Las furgonetas han sido relegadas injustamente, convirtiéndose exclusivamente, para muchos, en vehículos de transporte de mercancía. ¿La realidad? Que no solo pueden ser el perfecto anti-SUV, sino también coches de auténtico lujo. Esto lo dejan patentes modelos como el Voyah Dream, una furgoneta eléctrica que no querrás conducir, sino que te lleven y que ya hemos probado.
¿Qué es el Voyah Dream y qué ofrece?
- El Voyah Dream es una furgoneta eléctrica de lujo.
- Está disponible junto a su hermano SUV, el Voyah Free.
- Tiene un precio de 90.038 euros.
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2024/09/voyah-dream-4-678a32c43517f.jpg?class=XL)
VOYAH Dream
Al igual que ocurre con su hermano de gama, el Voyah Free que pudimos probar con anterioridad, el Dream pertenece a la firma de lujo Voyah. Concretamente, esta forma parte del grupo Dongfeng Motor Corporation, asentándose en España, de momento, con dos modelos.
Imágenes del Voyah Dream
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/prueba-voyah-dream-1-67ab0de4264b6.jpg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/prueba-voyah-dream-2-67ab0de716479.jpg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/prueba-voyah-dream-3-67ab0de9d4f1e.jpg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/prueba-voyah-dream-4-67ab0dec3d925.jpg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/prueba-voyah-dream-5-67ab0def0c634.jpg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/prueba-voyah-dream-6-67ab0df2c7d18.jpg?class=M)
Imágenes interior del Voyah Dream
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/prueba-voyah-dream-46-67ab0e6cbcb7a.jpg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/prueba-voyah-dream-47-67ab0e6f5b385.jpg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/prueba-voyah-dream-52-67ab0e81dd5ba.jpg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/prueba-voyah-dream-53-67ab0e85060e9.jpg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/prueba-voyah-dream-55-67ab0e8b53b08.jpg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/prueba-voyah-dream-56-67ab0e8e63565.jpg?class=M)
Se trata de una furgoneta totalmente eléctrica que mide 5,32 metros de largo y que puede albergar en su interior hasta siete ocupantes. Tiene claras dos máximas: ofrecer el mayor confort y el mayor lujo por el menos dinero posible. Y aunque bien es cierto que el Dream no es un coche barato con un precio de 90.038 euros, cuesta menos que sus rivales.
Pero, ¿qué nos llevamos a cambio? Lo primero es una calidad y una carga tecnológica a la altura de firmas europeas, y lo segundo es un esquema mecánico bastante interesante. Y es que la furgoneta de Voyah recurre a dos motores eléctricos capaces de producir 435 CV y 620 Nm de par. Son cifras que se combinan con una batería de 108,7 kWh de capacidad que, bajo el ciclo WLTP, declara una autonomía de 482 kilómetros.
Ficha técnica Voyah Dream
Especificaciones | |
---|---|
Potencia | 435 CV |
Par | 620 Nm |
Capacidad neta de la batería | 108,7 kWh |
Autonomía WLTP | 482 km |
Potencia de carga C.C | 113 kW |
20 al 80% | 30 min |
Un interior a la altura de las firmas de lujo europeas
- Las calidades del Voyah Dream son de primer nivel.
- Contamos con una alta dotación tecnológica.
- La segunda fila de asientos ofrece dos butacas individuales con masaje, ventilación y calefacción.
Y aunque bien es cierto que el Voyah Dream cuenta con un diseño bastante europeo, elegante y conseguido, su mayor reclamo los encontramos en el interior. Primero nos encontramos con unas plazas delanteras protagonizadas por dos cómodos asientos ventilados, calefactados y con masaje que se acompañan por tres pantallas de 12,3 pulgadas cada una, siendo la tercera para el copiloto.
Estas cuentan con una buena fluidez, son fáciles de utilizar y los gráficos son agradables, además de que el sistema es compatible con Apple CarPlay y Android Auto de manera inalámbrica. Pero a la altura de la carga tecnológica están las calidades, encontrándonos ajustes exquisitos y materiales muy agradables al tacto, dejando que el plástico duro recubra las zonas menos palpables.
No obstante, mención aparte merecen las plazas traseras, especialmente las de la segunda fila. Y es que es aquí donde nos topamos con dos generosos butacones reclinables, con función masaje, calefactados y ventilados que harán que no quieras que te bajes. Estos cuentan con reposapies y ajuste eléctrico para convertirse más en una cama que en un asiento. A ello debemos sumarle infinidad de huecos porta-objetos, techo panorámico, climatización y dos bandejas.
