La historia se vuelve a repetir, aunque en esta ocasión al otro lado del mundo. El Suzuki Jimny es un fenómeno comercial se mire por donde se mire y el concepto en torno al que se articula debería ser objeto de estudio por parte del resto de fabricantes, ya que demuestra que, efectivamente, hay toda una parcela de mercado por explotar exactamente en el nicho en el que se ubica este todoterreno de pequeño tamaño.
Recientemente el modelo daba comienzo en Japón a la comercialización de su carrocería de cinco puertas, un hito comercial que muchos estaban en el país nipón. Tanto es así que en un plazo de tan sólo cuatro días, el Jimny ha generado una lista de espera lo suficientemente larga como para aplazar las entregas hasta tres años y medio, lo que ha hecho que el fabricante tome la decisión de cerrar el libro de pedidos.
Imágenes del Suzuki Jimny (5 puertas)
Son, exactamente, 50.000 reservas las que ha recibido Suzuki en los cuatro días desde que el modelo diera por comenzada su comercialización en Japón, un número que de nuevo ha superado las expectativas de Suzuki sobre su pequeño todoterreno. Y es que, recordemos que en Europa el modelo pasó por una situación de cuello de botella muy parecida que por poco ahoga al fabricante en nuestro mercado a causa de la demanda que obtuvo y la media de emisiones que el fabricante se vio obligado a declarar. El resultado de tal volumen de pedidos fue que la marca cortó su comercialización para siempre, dejando sólo una versión comercial de dos plazas para uso profesional a la venta en algunos mercados, como el español.
En esta ocasión no hay, que se sepa, regulaciones de por medio que impidan al pequeño Jimny llegar un poco más allá en términos comerciales, ya que según lo declarado por la marca, el freno esta en la situación de cuello de botella en lo relativo a demanda y producción.
Imágenes del Suzuki Jimny (5 puertas)
Ha declarado la marca en un comunicado: «Pedimos disculpas a los clientes que estén considerando la compra del Jimny Nomad debido a la suspensión de pedidos. Muchas gracias por su interés en nuestros productos. El Jimny Nomad ha sido muy bien recibido y hemos recibido pedidos que superan con creces nuestra capacidad de producción. Por ello, vamos a suspender temporalmente los pedidos. Informaremos de cuándo se reabrirán los pedidos, teniendo en cuenta la futura situación de la producción. Lamentamos sinceramente las molestias y agradecemos su comprensión».
Las razones del éxito del Jimny, de nuevo, vuelven a ser las mismas que en Europa hicieron que muriese de éxito. Por un lado, un claro motivo reside en que no hay ningún todoterreno de auténticas capacidades 4×4 que se comercialice al precio que lo hace este pequeño japonés, lo que deriva a que aquellos en la búsqueda de un verdadero TT sin grandes presupuestos, no tengan más que al Jimny como única opción dentro del mercado de coches nuevos.
Imágenes del Suzuki Jimny (5 puertas)
Por otro lado, y esta puede ser la parte que convierte al modelo en un fenómeno incluso social, más que comercial, es que por lo acertado de su diseño, de aires muy retro y formas muy cuadradas, lo reducido de su tamaño y también por la contenida potencia de su motor de gasolina, el modelo ha llegado a convertirse en tendencia, en un complemento, en cierta manera como pasó al FIAT 500 o al MINI.
Sobre los dos aspectos anteriores, y centrándonos en esta versión de cinco puertas en concreto, para acabar, se añade un componente práctico que hasta ahora el Jimny, por sus 3,48 metros de longitud no podía ofrecer. Ests Jimny Nomade, por contra, con 3,89 metros de largo ofrece la posibilidad de explotar debidamente la fila de asientos trasera además de un maletero de 208 litros, que sigue siendo pequeño pero muy superior a los 85 litros que ofrecía la versión de tres puertas.