ESPACIOS
MOVILIDAD
Cerrar CERRAR
Movilidad urbana

4 MIN

La tres ruedas por la que merecía la pena esperar será asequible, más potente y estable que un scooter y llegará este mismo 2025

Es una de las marcas más vendidas en España, que si por algo se ha caracterizado ha sido por cubrir con solvencia el mercado más importante, el de los scooter de 125 y para el A2. Y con ello, KYMCO se ha erigido como la tercera marca más vendida en España, tras las grandes dominadoras, Honda y Yamaha.

KYMCO tiene importantes planes para este 2025, el primero, el de consolidar a su último gran lanzamiento que llegó el año pasado, el de la KYMCO Sky Town, una urbana, económica, que apunta a la línea de flotación de las japonesas en España, con sus Honda PCX y Yamaha NMAX. Pero Sky Town es solo el principio.

Por primera vez en España, KYMCO se adentra en un terreno no tan provechoso, por volúmenes, pero sí tremendamente interesante, el de las mal llamadas motos de tres ruedas. Con una nueva KYMCO CV3 que llegará este mismo verano, con potencia, la estabilidad que se espera de un triciclo y un precio para todos los bolsillos.

Kymco Cv312

De los scooters a las motos de tres ruedas

Tras el éxito de sus scooters urbanos, KYMCO ha decidido adentrarse en un segmento con menos volumen de ventas pero especialmente atractivo para conductores que buscan una solución de movilidad urbana diferente, tal vez como alternativa a la moto tradicional, con dos ruedas.

Dimensiones y pesos KYMCO CV3
Peso 282 kg
Longitud 2140 mm
Ancho 800 mm
Alto 1485 mm
Altura asiento 785 mm
Capacidad depósito 15.5 L

El KYMCO CV3 destaca por su diseño moderno y funcional, ideal para la ciudad.

Por qué comprar una moto de tres ruedas

Las motos de tres ruedas se han convertido en una opción cada vez más popular gracias a su equilibrio y relativa facilidad de conducción. La CV3 incorpora un motor heredado del AK550 Premium, un maxiscooter de gama alta, lo que implica disponer de dos cilindros y 51 CV de potencia, y por su homologación L5e poderlo conducir con el carné de coche.

Aunque esta suerte de scooter de tres ruedas suelen ser caros, su mayor atractivo reside precisamente en la potencia que entregan y, por ende, solvencia para salir a carretera, sin requerir de la licencia A2. También por lo que respecta a su seguridad, que va más allá de la estabilidad que consiguen con la tercera rueda, y que en este caso pasa por el empleo de control de tracción y crucero y, por supuesto, sistema ABS.

Motor KYMCO CV3
Motor 550 cc 4T bicilíndrico, inyección, refrigeración líquida
Potencia máxima 51 CV a 7.500 rpm
Par máximo 55 Nm a 5.750 rpm
Cambio Automático continuamente variable
Consumo 4,8 l/100 km
Emisiones CO2 113 g/km

Kymco Cv311

Territorio Yamaha y Piaggio

El mercado de las motos de tres ruedas no goza, por cuestiones obvias, de los grandes volúmenes que sí vemos en otras motocicletas como los maxis. Pero no por ello resulta menos interesante para una marca que busca consolidarse en la tercera posición del mercado y que los volúmenes debería hallarlos precisamente en su último gran lanzamiento, el de la KYMCO Sky Town.

Así quedó el ranking de las cinco motos de tres ruedas más vendidas en 2024, según datos de la DGT recopilados por Anesdor.

# Modelo Matriculaciones
1 Yamaha Tricity 300 1.621
2 Piaggio MP3 300 y 310 559
3 Piaggio MP3 530 HPE 495
4 Piaggio MP3 400 HPE 251
5 Peugeot Metropolis Active 187

Kymco Cv313

Una tres ruedas con un precio razonable

Aunque KYMCO aún no ha revelado el precio final para España, podemos hacer algunas estimaciones basándonos en otros mercados europeos.

  • Francia: 12.999 euros
  • Bélgica: 11.999 euros
  • Alemania: 13.699 euros
  • Países Bajos: 15.699 euros

Con más potencia y dos cilindros, la tres ruedas de KYMCO se posicionará bien por encima de las Yamaha Tricity 300 y Piaggio MP3 310, que están muy por debajo de los 10.000 euros, y previsiblemente en cifras más próximas a las de Piaggio MP3 400 (11.199 euros), Piaggio MP3 530 HPE (13.199 euros) y Peugeot Metropolis 400 SW (10.699 euros).

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Villarreal

En 2007 comenzaba su andadura en los medios en internet y en el mundo del motor. Dos años después David se unía a uno de los proyectos incipientes de la prensa del motor, el de Diariomotor. Seguir leyendo...

Firma de David Villarreal
Cargando...