ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

3 MIN

Parece una rana, pero este todoterreno con ejes tipo pórtico y motor concepto Porsche puede cargar con 500kg metiéndose por cualquier sitio

Es pequeño, es ágil, puedes echarle 500kg encima y hacerlo gatear por el monte o sobre las rocas. Su motor parece basado en el de un Porsche clásico, pero no necesita tanta potencia para hacer bien su trabajo. ¡Te presento al Steyr-Puch Haflinger! (Yo también quiero uno).

Steyr-Puch Haflinger, el mejor todoterreno pequeño que quisiera tener

Su nombre es raro porque se concibió y fabricó en Austria entre 1959 y 1974. Se hizo como se hacían antes las cosas, para durar. La mayoría de unidades fueron a parar al ejército, pero con el paso del tiempo han acabado en lugares recónditos de todo el globo. ¿Por qué es esto reseñable? Porque allá donde los han llevado, estos 4×4 pequeñajos han aguantado de todo y siguen dando guerra.

Es tan pequeño como ves en la imagen de abajo y, aún así, puede cargar casi su mismo peso y escalar lo que sea gracias centro de gravedad bajo, ángulos de ataque generosos y especificaciones mecánicas como las que te cuento a continuación.

El Haflinger es un vehículo para toda la vida que demuestra que no hace falta gran potencia para ser realmente capaz

Steyr-Puch Haflinger, especificaciones

Primero, su motor. Es un 2 cilindros bóxer de 643cc y 24cv situado en la parte trasera y enfriado por aire. Básicamente, estamos hablando de un Porsche. Bromas a parte, este concepto le sienta realmente bien para lograr un bajo peso de 600kg y tener ese punto de gravedad bajo que mencionaba antes.

Si te preocupa lo de arrastrar el motor por estar en una posición tan baja, eso no ocurrirá. Los elementos que sobresalen se han reducido al mínimo y los ejes tipo pórtico aseguran una sobre-elevación ideal (puedes verlo en las fotos de la galería), que suplementa a la suspensión independiente de 25cm de recorrido.

Esa configuración en pórtico significa que los palieres se sitúan por encima del centro de las ruedas, transmitiendo la potencia a estas mediante una reducción. Es por ello que en lugar de reductora, su caja de cambios de 5 velocidades cuenta con una primera marcha ultra-corta.

Para completar una buena capacidad todoterreno, cuenta con diferenciales bloqueables en marcha

Precio y detalles del camión todoterreno más pequeño

Esta unidad de las fotos es de 1974 y puedes apreciar todos sus detalles por cortesía de Bring a Trailer, donde se ha subastado por solo el equivalente a unos 11.200€.

Recordemos que mide solo 2,8m de largo por 1,35m de largo. Aunque hay versiones de 3,2m dependiendo de si lleva caja abierta o cerrada, sigue siendo realmente corto y sorprende que pueda llevar tanta carga útil.

Una última razón por la que me parece un gran vehículo, es que la comunidad de propietarios es excelente y todo el que llega a tener uno, ya sea para ocio o trabajo, no puede dejar de contar con él.

El diseño inicial del Haflinger fue obra de Erich Ludwinka, y este influyó en el vehículo militar Pinzgauer, mucho más grande y del que hablaremos en otra ocasión

 

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Martín Jemes

Amante del mundo del motor y cinéfilo, nada le gusta más que contar una gran historia. Seguir leyendo...

Cargando...