ESPACIOS
MOTOS
Cerrar CERRAR
Motos

6 MIN

Esta todoterreno de 125 "Made in Spain" parece una BMW GS de tamaño compacto, pero es más barata que la Yamaha Nmax

La fiebre crossover ha llegado al mundo de la motocicleta, probablemente, para quedarse durante tanto tiempo como en el de los coches. Lo que empezó por la Honda X-ADV ha acabado convirtiéndose en una tendencia que ha derivado a que múltiples modelos muten hacia una fórmula más de tipo SUV, con estética campera pero enfocados realmente para su uso en asfalto. Dentro del segmento de las motos y scooters de 125, sin embargo, las opciones de este tipo siguen siendo limitadas.

Aun así, existe una opción muy asequible que propone capacidades reales fuera de asfalto dentro de aquellas motos que no superan los 15 CV de potencia ni los 125 centímetros cúbicos para, con ello, poder pilotarse con el permiso de coche. De hecho se trata de una auténtica trail que ya está a la venta en España: la Rieju Aventura 125.

Rieju Aventura 125.

Imágenes de la Rieju Aventura 125

Son, concretamente, 4.199 euros los que tiene de precio de partida en España en estos momentos la Rieju Aventura 125. Sin embargo, la marca tiene activa una fuerte campaña promocional que rebaja este precio hasta los 3.495 euros, lo que la convierte en un modelo más asequible que la moto más vendida de España en lo que va de 2025, la Yamaha NMax, que cuesta 3.599 euros. Además de esta rebaja, la marca incluye un año de seguro a todo riesgo de regalo, aunque, por contra, se tendrán que sumar los impuestos de matriculación, y además la oferta implica financiar total o parcialmente la compra.

Aun siendo este precio relativo a una oferta de financiación, lo cierto es que sigue tratándose de un coste muy llamativo dado que estamos ante una de las pocas 125 del mercado con capacidades reales fuera de asfalto, aunque dado que no deja de ser una moto de carácter económico, tampoco será capaz de asumir un uso extremo en campo.

En gran medida esto es posible gracias a que, aunque su ensamblado tiene lugar en la planta de la marca en en Figueras (Girona) las piezas que le dan forma son producidas originalmente en China, que se ha convertido en estos últimos compases en el núcleo de la producción de las motos más conseguidas en la relación entre prestaciones, calidad y precio.

Rieju Aventura 125.

Por concepto y dimensiones, la Rieju Aventura se puede definir como una motocicleta de tamaño compacto para ser una trail, pero alta en comparación con el grueso de motos que existen con motor de 125 centímetros cúbicos. Aun así está pensada para ofrecer estabilidad en carretera sin dejar de lado un buen comportamiento en entornos urbanos. Tiene longitud de 2.110 mm, una distancia entre ejes de 1.370 mm y una altura de asiento de 780 mm, se adapta bien a pilotos de distintas tallas. Junto a ello, un peso de 138 kilos y unos neumáticos altos aportarán agilidad en maniobras rápidas.

Dimensiones y peso
Longitud máxima 2.110 mm
Anchura máxima 880 mm
Altura máxima 1.330 mm
Distancia entre ejes 1.370 mm
Altura de asiento 780 mm
Capacidad del depósito 14 l
Peso en seco 138 kg

Rivales de la Rieju Aventura 125

Por concepto tiene varias rivales comparables, todas de similar precio y procedentes de China o al menos de producción china, como la Malaguti Dune 125.

  • Malaguti Dune 125: 3.699 euros
  • Macbor Montana XR1: 3.499 euros
  • Motron X-Nord 125: 3.399 euros
  • UM DSR Aventure TT 125: 3.590 euros

Motor de la Rieju Aventura 125

Motor de la Rieju Aventura 125.

Motor y transmisión
Cilindrada 125 cc
Potencia 12 CV
Tipo 4 Tiempos
Cilindros 1
Válvulas por cilindro 4
Alimentación Inyección electrónica
Refrigeración Líquida
Diámetro por carrera 52.4 mm x 57.8 mm
Combustible Gasolina sin plomo 95
Normativa anticontaminación Euro5
Transmisión secundaria Cadena
Embrague Multidisco en baño de aceite
Accionamiento Mecánico; por cable
Número de marchas 6

En el apartado del motor, la Rieju Aventura 125 está equipada con un propulsor monocilíndrico de cuatro tiempos y refrigeración líquida, con una cilindrada exacta de 125 cc. Este bloque incorpora distribución con cuatro válvulas por cilindro y alimentación por inyección electrónica, lo que le permite cumplir con la normativa Euro5. El conjunto se completa con un cambio de seis velocidades, embrague multidisco en baño de aceite y transmisión final por cadena, operado mediante accionamiento mecánico por cable.

La marca declara un consumo de 3,69 litros, que es alto para tratarse de una 125, pero lógico dada la altura y superficie frontal de la Aventura. Aun así, su depósito de 14 litros le otorga una autonomía teórica de más de 350 kilómetros.

Parte ciclo de la Rieju Aventura 125

En cuanto a su parte ciclo de la Aventura 125, es aquí precisamente, junto a su altura, donde el modelo marca espacio con respecto a los modelos orientados para uso en carretera.

Parte ciclo
Tipo de chasis Tubular de acero
Suspensión delantera Horquilla invertida
Tipo de basculante Doble brazo
Suspensión trasera Monoamortiguador central
Regulaciones trasera Precarga
Freno delantero Disco, 260 mm, pinza de 2 pistones
Freno trasero Disco, 240 mm, pinza de 1 pistón
Llanta delantera 18″
Neumático delantero 100/90-18
Llanta trasera 17″
Neumático trasero 130/80-17

Se construye sobre un chasis tubular de acero y confía su suspensión delantera a una horquilla invertida (de la que no sabemos el recorrido), mientras que en el eje trasero recurre a un monoamortiguador central con ajuste en la precarga. El sistema de frenos está compuesto por discos de 260 mm delante y 240 mm detrás, con pinzas de doble y simple pistón, respectivamente. Las ruedas mixtas montan llantas de 18 pulgadas delante y 17 pulgadas detrás, con neumáticos en medidas 100/90-18 y 130/80-17, lo que refuerza su perfil aventurero sin dejar de lado el uso cotidiano.

Equipamiento Rieju Aventura 125

Si en algún aspecto se refleja que la Rieju Aventura 125 es, en realidad, una moto de marcado enfoque low-cost, ese es en el del equipamiento, pues aunque cuenta con lo esencial, su dotación es sencilla. No tiene ABS, sino que en su lugar su sistema de frenos cuenta con la combinación del eje delantero y el trasero pare prevenir su bloque ante una frenada fuerte. Tampoco iluminación completa ed (sólo los intermitentes), así como una pantalla de tipo LCD en lugar de las TFT a color que ya se empiezan a hacer habituales en el segmento de las 125.

Aun así, la realidad es que la parte más interesante de la Rieju Aventura 125 no está en su equipamiento o soluciones tecnlógicas, sino en su concepto, y puede ser una motocicleta ideal para moverse en entornos urbanos de manera efectiva en el día a día a la vez que capaz de hacer una incursión no demasiada complicada en campo y entornos rurales el fin de semana.

Imágenes de la Rieju Aventura 125

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Alejandro González

Alejandro empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web en 2015 y acabó desarrollándose profesionalmente en Híbridos y Eléctricos, donde ha ejercido como redactor y probador desde 2019 hasta su incorporación a Diariomotor a finales de 2024. Seguir leyendo...

Cargando...