ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

4 MIN

Parece un Jeep Wrangler noventero, pero es un indestructible 4x4 coreano con motor alemán que, como todos se han olvidado de él, cuesta 4.000 €

El mundo de los 4×4, ya sea nuevos o de segunda mano, no tiene un acceso para cualquier bolsillo. Así lo dejan patentes los reyes absolutos en la actualidad, como el Land Cruiser, el Clase G o el Wrangler, y también sus antecesores en el mercado de ocasión entre otros. ¿La realidad? Que puedes hacerte por 4.000 euros con el SsangYong Korando KJ, un olvidado pero indestructible todoterreno con motor alemán, tracción total y reductora.

Por 4.000 euros tienes a este indestructible 4×4 del que ya casi nadie se acuerda

  • Estuvo disponible con dos mecánicas diésel.
  • El más recomendable es el 2.9D.
  • Se trata de un cinco cilindros de licencia Mercedes que desarrolla 120 CV.
Ssangyong Korando E Motion 2023 Movimiento Platinum Grey Gris 28

KGM Korando

SUV Mediano
18.400 € Ahorra 8.200 €

Hablamos de un coche veterano y, probablemente, curtido en mil batallas. A fin de cuentas, el Korando KJ se lanzó al mercado en el año 1996 y estuvo disponible hasta el 2002, siendo en 2004 cuando se lanzó una actualización del modelo. Esto nos deja con dos aspectos fundamentales: es un 4×4 de la vieja escuela sin demasiadas florituras que se puedan romper pero, a su vez, también un coche obsoleto en ciertos aspectos.

El motor 2.9D es un cinco cilindros con licencia de Mercedes-Benz, asentándose como una mecánica muy fiable

Imágenes del SsangYong Korando KJ

Lo mejor del 4×4 de la hoy en día renombrada SsangYong es, sin duda, su mecánica. Estuvo disponible con diferentes motores, pero uno de los más recomendables es el 2.9D. Se trata de un cinco cilindros diésel con licencia de Mercedes-Benz que desarrolla 120 CV y 250 Nm de par -256 tras el restyling-.

También se vendió con un cuatro cilindros diésel de 2.3 litros que desarrolla 100 CV y 211 Nm de par que se queda algo corto para mover con soltura al Korando KJ. Es por ello que la mejor opción es el 2.9D, mecánica sumamente fiable y duradera que cuenta con un mantenimiento bastante sencillo.

Ficha técnica SsangYong Korando KJ 2.9D

Especificaciones
Motor 2.9D
Potencia 120 CV
Par 250 Nm
Transmisión Manual 5v
0 a 100 16,4 s
Velocidad máxima 148 km/h
No es especialmente rápido, pero con 120 CV y 250 Nm de par se mueve bien fuera del asfalto

¿Cuáles son sus armas 4×4?

  • El SsangYong Korando KJ no cuenta con bloqueo de diferencial.
  • Sus mejores bazas son la tracción total conectable y la reductora.
  • Tiene buenos ángulos de entrada y salida.

Pero un todoterreno no solo necesita un motor con buen par, sino también una serie de apoyos para superar obstáculos. El Korando KJ cuenta con tracción total conectable y reductora, así como con un ángulo de entrada de 28,5º, uno de salida de 30º y una altura libre al suelo de 195 mm.

Cotas 4×4
Tracción Total conectable
Reductora
Altura libre 195 mm
Ángulo de ataque 28,5º
Ángulo de salida 30º
Gracias a unos buenos ángulos, tracción total conectable y reductora es bastante válido en 4×4

¿Qué nos vamos a encontrar en el mercado de ocasión?

  • La mayoría tienen un precio de entre 3.800 y 7.000 euros.
  • Raro es el Korando KJ que no ha superado los 200.000 kilómetros.
  • Casi todos los que están a la venta cuentan con el motor 2.9D.

Ahora bien, si estamos dispuestos a comprar un Korando KJ de segunda mano nos encontraremos con que hay pocas unidades a la venta en España. La mayoría de ellas cuestan entre 3.800 y 7.000 euros, pudiendo encontrar varias por los 4.000/4.500 euros.

También cabe destacar que casi todos los Korando KJ a la venta cuentan con el motor 2.9D de 120 CV, siendo esta la mecánica más lógica. Eso sí, teniendo en cuenta que se trata de un motor diésel y los años del coche, muchos de los que están a la venta superan holgadamente los 200.000 e incluso los 300.000 kilómetros.

Hay pocas unidades a la venta a día de hoy, pero la mayoría se pueden comprar por 4.000 euros

Los hitos del SsangYong Korando KJ

  • En 1996 se pone a la venta el SsangYong Korando en busca de competir contra los 4×4 japoneses.
  • Llega con dos motores diésel: un 2.3 y un 2.9 con licencia de Mercedes-Benz.
  • Está a la venta hasta el año 2002.
  • Dos años más tarde, en el 2004, sufre un restyling.
  • Desparece el motor 2.3 y está disponible con el 2.9.
  • En otros mercados se comercializó con carrocería de cinco puertas.
  • En el año 2011 se presenta una nueva generación.

Imágenes del SsangYong Korando KJ

Vídeo destacado del KGM Korando

Imagen para el vídeo destacado del KGM Korando Botón de play

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Javier López

Filólogo hispánico con pasión por los coches que ha conseguido unificar el campo de la escritura con el del automóvil en Diariomotor. También soy un romántico empedernido y un nostálgico, así que me veréis echando de menos muchos modelos. De pequeño debí caerme en una marmita con gasolina, o algo así. Seguir leyendo...

Ssangyong Korando E Motion 2023 Movimiento Platinum Grey Gris 28
Logo de la marca kgm

KGM Korando

Ahorra 8.200 €  18.400 €

El Korando es una opción asequible de entre los SUV compactos. Llevan mucho equipamiento y su precio es tentador especialmente comparando con rivales que ofrecen por lo mismo mucho menos motor. El nuevo bloque diésel de 136 CV estrena además caja automática con seis velocidades.

Ficha Korando
Solicita tu oferta
Cargando...