ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

7 MIN

Siete plazas reales, 875 litros de maletero y menos de 15.000 euros. Espacio a raudales y etiqueta para el chollo usado de los monovolúmenes

Lejos quedan los tiempos en que los monovolúmenes eran un segmento de mercado popular. Un gran monovolumen, con siete plazas reales, es hoy por hoy un tipo de vehículo extinto. Si buscas un vehículo realmente espacioso para que viajen cómodamente más de cinco adultos, la realidad es que hoy por hoy solo te quedan las furgonetas o vehículos de lujo como los Lexus LM o Voyah Free. Si lo que buscas son siete plazas reales y tu presupuesto es ajustado, este monovolumen seminuevo será tu mejor amigo, con 875 litros de maletero y un precio inferior a los 15.000 euros.

SsangYong Rodius: este monovolumen de siete plazas reales es un chollo seminuevo

Ese coche es el SsangYong Rodius. Un gigantesco monovolumen de siete plazas y origen coreano, cuya segunda generación, lanzada al mercado en 2013, se vendió hasta el año 2019 en nuestro país. El SsangYong Rodius nació en el ya lejano año 2007, y desde su lanzamiento, fue un coche denostado por su estética. No era un coche agraciado a nivel de diseño, pero el tiempo le ha puesto en su lugar: era un coche con personalidad. Además, la primera generación del Rodius montaba mecánicas diésel de cinco cilindros y origen Mercedes.

En algunos mercados llegaron a venderse versiones de 11 plazas del Rodius, prueba de su enorme espacio interior

Ssangyong Rodius 2019 7Fotos del SsangYong Rodius

Entre sus rivales estaban coches como los Ford Galaxy o Renault Espace, desaparecidos o transformados en todocaminos. El testigo de los monovolúmenes ha sido tomado por las furgonetas de pasajeros – denominación que no es del gusto de los equipos de marketing de sus fabricantes, dicho sea de paso – que siguen ofreciendo hasta nueve plazas reales y un gran maletero, pero a precios en ocasiones muy elevados. Es por ello que el SsangYong Rodius es un diamante en bruto cuya compra seminueva tiene todo el sentido del mundo.

Lo realmente mágico del Rodius siempre ha sido su gigantesco espacio interior, más propio de un vehículo industrial, que llevaba su componente práctico a la estratosfera. Las cualidades esenciales de su primera generación fueron trasladadas a su segunda generación, cuyo diseño era mucho más maduro. Sus mecánicas diésel eran ya de desarrollo SsangYong y su interior tenía una ergonomía mas cuidada, pero su modularidad y espacio interior se mantenían intactos, siendo un maletero de al menos 875 litros uno de sus mejores activos.

Los monovolúmenes “de verdad” llevan años extintos, desgraciadamente

Ssangyong Rodius 2019 15

875 litros con sus siete plazas en posición (en configuración 2+2+3) y ampliable a cerca de tres metros cúbicos si sacamos del coche la tercera fila de asientos y abatimos los asientos centrales. El SsangYong Rodius de segunda generación no destaca por una calidad interior de alto nivel, pero tiene materiales sufridos que soportan el paso del tiempo adecuadamente. Su instrumentación analógica tiene buena visibilidad y está en posición central, y la postura de conducción del coche es tan elevada que parece la de una furgoneta.

Este punto es algo a valorar muy positivamente cuando estamos circulando con una máquina que mide 5,13 metros de largo. Su visibilidad es correcta gracias a su forma cuadriculada, pero con 1,85 de altura, debes tener en cuenta que podría no caber en los aparcamientos más antiguos. El tacto de conducción del SsangYong Rodius es blando, filtrado y cómodo, similar en cierto modo al de un vehículo comercial. Es un vehículo diametralmente alejado del dinamismo, pero con un aislamiento correcto, su zona de confort son los largos viajes en carretera.

Sus versiones Limited llevaban de serie pantallas con DVD para sus plazas traseras

Ssangyong Rodius 2019 11Fotos del SsangYong Rodius

¿Qué debo saber de sus motores?

