El éxito del Renault 5 es incuestionable. Lleva unos meses a la venta cosechando unos niveles de demanda muy interesantes que lejos de desinflarse siguen acaparando la atención de los usuarios, y esto sin necesidad de recurrir a las versiones de entrada o a fuertes promociones. Es sin lugar a dudas el gran lanzamiento de los últimos tiempos para la marca.
Demanda estable a pesar de los precios elevados
- Diseño muy atractivo y motores solventes
- El Tesla Model Y logró en marzo la segunda plaza
- El Renault Mégane E-Tech es el principal perjudicado

Renault 5






Las ventas del Renault 5 E-Tech son tan buenas que ha terminado por eclipsar al resto de vehículos de la marca y esto no es algo bueno. El Mégane E-Tech está viviendo una mala etapa comercial dado que los clientes terminan apostando o por el pequeño R5, o por el más versátil Scénic. Y las cosas se le seguirán complicando una vez arranquen las entregas de los R4.
Tesla no logra levantar cabeza
Durante el mes de marzo se vendieron en Francia 153.842 turismos con todo tipo de combustibles y este dato representa una caída del 14,5% respecto a marzo de 2024 que tuvo el mismo número de días hábiles. Si bien la mayoría de marcas cerraron con caídas importantes, algunas como Cupra, MG o Alfa Romeo lograron cifras positivas gracias a la llegada de sus nuevos productos.
Puesto | Marca | Matriculaciones |
---|---|---|
1 | Renault | 29.401 |
2 | Peugeot | 23.696 |
3 | Dacia | 13.286 |
4 | Citroën | 10.805 |
5 | Volkswagen | 10.153 |
6 | Toyota | 9.728 |
7 | BMW | 4.867 |
8 | Skoda | 4.710 |
9 | Audi | 4.320 |
10 | Mercedes | 3.612 |
11 | Ford | 3.392 |
12 | Opel | 3.297 |
13 | Hyundai | 3.227 |
14 | Tesla | 3.157 |
15 | MG | 2.827 |
16 | Kia | 2.555 |
17 | Nissan | 2.486 |
18 | Fiat | 2.118 |
19 | Suzuki | 2.082 |
20 | Cupra | 2.026 |
21 | MINI | 1.919 |
22 | SEAT | 1.431 |
23 | DS | 1.408 |
24 | Volvo | 1.208 |
25 | Jeep | 1.022 |
La firma que no consigue reponerse es Tesla que sigue siendo castigada por el público. Durante el mes de marzo de 2024 logró entregar 4.998 unidades y el mes pasado se tuvo que conformar con solo 3.157 unidades, es decir, registró un descenso del 36,8%. Si echamos un vistazo al primer trimestre las cosas no están mejor y ha pasado de vender 11.360 unidades entre enero y marzo de 2024 a tan solo 6.693 unidades.
Citroën ë-C3 estable pero lejos del líder
Otro de los eléctricos que debería haber revolucionado el mercado por sus bajos precios es el Citroën ë-C3 pero sin ser un desastre, no está alcanzando el ritmo que debería. Durante el pasado mes de marzo se entregaron solo 1.585 unidades y no parece que la situación pueda mejorar mucho sin los particulares poniendo un interés real en este coche.
Las firmas chinas sin embargo van ganando cuota de manera silenciosa pero constante. MG (2.827) ya está muy arriba en el ranking vendiendo muy bien tanto los MG ZS como los MG 3 y MG 4; BYD ya va cogiendo impulso (659 uds en marzo) y muy pronto tanto Xpeng (199) como Leapmotor (294) deberían conseguir atraer a los usuarios franceses una vez se haya ampliado la red de distribución, todavía muy limitada.
Coches Eléctricos Marzo 2025
Puesto | Marca y Modelo | Matriculaciones |
---|---|---|
1 | Renault R5 E-Tech | 3.340 |
2 | Tesla Model Y | 2.318 |
3 | Renault Scenic E-Tech | 2.225 |
4 | Citroën ë-C3 | 1.585 |
5 | Peugeot e-208 | 1.034 |
6 | Renault Megane E-Tech | 990 |
7 | Volkswagen ID.3 | 879 |
8 | Peugeot e-2008 | 837 |
9 | Tesla Model 3 | 819 |
10 | Mini E Hatch | 783 |
11 | Audi Q4 e-tron | 677 |
12 | Peugeot e-3008 | 662 |
13 | Skoda Enyaq iV | 612 |
14 | Dacia Spring | 606 |
15 | BMW iX1 | 552 |
16 | Fiat 500e | 509 |
17 | Volkswagen ID.4 | 477 |
18 | Alpine A290 | 460 |
19 | Fiat Grande Panda-e | 448 |
20 | Cupra Born | 426 |
Si atendemos al ranking incluyendo los vehículos de combustión, serían los Renault Clio, Peugeot 208 y Dacia Sandero los que marcarían el ritmo en el país vecino. Algunos de los últimos lanzamientos como los Renault Symbioz, Dacia Duster o la tercera generación del Peugeot 5008 han tenido una excelente acogida.





