ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

3 MIN

Así es el "sombrero" que podrían llevar todos los coches con la llegada de la conducción autónoma

Un módulo de sensores especializado para el techo de los coches permite la conducción autónoma al vigilar el entorno, reconocer obstáculos y garantizar la seguridad de todos los usuarios de la carretera y los transeúntes en diversas condiciones meteorológicas. Y ahora, Webasto ha desarrollado un prototipo de módulo sensor de techo que combina múltiples sensores, incluidas cámaras y lidares, y está diseñado para integrarse perfectamente en un techo panorámico practicable.

La innovación presentada en la conducción autónoma

En el contexto de la conducción autónoma, Jan Henning Mehlfeldt, responsable del negocio global de techos de Webasto, señala que aprovechando la experiencia de la empresa, han desarrollado un sofisticado sistema de techo que ofrece espacio para diversas tecnologías y se integra perfectamente en la arquitectura del vehículo.

El sistema de techo Webasto incorpora cinco sensores lidar en el centro y las esquinas para medir la distancia y la velocidad de los objetos en movimiento. El sistema incluye diez cámaras de reconocimiento de colores y detección de objetos que también pueden determinar el significado de semáforos, señales y marcas. Los sensores están ocultos bajo una cubierta de policarbonato para que encajen perfectamente en la arquitectura del vehículo, y un sistema de gestión térmica los mantiene a su temperatura ideal de funcionamiento.

Además, Webasto ha agregado un sistema de limpieza que utiliza líquido lavaparabrisas y chorros de aire para eliminar los contaminantes. Para la conducción autónoma durante temporadas difíciles, se incluye una función de deshielo, así como un sistema de desempañado evita que se empañen. Y las múltiples luces del sistema de conducción automatizada alertan a los demás usuarios de la carretera de que el vehículo circula de forma autónoma.

Cómo funciona el “sombrero” para coches autónomos

Para incorporar los innovadores sensores al sistema del techo, Webasto, como integrador de sistemas mecatrónicos, colabora con socios de desarrollo de larga y reciente trayectoria. La empresa trabaja en estrecha colaboración con proveedores consolidados que suministran la tecnología lidar y las cámaras de última generación para los prototipos existentes.

Webasto también colaboró con Covestro, una empresa alemana especializada en productos químicos de aislamiento térmico, para crear la elegante cubierta de policarbonato que se integra perfectamente en la arquitectura del vehículo. Combinando estas colaboraciones, Webasto puede ofrecer a los clientes una solución fiable.

El prototipo creado por Webasto es un ejemplo de cómo pueden integrarse sensores en el techo de un coche. Los fabricantes de automóviles tienen muchas opciones para personalizar y construir el conjunto tecnológico deseado para su sistema de techo. Webasto expondrá otros conjuntos de sensores, como un lidar retráctil y grandes techos panorámicos, en la feria IAA Mobility, en el pabellón B3, stand C40, de Múnich.

Más información: webasto-group.com

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Emmanuel Jiménez

Fan desde los 5 años de conducir y pilotar cualquier cosa que tenga ruedas o vuele, con motor o sin él. Seguir leyendo...

Cargando...