ESPACIOS
HÍBRIDOS
Cerrar CERRAR
Híbridos

9 MIN

A precio de coche chino, es el SUV compacto con etiqueta ECO por el que merecía la pena esperar a 2025. Ya lo hemos probado

El Bigster es el primer SUV compacto de Dacia. No solo es el hermano mayor del Dacia Duster, es el Dacia más avanzado y refinado jamás creado. No quiere que le llames low-cost y quiere competir de tú a tú con pesos tan pesados como el Hyundai Tucson. En esta primera prueba queremos averiguar si está a la altura de sus rivales más fuertes, y si tras un precio extremadamente competitivo se esconde un producto familiar de calidad, además de un producto alineado con los valores tradicionales de Dacia. Por último, hay dos preguntas clave. Por un lado, ¿Dacia Bigster o Dacia Duster? Y por otro lado, Dacia Bigster, ¿o un todocamino chino?

El Dacia Bigster se presenta como un SUV elegante y accesible, ideal para familias.

Dacia Bigster

SUV Mediano
22.511 € Ahorra 2.079 €

Diseño y dimensiones

El Dacia Bigster mide 4,57 metros de largo, y se convierte en uno de los vehículos más grandes del segmento de los SUV compactos. Para que te hagas a la idea, es solo 3 cm más corto que un Toyota RAV4. El Bigster comparte plataforma CMF-B con el Dacia Duster, que es 23 cm más corto, además de tener una distancia entre ejes 4 cm inferior. El mayor tamaño del Dacia Bigster está, sobre todo, en su mayor voladizo trasero, que permite crear un maletero de grandes dimensiones.

El Bigster comparte plataforma CMF-B con el Dacia Duster, su hermano pequeño

Fotos del Dacia Bigster

Al contrario de lo que se pensó inicialmente, este SUV tiene cinco plazas, y no siete. Para eso, ya tenemos el Dacia Jogger, ese curioso híbrido entre familiar, crossover y furgoneta. A nivel de diseño, aunque hay claros paralelismos estéticos con el Duster, es un coche con un frontal algo más refinado a nivel estético, con molduras laterales diferentes en la puerta delantera, un techo claramente más alargado, y una zaga algo menos abrupta. Es un coche que se siente algo menos aventurero, algo menos «aguerrido».

Interior del Dacia Bigster

El interior del Dacia Bigster es parecido al de un Duster, pero tiene varias novedades que lo llevan un punto más allá. Por ejemplo, puede llevar techo panorámico – una novedad en la marca – y una nueva consola central alta, donde se integra el cargador inalámbrico para teléfonos. También tenemos control de crucero adaptativo en opción, algo que es primicia en la marca. Es un interior de ergonomía más que correcta, con bastantes mandos físicos, botones grandes y buenas posibilidades de ajuste en el puesto de conducción.

Los anclajes YouClip permiten fijar accesorios en cinco puntos designados del habitáculo

Sus calidades son típicamente Dacia, con materiales bien ajustados en general, plásticos duros sufridos, muy pocas zonas acolchadas y algunos fallos de acabado que podrían achacarse a la «juventud» del modelo y las unidades probadas. En general, son coches sólidos que deberían soportar bien el paso del tiempo. A nivel tecnológico, todos los Bigster llevan instrumentación digital (con 7 o 10 pulgadas) y una pantalla central de 10,1″, compatible con Apple CarPlay/Android Auto. No es tecnología punta, pero es lo esperable en un coche de 2025.

Las plazas traseras del Bigster son buenas. Su batalla es 4 cm superior a la del Duster y el acceso a ellas se realiza mediante una puerta muy grande. Son muy anchas en todas sus cotas e incluso la plaza central resulta aprovechable para un adulto. Aunque sus guarnecidos son algo más crudos que los delanteros, disponen de aireadores, puertos de carga y un curioso reposabrazos, integrado en la parte trasera del asiento central. No es la solución más elegante y deja la carga a la vista, pero es una solución.

El portón eléctrico para el maletero es una novedad en la marca

El maletero es una de las claves del Dacia Bigster. Es muy grande en todas sus versiones. Su volumen va desde los 488 litros de un hybrid 155 con rueda de repuesto tipo galleta a los 667 litros de un microhíbrido con kit antipinchazos. Las formas del maletero son cúbicas y muy aprovechables. No obstante, su boca de carga es relativamente alta y elementos como el gato quedan expuestos a simple vista, dejando claro que el coche sigue teniendo algunas soluciones de ahorro de costes. Los asientos traseros se abaten desde cómodos tiradores en la boca de carga.

Dinámica y mecánica

La versión que hemos podido probar en su presentación a la prensa en Marsella es la denominada hybrid 155. Es decir, equipa la nueva mecánica full-hybrid de 155 CV de potencia. Esta mecánica consta de un nuevo motor térmico de 1,8 litros, 107 CV, aspiración atmosférica y ciclo Atkinson, apoyado por dos motores eléctricos. Uno de ellos desarrolla 50 CV y es el encargado de impulsar al coche por sí solo hasta el 80% del tiempo en entornos urbanos. El otro motor se encarga de igualar los regímenes de giro de todos los motores con la caja de cambios.

La mecánica full-hybrid es la más interesante de la gama, y es la que más sentido tiene en un coche de su segmento

Tiene 4+2 relaciones (cuatro para el motor térmico, dos para el eléctrico) y carece de embrague o sincronizadores. Sobre el papel, homologa un consumo medio de solo 4,6 l/100 km, especialmente bajo para un coche de su tamaño. Además, una batería de 1,4 kWh de capacidad se encarga de aportar energía eléctrica, permitendo a este SUV moverse en modo 100% eléctrico hasta el 80% del tiempo en un entorno urbano. Este motor híbrido permite al Dacia Bigster hacer el 0 a 100 km/h en 9,7 segundos, con su velocidad punta, como el resto de motores, limitada a 180 km/h.

