Las exigentes normativas anticontaminación de la Unión Europea están acelerando el lanzamiento de nuevos vehículos 100% eléctricos. Suzuki es de las pocas firmas que todavía no cuenta con un modelo de este tipo en su oferta para el viejo continente aunque muy pronto pondrá solución con la llegada del nuevo eVitara.
Versiones con tracción sencilla y con tracción total a las cuatro ruedas
- Hasta 184 CV de potencia
- Tamaño muy compacto
- Fabricado en la India para todo el mundo

Suzuki Vitara






Con 4,27 metros de longitud, el nuevo Suzuki eVitara llega de lleno al segmento B-SUV para plantar cara a modelos como los Peugeot e-2008, Jeep Avenger-e y Opel Mokka-e entre otros. La ventaja del japonés está en su batería de mayor tamaño que le permite presumir de un poco más de autonomía.
Tres alternativas mecánicas
La gama del Suzuki eVitara para Europa contemplará tres opciones diferentes. La versión de acceso se tendrá que conformar con una batería de 49 kWh de capacidad con la que podrá anunciar 346 km de autonomía según el ciclo WLTP. Cuenta con tracción sencilla al eje delantero y se apoya en una motorización con 144 CV de potencia.
Si prefieres algo más de autonomía la marca propone con ese mismo motor de 144 CV una alternativa que se asocia a una batería con 61 kWh que eleva el rango de utilización hasta los 428 km según el ciclo combinado. Este mismo conjunto se podrá solicitar con tracción a las cuatro ruedas gracias a la incorporación de un motor trasero eléctrico. En este caso la potencia total sube hasta los 184 CV.
2WD Estándar | 2WD Long Range | 4WD Long Range | |
---|---|---|---|
Potencia | 144 CV | 144 CV | 184 CV |
Capacidad batería | 49 kWh | 61 kWh | 61 kWh |
Tracción | Delantera | Delantera | Total (AWD) |
Autonomía (WLTP) | 345-346 km | 428 km | 396-412 |
Equipamiento completo
El nuevo Suzuki eVitara podrá presumir de una dotación muy extensa tanto en confort como en seguridad, algo habitual ya en los modelos de la marca. Entre los elementos que deberían llevar todas las versiones hay que citar los faros con tecnología LED, alerta y asistente de carril, asistente de velocidad inteligente, lector de señales de tráfico, detector de fatiga y sensor de estacionamiento trasero.
También podrán equipar según versiones la bomba de calor, asientos y volante calefactables, instrumentación digital, sistema multimedia con pantalla táctil, navegador, Apple CarPlay y Android Auto sin cables, acceso sin llave, arranque por botón, cristales tintados, sensor de lluvia, freno de mano eléctrico, llantas de aleación ligera, volante multifunción, climatización automática, etc.
El nuevo Suzuki eVitara no llegará solo al mercado europeo y también se podrá adquirir en los concesionarios de Toyota bajo la denominación Urban Cruiser. Ambos modelos compartirán casi todos los componentes así que será el factor precio el que termine inclinando la balanza junto a la red de distribución de cada zona.
Para conocer los precios y otros detalles específicos para el mercado español todavía queda esperar un poco así que te invitamos a que eches un vistazo a la nueva megagalería de imágenes para que puedas conocerlo con todo lujo de detalles.





