Mientras algunos discuten si los híbridos enchufables tienen sentido, existiendo los híbridos convencionales y los eléctricos puros, Toyota ha aprovechado para sacarse de la manga un superventas. El C-HR híbrido era uno de sus coches más vendidos y con la nueva versión enchufable se ha convertido en el híbrido enchufable más vendido en España, y con diferencia.
Un SUV híbrido enchufable más barato de lo normal
Uno de los hándicaps que suelen tener los híbridos enchufables es el precio. Son más caros, una consecuencia natural de su mayor complejidad. Tienen un motor de combustión y una batería de gran capacidad, además del motor eléctrico. Pero el C-HR Plug-in Hybrid 220 no cuesta mucho más que el híbrido normal, y cuando descontamos las ayudas del Plan Moves III se queda incluso más barato.

Toyota C-HR






El rey de los híbridos enchufables
El año pasado Toyota vendió 95.614 coches en España, más que ningún otro fabricante, según datos de la DGT recogidos por ANFAC. Fueron casi 29.000 coches más que el segundo, Volkswagen, y 30.300 más que SEAT, que fue tercera. Los híbridos no enchufables (HEV) se han consagrado en España como la solución «ECO» antes de dar el paso a los eléctricos y esto ha llevado a Toyota a conseguir cifras récord en nuestro país.
El 86% de las ventas de Toyota en nuestro país son coches híbridos no enchufables. Los híbridos enchufables siempre habían estado en segundo plano, pero con la actual generación del C-HR decidieron ofrecer una versión enchufable (PHEV) con etiqueta CERO. Y en poco tiempo se ha convertido en el híbrido enchufable más vendido en España, superando al Mercedes GLC y al Ford Kuga, que solían ser los reyes en este nicho.
El Toyota C-HR Plug-in 220 lleva 2.177 matriculaciones en el primer trimestre de 2025. Se vende en una proporción similar al híbrido normal (44-56), algo que parecía imposible. Y supera por bastante a los híbridos enchufables que vienen por detrás en el ranking, el BYD Seal U DM-i (1.664 matriculaciones) y el Ford Kuga (1.630).
Modelo | Acumulado enero-marzo | Cuota PHEV |
---|---|---|
Toyota C-HR | 2.177 | 10,61% |
BYD Seal U DM-i | 1.664 | 8,11% |
Ford Kuga | 1.630 | 7,95% |
Jaecoo 7 | 985 | 4,80% |
Mercedes-Benz GLC | 891 | 4,34% |
Toyota RAV4 | 800 | 3,90% |
Cupra Formentor | 741 | 3,61% |
Hyundai Tucson | 640 | 3,12% |
Lexus NX | 567 | 2,76% |
Mercedes Clase GLA | 558 | 2,72% |
Una motorización, 6 acabados
La gama del C-HR híbrido enchufable se articula con tres niveles de equipamiento principales: Advance, Spirit y GR Sport. A partir de estos, se derivan otros tres paquetes especiales: Spirit Edition, GR Sport Edition y GR Sport Black Edition. Seis niveles de equipamiento en total.
El Toyota C-HR Plug-In Hybrid 220 tiene 223 CV de potencia y etiqueta CERO de la DGT. El motor de gasolina es el mismo que lleva el C-HR 200H, un gasolina de cuatro cilindros con 2.0 litros y 152 CV de potencia. Pero el motor eléctrico y la batería del enchufable tienen mejores prestaciones: el motor eléctrico tiene 163 CV de potencia y la batería tiene 13,8 kWh de capacidad.
Homologa 66 km de autonomía eléctrica y lo más interesante es que la autonomía real se acerca bastante a la declarada en homologación. Si estás en la media diaria del conductor español, que recorre 31 km al día según la DGT, puedes desplazarte a diario sin gastar una gota de gasolina, con el ahorro que eso significa. No todo son ventajas, ya que la mayor batería del híbrido enchufable reduce el maletero a 310 litros de capacidad.
Más barato que el híbrido normal
¿Por qué está teniendo tanto éxito el C-HR Plug-in 220? Fácil: al ahorro que mencionamos antes se suma que puede ser más barato que el híbrido no enchufable, algo que no ocurre en otros modelos. Y además, está bien equipado: incluso más básico lleva de serie el paquete de asistentes Toyota Assist.
El C-HR híbrido enchufable está disponible desde 35.000 euros. Con el mismo equipamiento, es 2.500 € más caro que el C-HR 140H, pero 1.000 € más barato que el C-HR 200H, que tiene una potencia similar. Pero ahora tenemos que contar las ayudas del Plan Moves III.
Los híbridos enchufables tienen 2.500 euros de ayuda (5.000 € con achatarramiento), así que cuando tenemos en cuenta el Plan Moves III, el C-HR Plug-in se queda al mismo precio que un C-HR 140H mucho menos potente y 3.500 euros más barato que el C-HR 200H. Si se entrega un coche para el desguace, la diferencia aumenta todavía más, y el C-HR Plug-in 220 se queda en 30.000 € en su acabado de acceso.
Imágenes Toyota C-HR Plug-in 220






Interior Toyota C-HR






Imágenes Toyota C-HR Spirit





