Criticada en un principio por no tener una estrategia claramente orientada hacia el coche eléctrico, Toyota está empezando a lanzar en los mercados más abiertos a este tipo de coches modelos muy competitivos, como demuestra el modelo que acaba de lanzar en China, que es el mercado más abierto a esta tecnología de día de hoy.
Y es que al precio que se comercializan los coches eléctricos en China, allí el público sí tiene realmente la capacidad de poder elegir el eléctrico que mejor se adapta a sus necesidades. Tanto es así que Toyota ha puesto a la venta en China un SUV de 4,6 metros de longitud que tan sólo en una hora ha obtenido nada menos que 10.000 reservas. Se trata del Toyota bZ3x.

Toyota bZ4X
Imágenes del Toyota bZ3x






Fue ayer mismo, el día de su lanzamiento, cuando los japoneses recibieron el aluvión de reservas, que en el momento de redactar estas líneas debe haberse multiplicado si la marca ha seguido aceptando pedidos. Este tipo de noticias son, en realidad, algo normal en China, ya que con una población que con 1.475 millones de habitantes, se trata de un país con tres veces más gente que todo el continente europeo, lo que no quita, de verdad, que se trate de un éxito instantáneo.
La clave absoluta del bZ3X que se ha lanzado en China, es lo que cuesta, pues su precio arranca en 109.800 yuanes en su versión de partida, que son aproximadamente 13.960 euros al cambio actual y, a cambio, con 4.600 mm de largo, 1.875 mm de ancho y 1.645 mm de alto, y una distancia entre ejes de 2.765 mm. Los chinos obtienen un SUV que se sitúa en la parte alta del segmento C y que pertenece a una reputada firma como es Toyota.
Serán tres las versiones del modelo que la marca lleva a las calles chinas. Haciendo uso de un único motor eléctrico de 204 CV de potencia, se podrá elegir entre capacidades de batería de 50, 58 y 69 kWh, las autonomías bajo la lupa del ciclo CLTC chino son de 430, 530 y 620 kilómetros, respectivamente, aunque bien sabemos de la imprecisión de este proceso de homologación. En números del WLTP europeo, el bZ3x debería homologar autonomías de entre 350 y 500 kilómetros.
Versiones Toyota bZ3x | Capacidad de batería | Autonomía (CLTC) |
---|---|---|
430 Air+ | 50,03 kWh | 430 km |
520 Pro+ | 58 kWh | 520 km |
620 Max | 67,9 kWh | 620 km |
Se trata, por tanto, de un SUV que de estar ante una hipotética llegada a Europa, podría situarse en cuanto a precio, una vez asumido su transporte y pasado aranceles, en el entorno de los 30.000 euros. Pero la realidad es que el bZ3x no va a llegar a nuestro mercado, donde, realmente, tenemos una opción que parte un poco por encima e iguala las prestaciones del modelo chino: el bZ4x, que homologa más de 500 kilómetros de autonomía y actualmente parte desde 34.500 euros, algo muy llamativo teniendo en cuenta que por medidas se trata de un SUV que se emplaza dentro del segmento D y que, por tanto, compite directamente con el Tesla Model Y, que parte desde un precio 10.000 euros superior.
Imágenes del Toyota bZ3x