  • El SsangYong Rodius de segunda generación solo ha estado disponible con motores diésel de cuatro cilindros y desarrollo propio.
  • Hasta el año 2016, se denominaban 2.0 eXdi, desarrollaban 155 CV y se tenían que conformar con la etiqueta B de la DGT a causa de su homologación de emisiones Euro 5.
  • En 2016 llegaron los motores D22T, que reemplazaron a los 2.0 eXdi y mejoraron su diseño, solucionando muchos de sus achaques de juventud. Estos motores ya cuentan con etiqueta C de la DGT, desarrollando 178 CV de potencia y 400 Nm de par motor.
  • Mejoran en prestaciones al eXdi y también en consumos, homologando un gasto medio de 7,2 según el ciclo NEDC. Sus consumos reales en un ciclo extraurbano rondan los 8 l/100 km, un dato bueno en relación al tamaño del coche.
Todos los Rodius son de propulsión trasera, con tracción total disponible en opción

Ssangyong Rodius 2019 9

  • No son motores problemáticos, pero es importante que hayan sido mantenidos correctamente, como ocurre con cualquier motor turbodiésel moderno. Sus intervalos de cambio de aceite y correa de distribución deben haber sido respetados. Es importante comprobar que no existen pérdidas de aceite o inyectores en mal estado, que podrían ser señales de averías de mayor calado. Es mejor optar por coches de alto kilometraje mantenidos de forma escrupulosa que “caramelos” de bajo kilometraje e historial desconocido.
  • Existen versiones automáticas en la gama Rodius. Emplean robustos cambios automáticos de origen Mercedes-Benz, de cinco relaciones en los 2.0 eXdi y de siete en los D22T.
  • Curiosamente, existieron alternativas de tracción total en la gama Rodius, con un sistema 4×4 conectable sin diferencial central. Lo curioso es que cuenta con reductora, y aunque sus cotas sean desastrosas para la práctica del off-road, tienen la capacidad de ascender pendientes realmente pronunciadas.

¿Qué precio debo pagar por un SsangYong Rodius?

Si restringimos la búsqueda de unidades del SsangYong Rodius a la segunda generación podemos encontrar una importante variedad de coches en venta. Hay más de 200 unidades disponibles, y sorprendentemente, no suelen tener kilometrajes demasiado elevados – salvo excepciones. Los 2.0 eXdi, con etiqueta B, tienen un precio claramente inferior, y es posible encontrar unidades en buen estado por menos de 10.000 euros. No obstante, es mucho más recomendable optar por unidades de 2016 en adelante, ya con el motor D22T y etiqueta C de la DGT.

En este caso, el precio es relación casi directa al kilometraje, estando el precio justo en el entorno de los 15.000 euros, para unidades con entre 100.000 y 150.000 km. Como siempre, asegúrate de que su historial de mantenimiento es claro y transparente, así como de su buen estado general. Las unidades automáticas tienen un cierto sobreprecio con respecto a las manuales.

Ventajas del SsangYong Rodius

  • Tiene siete plazas reales

  • Maletero para el equipaje de siete personas

  • Posición de conducción elevada, digna de un 4×4

  • Versiones con tracción total y reductora

Desventajas del SsangYong Rodius

  • Diseño no apto para todos los públicos
  • Coche de dimensiones que dificultan aparcar y maniobrar
  • Dinámica propia de una furgoneta
  • Calidad interior modesta

Ssangyong Rodius 2019 4

Hitos del SsangYong Rodius de segunda generación

  • 2013: Arranca la comercialización del Rodius de segunda generación en España
  • 2016: Lanzamiento de las mecánicas D22T con etiqueta C de la DGT y 178 CV
  • Principios de 2019: Lavado de cara del SsangYong Rodius
  • 2019: Fin de la comercialización del Rodius en España, sin sucesor

Fotos del SsangYong Rodius

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Sergio Álvarez

Aunque es técnico en comercio internacional de formación, los coches han sido su pasión (incluso obsesión) desde que apenas levantaba un metro del suelo y sus padres le regalaron un Ferrari rojo a pedales. Su afición se ha profesionalizado en Diariomotor, donde está presente desde 2008. Seguir leyendo...

Firma de Sergio Álvarez
Ssangyong Rodius 2019 2

El SsangYong Rodius es un monovolúmen grande con siete plazas reales y un maletero grande. Se vende con un único motor turbodiésel de 178 CV.

Ficha Rodius
Ver alternativas
Cargando...