La tercera fila de asientos cuenta con tres plazas y, aunque son cómodas, amplias y ofrecen un buen acceso, aquí no hay el mismo nivel de mimo que el que encontramos en la segunda fila. Aún así, dos adultos de estatura media podrán viajar cómodamente, siendo la plaza central algo más justa y preparada para un niño. Pero si no la necesitamos podemos abatirla y descubrir un maletero de 427 litros.
¿Cómo va dinámicamente el Voyah Dream?
- El Voyah Dream es un coche sumamente cómodo.
- Pese a su tamaño y peso empuja con contundencia y corre bastante.
- Gracias a un centro de gravedad bajo, nos encontramos con un buen paso por curva aunque las inercias se noten.
Quedaos con lo que dije unos párrafos más arriba: las máximas del Dream son el confort de marcha y el lujo. Esto nos deja con un vehículo cuya dinámica va acorde a esos objetivos. ¿Es algo malo? En absoluto, ya que, a fin de cuentas, no deja de ser una furgoneta con sus limitaciones físicas, y tiene mucho más sentido que la razón de ser de coches como el Voyah Dream sea ofrecer comodidad por doquier.
Así lo deja patente su suspensión, que da la sensación de estar sobre una alfombra voladora. Esta recoge sin tapujos todas y cada una de las imperfecciones del asfalto pero, a su vez, camufla bastante bien los 2.666 kilos que declara sobre la báscula y las inercias que esto genera. A que sea un vehículo sumamente cómodo también ayudan sus cristales dobles y una dirección que, sin transmitir nada en absoluto, facilita las maniobras gracias al radio de giro del Dream y a un peso muy equilibrado.
No obstante, y pese a la envergadura de la furgoneta de Voyah, no debemos menospreciar sus prestaciones. Estamos hablando de un coche con 435 CV y 620 Nm de par, entregándose esta última de golpe. Esto nos deja con un coche que empuja mucho y con contundencia. No obstante, esto también provoca que la autonomía se aleje ligeramente de la declarada, pudiendo cubrir con una sola carga 400 kilómetros en un uso real.
Además de que nos encontramos con un 0 a 100 en 5,9 segundos y una velocidad máxima de 200 km/h, cifras realmente impresionantes para un vehículo de su segmento y con el objetivo de ofrecer confort. Esto se complementa con un centro de gravedad bajo gracias a la posición de las baterías, lo que nos deja con un paso por curva bastante inusual en una furgoneta pese a que en ningún momento se comporta como un coche deportivo. A fin de cuentas, y por bien que vaya el Dream, el peso se deja ver, provocando ciertas inercias que, por otra parte, son normales.
¿Merece la pena el Voyah Dream?
Pese a que el Voyah Dream no es un coche barato con un precio de 90.038 euros, es más barato que sus rivales directos. Esto nos deja con una alternativa muy interesante a modelos como el Mercedes-Benz EQV en su versión más lujosa o el Lexus LM que, aunque no sea eléctrico, es lo más parecido al Voyah Dream en Europa.
Lógicamente hablamos de un vehículo que no muchas familias pueden permitirse, pero si es el caso y se busca prescindir de tener diversos coches en el garaje y disfrutar de las ventajas de la etiqueta CERO, de un rodar suave y del mayor de los lujos, el Dream puede ser una buena opción.
Y también puede serlo para VTC u hoteles. Hablamos de un vehículo ideal para traslados de pasajeros de aeropuerto-hotel-aeropuerto, para servicios privados o transporte de lujo. Sigue sin ser un coche económico, pero sí más baratos que una competencia que, en términos de tecnología, calidad y confort, ofrece algo muy similar pero por más dinero.
Imágenes del Voyah Dream
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/prueba-voyah-dream-1-67ab0de4264b6.jpg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/prueba-voyah-dream-2-67ab0de716479.jpg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/prueba-voyah-dream-3-67ab0de9d4f1e.jpg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/prueba-voyah-dream-4-67ab0dec3d925.jpg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/prueba-voyah-dream-5-67ab0def0c634.jpg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/prueba-voyah-dream-6-67ab0df2c7d18.jpg?class=M)
Imágenes interior del Voyah Dream
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/prueba-voyah-dream-46-67ab0e6cbcb7a.jpg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/prueba-voyah-dream-47-67ab0e6f5b385.jpg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/prueba-voyah-dream-52-67ab0e81dd5ba.jpg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/prueba-voyah-dream-53-67ab0e85060e9.jpg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/prueba-voyah-dream-55-67ab0e8b53b08.jpg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/prueba-voyah-dream-56-67ab0e8e63565.jpg?class=M)