ESPACIOS
ELÉCTRICOS
PUBLICIDAD
Cerrar CERRAR
Eléctricos

4 MIN

Parece un Lada Niva o un homenaje al Golf Mk1, pero es el todoterreno más esperado que, por desgracia, aún tardará en llegar

Está entre los todoterreno que esperamos con más ganas. Y su marca es también una de las más prometedoras, especialmente después de lo que ha acontecido en el último año, en el que no solo nos han desvelado el producto que ilustra esta entrada, sino que también ha estrechado relaciones con un grande como lo es Volkswagen para convertirse en su proveedor tecnológico. Casi nada.

El todoterreno más esperado

Rivian quiere ser la nueva Tesla. Pero una versión de Tesla realmente comprometida con la aventura y el todoterreno. 

  • Si tuviera que definir a Rivian para un profano, diría que es una de las nuevas marcas con mayor potencial, que está replicando todos los pasos que dio hace casi una década Tesla, pero con un enfoque mucho más aventurero y todoterreno.
  • El Rivian R3 y R3 X es su propuesta más esperada, con una exquisita combinación de nostalgia y apariencia retro que lo convertirían en un producto único en el mercado actual, pero aún habrá que esperar para verlo en los concesionarios.

Y este coche del que hoy os hablamos, moderno, pero con el toque retro que le confieren esos rasgos que nos recuerdan al Volkswagen Golf Mk1 o al Lada Niva, es toda una declaración de intenciones.

Rivian, una marca realmente todoterreno

El futuro del todoterreno será eléctrico o no será. Con esta idea, Rivian ha entrado pisando fuerte en el mercado norteamericano, donde ya cuenta con modelos reconocidos como el Rivian R1T, un pick-up eléctrico, y el SUV de gran tamaño Rivian R1S, ambos combinando impecablemente tecnología y aventura. Es una marca que está siguiendo los pasos de Tesla, pero con una propuesta que mezcla capacidad todoterreno real con tecnología eléctrica puntera. Tan puntera como para que Volkswagen haya invertido en ella para utilizar su tecnología.

Rivian lo tiene claro: para competir con Tesla, no basta con potencia o prestaciones, que las tiene. Necesita ofrecer precios competitivos, algo que busca con su nuevo Rivian R3, un modelo compacto que, pese a su menor tamaño respecto al resto de la gama, mantiene el ADN aventurero y robusto propio de la marca. 

Un divertido 4×4, o un crossover de asfalto

Su combinación de nostalgia y futuro lo convierten en un producto único en el mercado actual. El Rivian R3 se ofrecerá en dos sabores muy diferenciados: una versión más urbana y de carretera, denominada simplemente R3, que será la más económica y para todos los públicos; y la versión R3 X, un vehículo más aventurero y robusto, equipado con un chasis elevado, neumáticos específicos para salir de la carretera y una tracción total eléctrica con la que sería capaz de controlar cada rueda de manera independiente (esperamos que existan configuraciones de dos, tres, y hasta cuatro motores).

Lo veremos… pero habrá que esperar

Esperábamos que este nuevo Rivian R3 aterrizase en los concesionarios estadounidenses el año próximo. Realmente, Rivian anunció este lanzamiento, y el del R2, a partir de 2026. Pero todo apunta que aún habrá que esperar algo más, a 2028, tal y como publicaba Autoevolution

En la primera mitad del año próximo Rivian comenzará a producir su hermano mayor, el R2, en la fábrica de Normal, Illinois, en la que ya se está acometiendo una importante ampliación para disponer de suficiente capacidad con los nuevos modelos. Aún habrá que esperar algo más, probablemente a 2027 o 2028, para que comience a producirse el esperado Rivian R3 y su alternativa más todoterreno R3 X. Un modelo que ya se producirá en la nueva fábrica de Georgia. Para entonces, Rivian ya debería haber avanzado bastante en su expansión en Europa y, por lo tanto, estar en disposición de comercializar este coche también en nuestro mercado.

Imágenes del Rivian R1T:

Imágenes del Rivian R3:

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Villarreal

En 2007 comenzaba su andadura en los medios en internet y en el mundo del motor. Dos años después David se unía a uno de los proyectos incipientes de la prensa del motor, el de Diariomotor. Seguir leyendo...

Firma de David Villarreal
Cargando...