Y cuando parecía todo perdido, Mercedes confirmó la fabricación del todoterreno por el que tanto tiempo llevamos esperando. Asumiendo sin remedio que el Mercedes Clase G, el Land Rover Defender o incluso el Toyota Land Cruiser son todoterrenos que están fuera de alcance de la mayoría de bolsillos, el constructor alemán se ha comprometido a fabricar un nuevo e inédito 4×4 que pondrá patas arriba el mundo del todoterreno, con unas capacidades off-road al más alto nivel y con un precio sin rival.
Mercedes fabricará un mini Clase G llamado Clase g (en minúscula)
Hace solo unas semanas que por fin Mercedes confirmó uno de los rumores que más tiempo rondaban al fabricante alemán. La sorpresa aún así ha sido mayúscula, pues son años los que llevamos esperando que el todopoderoso Clase G de Mercedes tenga un hermano menor capaz de mantener sus excelentes capacidades todoterreno, pero por un precio bastante menor teniendo en cuenta que el modelo actual ya parte de los 150.000 euros en el mercado español.

Mercedes-Benz Mercedes Clase G
Lo primero que debemos tener claro es que Mercedes empleará una muy curiosa denominación para este nuevo modelo, pues la firma alemana ha confirmado la denominación «Mercedes Clase g». Es decir, este hermano pequeño del Clase G que conocemos usará el mismo nombre, sólo que en lugar de emplear la letra «G» en mayúscula, lo hará en minúscula. Es una jugada bastante llamativa y curiosa, pero está claro que con esta estrategia ambos modelos mantendrán el vínculo, aunque sí conseguirán diferenciarse.






La base sobre la que se construirá este Mercedes Clase g será específica y eso es sin duda una gran noticia. Tras ser presentado el nuevo CLA y la nueva arquitectura modular MMA, el fabricante alemán ha confirmado que esta base no será empleada por el Clase g, pues dado el planteamiento todoterreno que tendrá el modelo, esta nueva plataforma no cumpliría con las exigencias y cotas que la marca pretende ofrecer en su nuevo 4×4.
Así las cosas, Mercedes trabaja en una arquitectura que estará planteada desde el principio para ofrecer un gran desempeño off-road, aunque apostándolo todo a la propulsión eléctrica. Salvando las distancias, este nuevo «Baby G» trasladará a un formato más compacto y asequible el esquema estrenado por el Mercedes G 580 EQ, haciendo uso de tracción total eléctrica a baterías y un sofisticado control de tracción para asegurar el mayor agarre.
Todas las quinielas apuntan al uso de un motor eléctrico en cada eje, sin conexión física entre trenes, pudiendo bloquear ambos diferenciales en pos de conseguir la mayor eficacia. Tras probar este tipo de propulsión eléctrica en el ámbito off-road, estamos en disposición de asegurar que Mercedes cuenta con uno de los mejores controles de tracción del mercado, sin embargo no alcanza el nivel de eficacia que brinda el bloqueo total de diferenciales que instala el Clase G con motores térmicos. Esta diferenciación es importante tenerla en cuenta, pues Mercedes la seguirá manteniendo en exclusiva para preservar el posicionamiento de su buque insignia.
Una vez abordamos el plano estético, las primeras imágenes que se han podido ver del Mercedes Clase g no dejan lugar a dudas. El nuevo todoterreno alemán conservará gran parte del diseño y las proporciones del modelo original. Formas cuadradas y líneas rectas definirán el grueso de su carrocería, manteniendo esa imagen de vehículo casi militar, aunque integrando pinceladas que le aporten un plus de modernidad y distinción. En el interior es donde posiblemente encontremos más cambios y mayor diferenciación, pues todo apunta a que su habitáculo sí podría estar compartido con otros modelos de la marca, no en su totalidad, pero sí en gran parte.
Prevista su presentación para el año 2026, hablemos de precio. Con un Mercedes Clase G ubicado en un margen de precios que se mueve entre los 150.468 euros del modelo básico y los 221.870 euros del todopoderosos AMG G63, queda claro que este nuevo modelo tiene que posicionarse bastante por debajo. La pregunta del millón es cuánto y todo hace indicar que el precio objetivo se mueve en estos momentos alrededor de los 70.000 euros.





