momento, no sabemos nada, así como tampoco sobre una potencial llegada al mercado europeo, donde cada vez hay una necesidad más evidente de crear segmentos todoterreno por debajo del formado por los Toyota Land Cruiser, Ford Bronco o Land Rover Defender que, dejando un lado las pick-up, hacen que los aficionados al 4×4 sólo tengan opciones en España por encima de los 80.000 euros.

Imágenes del BAIC BJ40e

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Alejandro González

Alejandro empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web en 2015 y acabó desarrollándose profesionalmente en Híbridos y Eléctricos, donde ha ejercido como redactor y probador desde 2019 hasta su incorporación a Diariomotor a finales de 2024. Seguir leyendo...

Cargando...