ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

4 MIN

No es el de Fernando Alonso, pero con lo que cuesta este simulador para 'simracing' podrías comprarte un Aston Martin de verdad

Nadie dijo que montarse un buen setup de simracing fuese barato. Pero si nos ponemos exquisitos, se nos puede ir de las manos. Es el caso del simulador que ocupa estas líneas, una auténtica ida de pinza diseñada junto a Aston Martin, absurdamente cara, pero con unos detalles increíbles. Incluido un monocasco hecho íntegramente en fibra de carbono.

Un simulador creado por un ganador de las 24 Horas de Le Mans

El nuevo AMR-C01-R es un simulador fruto de la colaboración entre el equipo de diseño de Aston Martin y Curv Racing Simulators, empresa que dirige Darren Turner, tres veces ganador de Le Mans en su categoría y especialista en simulación.

Es una evolución del AMR-C01, presentado en 2020, y ofrece mejor ergonomía, mayor precisión en los controles y una experiencia más inmersiva. Dicen sus creadores que es «el simulador de carreras definitivo». Probablemente los haya mejores en cuanto a prestaciones, pero lo cierto el AMR-C01-R tiene detalles impresionantes.

Monocasco de fibra de carbono y controles de coche real

Podemos empezar hablando de la posición del asiento, que está inspirada en el Aston Martin Valkyrie y trata de buscar una experiencia lo más parecida posible a conducir un Aston Martin de verdad. Muy cerca del suelo y con un asiento de fibra de carbono de la buena envolviendo tus nalgas.

El volante es muy parecido al de un Fórmula 1 real. Tiene levas de cambio de fibra de carbono y embrague, e incluso permite regular el punto de embrague. Tiene 9 diales giratorios y 12 botones, además de una pantalla a color integrada.

El monocasco está fabricado en genuina fibra de carbono y es, seguramente, la parte más cara de todo el conjunto. El pedalier tiene un exquisito acabado metálico y se puede ajustar longitudinalmente. Está accionado por un actuador eléctrico que va oculto en una carcasa de fibra de carbono, protegiendo toda la mecánica del polvo y la suciedad.

La carrocería, que tiene una parrilla al estilo Aston Martin, se puede elegir en varios colores. La tapicería del asiento también se puede personalizar. No hay tantas opciones como en un Aston Martin real, pero son detalles al nivel que exige el tipo de cliente capaz de gastarse lo que cuesta este simulador.

Con la tarjeta gráfica más potente del mundo

La rejilla frontal se ha rediseñado para mejorar la refrigeración. Parece que estamos hablando de un coche real, pero no. Un ordenador potente puede generar mucho calor, así que la refrigeración es bastante importante.

El motor del AMR-C01-R una GPU GeForce RTX 5090 de Nvidia, la tarjeta gráfica más potente del mundo hoy por hoy. El PC se completa con un procesador Intel de 14ª generación, 32 GB de memoria DDR5 y un almacenamiento SSD M.2 de 2 TB.

El monitor es un Samsung G95C de 49 pulgadas, pensado para jugar. Tiene una frecuencia de refresco de 240 Hz y un tiempo de respuesta de 1 ms (anteriormente 4 ms), con lo que ofrece imágenes más nítidas y fluidas que el modelo anterior. Y tiene tecnología HDR10+ Gaming para lograr colores más ricos y contrastes más profundos.

Limitado a 50 carísimos ejemplares

La tarjeta gráfica por sí sola cuesta entre 2.500 y 3.000 €. Y el monitor se puede conseguir por unos 1.000 €. Muy buenos componentes, aunque lógicamente lo más caro no está ahí. Y la factura final sube mucho…

Con una producción limitada a sólo 50 unidades, el AMR-C01-R ya está a la venta con un precio de 58.750 libras más impuestos, equivalente a 70.500 euros más IVA. Que suman 85.300 euros. Un dinero con el que te puedes comprar un Aston Martin Vantage S, un DB9 o un Vanquish como el que conducía Pierce Brosnan en Muere otro día (2002). Tú eliges.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Diego Gutiérrez

Seguir leyendo...

Cargando...