El Skoda Octavia es uno de los coches con mejor relación calidad-precio del mercado. Desde que lo hemos probado en sus diferentes versiones estamos convencidos de ello. En 2017 recibió un completo lavado de cara, y con la llegada del ciclo de homologación WLTP, Skoda ha actualizado sus mecánicas. Este artículo confirma el adiós definitivo de los motores 1.4 TSI de 150 CV y 1.8 TSI de 180 CV, que son reemplazados por modernos 1.5 TSI de 150 CV y 2.0 TSI de 190 CV, con mejores prestaciones y menores consumos. En todos los coches del Grupo Volkswagen acabará ocurriendo lo mismo, en cuestión de semanas.

Skoda Octavia Combi
El motor 1.5 TSI de 150 CV – acompañados de 250 Nm de par motor máximo – se convertirá en uno de los más vendidos de la gama, especialmente en estos tiempos de aversión al diésel. Y es un motor que por derecho propio es de las mejores opciones en la gama de gasolina del Skoda Octavia. Asociado a una caja de cambios manual de seis relaciones, propulsa al Octavia hasta los 100 km/h en 8,3 segundos, consumiendo una media de 5,0 l/100 km según datos NEDC correlacionados. El anterior 1.4 TSI de 150 CV era 0,2 segundos más rápido hasta los 100 km/h, pero también consumía 0,2 l/100 km más que el nuevo 1.5 TSI.
Por su parte, el 1.8 TSI de 180 CV es reemplazado por un nuevo 2.0 TSI, de mayor cilindrada y potencia. El nuevo cuatro cilindros desarrolla 190 CV y 320 Nm de par motor máximo – casi tanto como un 2.0 TDI de 150 CV. En este caso sí es más rápido que su predecesor, acelerando hasta los 100 km/h en sólo 7,3 segundos, con una velocidad punta superior, de 236 km/h. Es más rápido que el Skoda Octavia RS con motor 2.0 TDI de 184 CV. Su consumo medio de combustible también se ha reducido con respecto al 1.8 TSI: ahora es de 6,0 l/100 km frente a los 6,1 l/100 km de su predecesor.
Este motor sólo se puede asociar a una caja de cambios DSG de siete relaciones y doble embrague – con embragues bañados en aceite. En cuanto al resto de la gama – aunque las versiones RS están aún en proceso de homologación – se conservan las mismas mecánicas. El 1.0 TSI de 115 CV sigue siendo el motor de acceso, junto a un económico 1.6 TDI de 115 CV. El motor 2.0 TDI de 150 CV completa la gama diésel por arriba, mientras que la versión G-Tec pasa a usar un 1.5 TSI de 130 CV, alimentado por GNC (gas natural comprimido). Ver artículo del Skoda Octavia G-Tec 2019.






Fuente: autoevolution