Por cierto, el resto de versiones tienen como denominador común un motor 1.2 TCe de tres cilindros con hibridación ligera y cambio manual. Existe una versión de 140 CV con tracción delantera, una versión de 130 CV con tracción total y una versión de 140 CV compatible con GLP y 1.450 km de autonomía combinada. Todos ellos tienen etiqueta ECO de la DGT. Al volante, lo primero que percibimos es que la mecánica híbrida es agradable y refinada, con un empuje claramente superior al de la mecánica híbrida del Dacia Duster.

En ocasiones, con cuatro relaciones, el motor térmico no sabe si subir de marcha o quedarse revolucionado

Su funcionamiento es muy similar al de un coche térmico convencional, con una progresión lineal sin sensación de resbalamiento. Si le exigimos aceleración responde, aunque no con demasiada inmediatez, y presume de consumos reales muy contenidos. En la presentación, todos logramos consumos claramente inferiores a los 6 l/100 km, y veo sencillo lograr cifras en el entorno de los 5 l/100 km a poco que nos esmeremos. A este consumo bajo también contribuye un peso contenido, de menos de 1.500 kilos en orden de marcha.

Todos los Bigster son muy ligeros, algo meritorio teniendo en cuenta que están bien equipados, que tienen más aislamiento que sus hermanos de gama y que rondan los 4,60 metros. Esta ligereza, no obstante, no se traduce en dinamismo. La puesta a punto de los Bigster es tranquila y familiar, con una dirección poco comunicativa y una suspensión que prioriza confort frente a paso por curva. En este aspecto, nada que objetar: no es un utilitario deportivo, es un todocamino destinado a familias.

¿Cómo es el Dacia Bigster 4×4?

La versión 4×4 del Dacia Bigster emplea un sistema de tracción total no permanente idéntico al del Dacia Duster. Es decir, el eje trasero actúa solo cuando hay pérdidas de adherencia en el eje delantero o activamos el modo off-road. El Duster 4×4 no tiene reductora, pero tiene unos generosos 219 mm de altura libre al suelo, con 23,9 grados de ángulo de ataque, 20,1 grados de ángulo ventral y 25,8 grados de ángulo de salida. Son cotas off-road correctas, pero propias de un todocamino.

Un selector de modos de conducción optimiza el funcionamiento del sistema y el control de tracción en función de la superficie elegida

Equipamiento del Dacia Bigster

La gama del Dacia Bigster se estructura en los acabados Essential, Expression, Extreme y Journey. Los acabados Extreme y Journey son topes de gama equivalentes, siendo el Extreme el más aventurero y Journey el más refinado. Desde la versión Essential de acceso disponemos de llantas de aleación de 17”, barras de techo fijas, pantalla central de 10,1”, cuadro de instrumentos digital de 7”, climatización manual, ayuda al aparcamiento trasero con cámara o elevalunas delanteros y traseros eléctricos, además de los ADAS necesarios para nuestro día a día.

Es suficiente, pero el acabado Expression completa sus lagunas con sensor de lluvia, asiento trasero 40/20/40 o climatización bizona.

Conclusiones

El Dacia Bigster es un producto muy bien resuelto. Sus puntos fuertes son un enorme espacio de carga, soluciones muy prácticas y una gama de motores muy bien afinada, especialmente con la nueva mecánica híbrida, que me ha parecido muy eficiente. No destaca en calidades ni tiene la tecnología mas puntera del mercado, pero ofrece lo mismo que muchos de sus rivales europeos a un precio mucho más competitivo. De hecho, su precio en oferta es de solo 22.511 euros con descuentos por financiación, frente a un precio también competitivo de 24.590 euros al contado.

Al contado, su versión full-hybrid puede comprarse por solo 29.290 euros

Con respecto a las dos preguntas que planteaba al inicio del vídeo, el Dacia Duster y el Dacia Bigster son coches similares en equipamiento, dinamismo y practicidad. Considero que el sobreprecio del Bigster compensa con respecto a un Duster si necesitamos más espacio a bordo y necesitamos llevar mas bártulos en el maletero. No son tan diferentes a nivel de equipamiento, prestaciones o consumos. Por último, a igualdad de precio, no podemos negar que un SUV chino como el MG HS es más potente, está más equipado y tiene una garantía envidiable.

Pero ahí ya entran en juego otros factores que pueden afectar a la decisión de compra de muchas personas, como la percepción de marca, su fiabilidad a largo plazo o la postventa.

Fotos del Dacia Bigster

Vídeo destacado del Dacia Bigster

Imagen para el vídeo destacado del Dacia Bigster Botón de play

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Sergio Álvarez

Aunque es técnico en comercio internacional de formación, los coches han sido su pasión (incluso obsesión) desde que apenas levantaba un metro del suelo y sus padres le regalaron un Ferrari rojo a pedales. Su afición se ha profesionalizado en Diariomotor, donde está presente desde 2008. Seguir leyendo...

Firma de Sergio Álvarez
El Dacia Bigster se presenta como un SUV elegante y accesible, ideal para familias.
Logo de la marca dacia

Dacia Bigster

Ahorra 2.079 €  22.511 €

Ficha Bigster
Solicita tu oferta
Cargando...