El mercado de los 4×4 no para de recibir novedades y un nuevo fabricante quiere hacerse un hueco en él. Buscando convertirse en la alternativa asequible de coches como el Toyota Land Cruiser o el Ford Bronco, este nuevo SUV con cotas de auténtico todoterreno y tracción 4×4, lo tiene todo para convertirse en uno de los coches más interesantes que podrían llegar a España en los próximos meses.
El Land Cruiser de MG se llama Cyber X
En apenas unos días abrirá sus puertas el salón del automóvil de Shanghai, una cita que ha conseguido semejante relevancia a nivel mundial que no hay fabricante que no vaya a presentar allí alguna novedad importante. La firma MG es una de ellas, adelantando en forma de teaser el que está llamado a ser su primer 4×4.
Siguiendo la saga de modelos de corte más aspiracional como es el caso de los Cyberster y Cyber GTS, el nuevo modelo de MG ha sido bautizado como Cyber X. Hablamos de un SUV de marcado enfoque todoterreno, pero que no sólo se quedará en la estética, pues promete verdaderas capacidades off-road para así llegar al mercado apuntando a los mejores 4×4, aunque con un precio de compra notablemente inferior.





Las primeras imágenes publicadas por MG a modo de teaser, demuestran claramente que el MG Cyber X es un coche pensado para poder ser usado fuera de asfalto. La marca hace tiempo confirmó intenciones de adentrarse en el mercado off-road dado su auge en ventas, siendo este nuevo Cyber X la excusa perfecta para hacerlo.
Toda su carrocería esta cargada de línes rectas y formas cuadradas, dando así una sensación de gran empaque y la imagen de un 4×4 de vieja escuela. Su configuración es de cinco puertas y ronda los 4,6 metros de longitud, contando con detalles de diseño tan llamativos como el uso de una firma lumínica que ocupa todo el ancho del vehículo, tanto en el frontal como en la zaga, logotipos retroiluminados o tiradores ocultos.
Para crear el MG Cyber X, el fabricante chino hará uso de la nueva plataforma E3 de SAIC que permitirá contar con configuraciones de propulsión híbridas o 100% eléctricas, pudiendo llegar incluso a montar baterías de estado semi-sólido. Gracias a esta tecnología, el Cyber X disfrutaría de unas prestaciones y autonomía notablemente superiores a lo visto hasta la fecha en vehículos electrificados.
Desde el punto de vista más off-road, MG no ha querido desvelar ni un solo detalle sobre su nueva criatura. Sabemos que no será otro SUV más, que gozará de una generosa altura libre al suelo, buenas cotas todoterreno y tracción 4×4, pero falta por saber cómo de ambiciosa ha sido MG dando vida al Cyber X en su desafío a los grandes referentes del todoterreno.
Sea como fuere, el próximo 23 de abril saldremos de dudas, pues con la apertura del salón de Shanghai el MG Cyber X será desvelado en todo su esplendor. Esta primera exhibición será realizada en formato conceptual, pero ya te adelantamos que el Cyber X tendrá versión de producción y tiene serias papeletas de llegar a Europa.




