ESPACIOS
ELÉCTRICOS
PUBLICIDAD
Cerrar CERRAR
Eléctricos

5 MIN

Más de 60.000 clientes han reservado este todoterreno sin saber su precio y no les culpamos, es la versión más eficiente del rey del 4x4

Aunque todavía no ha salido, ya tiene más de 60.000 clientes en lista de espera. El todoterreno que marcará un antes y un después en Land Rover estrena mucha tecnología que ha sido desarrollada internamente. Un motivo de orgullo para la marca británica, que nos ha revelado nuevos datos sobre su próximo buque insignia, el Range Rover eléctrico.

Claves del Range Rover eléctrico

  • Sistema 4×4 más eficaz: reparte el par de 0% a 100% de manera casi instantánea, con una capacidad de respuesta 100 veces más rápida que en el Range convencional
  • Batería CTP: las pilas se integran directamente en la batería, sin módulos
  • Tecnología de 800 V: aumenta la eficiencia y permite recargas mucho más rápidas
Range Rover 2022 1021 86
152.124 €

El Range Rover Electric tiene dos mejoras clave gracias al frío

Todos los fabricantes prueban sus coches en condiciones de temperaturas extremas. En el caso de Land Rover, probar el Range Rover eléctrico en el frío ártico ha tenido dos consecuencias muy importantes: una capacidad 4×4 más eficaz y una eficiencia energética mejorada.

En pleno Círculo Polar Ártico, han probado cómo responde la batería y cómo se gestiona el calor. La gente de Land Rover ha conseguido reducir hasta un 40% el consumo destinado a calefacción, y aseguran que tiene un menor impacto en la autonomía incluso cuando hay -10 ºC fuera.

La otra clave tiene que ver con su tracción 4×4 y cómo reacciona cuando se lleva al límite. Gracias a la respuesta casi inmediata de los motores eléctricos (apenas 50 milisegundos), el Range Rover eléctrico es capaz de distribuir el par en el eje trasero del 100% al 0% hasta 100 veces más rápido que el Range con motor de combustión. Si ya era uno de los mejores todoterrenos del mundo, la versión eléctrica quiere subir el listón.

La tracción 4×4 del Range Rover eléctrico responde 100 veces más rápido que en el de combustión

Una batería de 117 kWh sin necesidad de módulos

Aprovechando su excursión por la nieve, la marca británica ha aprovechado para contarnos algunos detalles nuevos de su buque insignia. Por ejemplo el tamaño de la batería, que tendrá 117 kWh de capacidad. Similar a un Mercedes EQS 580 4Matic SUV (118 kWh) y algo mayor que la batería del Volvo EX90 (111 kWh).

Sin embargo, la batería del Range Rover eléctrica tendrá algo que no tiene ninguno de sus rivales directos. Se trata de la tecnología «cell to pack», que consiste en integrar directamente las celdas de la batería en el paquete sin necesidad de módulos, lo cual aumenta la densidad energética, reduce el peso, los costes y simplifica la fabricación.

La batería tiene 344 celdas y es desarrollo propio de Jaguar Land Rover, que también se encargará de su fabricación. De momento, la marca no ha anunciado la autonomía que ofrece. Tampoco conocemos la potencia del vehículo ni las prestaciones de su recarga. Lo que sí sabemos es que podrá vadear 850 mm de agua, por si había dudas.

Tendrá una batería «cell to pack», que integra las celdas directamente en la batería, sin módulos

Tendrá conducción todoterreno con solo un pedal

El Range Rover eléctrico utilizará la plataforma MLA con una arquitectura de 800 voltios. La tecnología de 800 voltios, que la utilizan algunos eléctricos el Porsche Taycan o el Hyundai Ioniq 6, permite cargas rápidas más potentes y mejora la eficiencia. El Volvo EX90 y el Mercedes EQS SUV utilizan 400 voltios, pero ambos se actualizarán para trabajar con 800 V.

Como la mayoría de coches eléctricos, tendrá conducción con un solo pedal. En este caso, será compatible con el sistema Terrain Response para poder utilizar esta técnica en conducción todoterreno.

¿Cuánto costará el Range Rover eléctrico?

La pregunta del millón (esto no va con segundas). Todavía no hay cifra oficial, pero sí hay pistas. El Range Rover más barato actualmente cuesta 149.150 euros y la variante eléctrica no viene para ser la versión de acceso. Así que no costará menos de 150.000 euros en ningún caso.

Y aunque todavía no se conoce su precio ni otros datos importantes como la autonomía, ya hay unos 60.000 clientes que se han atrevido a hacer una reserva del coche. Para poner la cifra en contexto, el año pasado se vendieron 75.200 Range Rover en todo el mundo. Todavía es pronto para decirlo, pero la versión eléctrica puede ser un éxito.

Todavía no está a la venta, pero ya hay 60.000 clientes que han reservado uno

Lo que está claro es que este lanzamiento marcará un antes y un después para la marca. Será el primero de una nueva generación de modelos eléctricos, construido sobre una plataforma pensada desde cero para ello y con tecnología propia. El I-Pace fue el primer eléctrico de Jaguar Land Rover y dejó un sabor agridulce (más agrio que dulce). Pero con este puede ser muy diferente.

Imágenes Range Rover eléctrico

Vídeo destacado del Range Rover

Imagen para el vídeo destacado del Range Rover Botón de play

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Diego Gutiérrez

Seguir leyendo...

Range Rover 2022 1021 86
Logo de la marca land-rover

Land Rover Range Rover

  152.124 €

El Range Rover es el sumum del todoterreno de lujo británico. Con un porte señorial, un estilo británico inconfundible y un interior primorosamente terminado en los mejores materiales y con exquisito gusto, el Range Rover nos ofrece unas cualidades off-road dignas del mejor todoterreno con datos como una profundidad de vadeo máxima de 1,10m, una auténtica barbaridad.

Ficha Range Rover
Solicita tu oferta
Cargando...