Somos muchos los que nos quejamos de que los todoterrenos han crecido demasiado en tamaño y también en precio. Pero no todo está perdido, porque tras el anuncio de Mercedes confirmando el lanzamiento de un Clase G en talla mini, ahora su gran archienemiga ha decidido lanzar un todoterreno compacto y más barato que el Defender, consiguiendo así hacer más fácil y asequible disfrutar de un auténtico 4×4.
Un Defender más compacto y asequible está en camino
Así es amigos, un Defender más compacto y asequible está en camino, estando previsto su lanzamiento para el año 2027 con el objetivo de ser el principal rival del también nuevo Mercedes Clase G.

Land Rover Defender
Cazado durante las primeras pruebas aún en una fase bastante temprana de su desarrollo, el «baby» Defender es uno de los todoterrenos más esperados de esta década, pues hará realidad el deseo de tantos fans que llevan pidiendo años el lanzamiento de un nuevo Defender capaz de mantener el diseño y las capacidades todoterreno del modelo, pero a un precio más asequible.






JLR ha confirmado que esté proyecto ya está en marcha, si bien no ha querido arrojar ningún detalle sobre su receta, prestaciones, fecha o precios. Aún así sí que hemos podido saber que este coche podría llegar a las calles bajo el nombre de Defender Sport, siguiendo así los pasos que en su día marcó el Discovery Sport, defendiendo además el papel de sustituto para este modelo.
Para dar vida a este Defender Sport, JLR hará uso de lo última de la casa, lo que se traduce en una plataforma modular bautizada como EMA. Esta arquitectura, de diseño y tecnología propia del grupo, permitirá contar con baterías de última generación, tensión de 800 voltios y recarga rápida de hasta 350 kW.
Porque sí, este Defender más compacto y asequible será un 4×4 totalmente eléctrico, pudiendo contar con configuraciones de dos o tres motores eléctricos para dar vida a su sistema de tracción total. Sin embargo el gran secreto de este todoterreno eléctrico para conseguir el nivel de efectividad de su hermano mayor estará en la electrónica, algo en lo que Land Rover lleva destacando desde hace años.
Convertido en el mejor control de tracción del mercado para hacer off-road, el nuevo Defender Sport hará uso de una nueva generación del sistema Terrain Response. Esta suerte de cerebro electrónico, que permitirá diferentes modos de conducción, será el encargado de optimizar el agarre en tiempo real, contando además con el apoyo de un control vectorial del par y la posibilidad de montar bloqueos de diferencial.
Desde el punto de vista estético, las primeras imágenes que se han captado del Defender Sport no dejan lugar a dudas sobre su vínculo con el Defender covencional. JLR mantendrá gran parte de las líneas y detalles del modelo original, lo que se traduce en una imagen que destacará por su imponencia, robustez y distinción. Aún así, podemos esperar cierta evolución estilística que, además de servir para ayudarnos a diferenciar entre ambos modelos, también aporte un plus de frescura al diseño.
Sea como fuere, el lanzamiento del Defender Sport está previsto que se produzca en 2027, convirtiéndose en uno de los coches más prometedores e interesantes de la marca, además de uno de los más asequibles por posicionamiento. Hasta su llegada veremos llegar un Defender convencional en versión 100% eléctrica, al igual que un Range Rover 100% eléctrico, adelantando así el potencial de esta tecnología de propulsión en el ámbito off-road y las prestaciones que podremos esperar para el 4×4 más pequeño de la gama.





