Siempre se ha dicho que la veteranía es un grado y este incombustible 4×4 es el mejor ejemplo. Icono del off-road al nivel del Toyota Land Cruiser, el Land Rover Defender o el Mercedes Clase G, en este coche sí que encontramos una receta todoterreno que no ha cambiado prácticamente en nada en los últimos 50 años. Sin embargo ahí reside su mayor virtud, pues hablamos de un todoterreno a la vieja usanza y que aún puede comprarse en Europa con la garantía de ser una máquina imparable e indestructible.
El incombustible Lada Niva Sport que aún puedes comprarte en Europa
Aunque en el mercado europeo tenemos infinidad de opciones para comprar dentro del mercado todoterreno, una de las más llamativas es sin duda la posibilidad de adquirir un Lada Niva. El 4×4 de origen ruso lanzado en 1977 ha llegado a nuestros días con pingües cambios o mejoras, pero aún así sigue siendo una compra muy interesante para los que buscan un todoterreno sencillo, eficaz y asequible.
Pero es que ahora es un 4×4 todavía más interesante gracias a la nueva versión Lada Niva Sport. Sin pretensión deportiva ninguna pese a su denominación, pero sí dotado de un plus de prestaciones y diseño que lo hacen más atractivo, esta versión del Niva está pensada para ofrecer una imagen más moderna y actual del modelo, aunque sin alterar un ápice su receta original.






El primer gran cambio que nos encontramos en el Niva Sport está en su propulsor. Bajo el capó delantero se ha instalado un nuevo bloque 1.6 gasolina con cuatro cilindros y culata de 16 válvulas, lo que permite incrementar la potencia hasta los 122 CV y con ello mejorar bastante las prestaciones del anterior 1.7 de 83 CV. La transmisión es manual de 5 relaciones, cuenta con reductora y tracción total conectable.
Especificaciones Técnicas | Lada Niva Sport |
---|---|
Motor | 1.6 16v (gasolina) |
Potencia | 122 CV |
Transmisión | Manual 5 relaciones + reductora |
Tracción | 4×4 conectable |
Para esta versión Sport, Lada afirma haber realizado mejoras en la suspensión y los frenos para adaptar el comportamiento a las nuevas posibilidades que brinda el motor. Al mismo tiempo se han instalado llantas de aleación de 17 pulgadas, aunque el Niva se mantiene sin ayudas o controles electrónicos de ningún tipo.
El equipamiento del Niva Sport es sencillo, al igual que su diseño, sin embargo en este acabado encontramos instalado de serie aire acondicionado, espejos eléctricos y calefactables, elevalunas eléctricos, asientos delanteros calefactables y una tapicería específica en tela negra con inserciones de color rojo, además de un volante de diseño más deportivo que está tapizado en piel con las costuras en color rojo.
Sin embargo lo más importante en el Niva Sport es que Lada ha mantenido intactas sus capacidades todoterreno. Hablamos de un coche dotado de unas excelentes aptitudes, ya no solo por tracción, sino también por cotas con una altura libre al suelo de casi 25 cm o una profundidad de vadeo de 50 cm, sin olvidarnos de unos ángulos que nos permitirán abordar todo tipo de obstáculos sin miedo a dañar nada en los bajos o la carrocería.
Cotas Todoterreno | Lada Niva Sport |
---|---|
Altura libre al suelo | 23,5 cm |
Profundidad de vadeo | 50 cm |
Ángulo de ataque | 38º |
Ángulo ventral | 36º |
Ángulo de salida | 28º |
Disponible en mercados seleccionados de Europa como es Alemania, el Lada Niva Sport se fabrica únicamente en carrocería de 3 puertas y tiene un precio que ronda los 18.000 euros. Hablamos de un todoterreno que es un verdadero rara avis en el mercado, sin embargo el hecho de que se puedan encontrar unidades aún en funcionamiento en la España más rural, dan buena cuenta de su robustez y resistencia.





