ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

4 MIN

Con el nuevo Toyota Corolla, la máxima autoridad del motor híbrido puede ceder terreno ante el puntero arsenal de BYD en China

Cuando se trata de coches híbridos, ya sea en España, Europa o el resto del mundo, la referencia absoluta tanto por «horas de vuelo» trabajando esta tecnología como por el depurado funcionamiento de sus sistemas, es Toyota. Es por esto que la posibilidad de que Toyota recurra a un joven fabricante de procedencia china para dar forma a una nueva generación de su tecnología capta, de manera muy contundente, la atención.

Para más inri, que lo haga con el que, sin duda ninguna, es el modelo más importante en toda su historia lo hace aún más llamativo. Y es que está sobre la mesa la posibilidad de que el próximo Toyota Corolla, que llegará a las calles con el lenguaje de diseño estrenado por el Toyota Prius, porte bajo su carrocería un sistema híbrido enchufable que haga uso de parte de la tecnología DM-i del fabricante chino BYD.

Toyota Corolla Hibrido Oferta Septiembre 2021 Exterior 01
25.250 € Ahorra 5.550 €

El nuevo Corolla se estrenará, sin duda ninguna, con los rasgos del Prius.

Imágenes del Toyota Corolla

A pesar de lo sorprendente que puede resultar una posibilidad así para muchos, la realidad es que BYD está avanzando tanto en términos tecnológicos como comerciales a una velocidad no vista hasta la fecha. Sólo Tesla ha demostrado en estos últimos años la capacidad de crecer a este ritmo.

En China ya es, con diferencia, el fabricante que más coches pone en sus calles. Además, teniendo a la venta sólo híbridos enchufables y eléctricos, BYD dispone de una estructura comercial que no depende en absoluto de coches térmicos puros, algo de lo que no puede presumir ningún otro fabricante de su nivel.

Ambas empresas vienen, en realidad, colaborando en el ámbito tecnológico desde 2020, pero acotándose sólo a coches eléctricos para el mercado chino, pues la normativa del gigante asiático obliga a los fabricantes extranjeros a asociarse con empresas locales para poder producir y vender coches allí. Más allá de ello, a medio plazo el futuro de las dos empresas se alinea en la dirección de los híbridos enchufables: para Toyota es la evolución lógica de sus híbridos convencionales, mientras que para BYD es la llave de entrada al Viejo Continente si quiere tener un éxito significativo, como está demostrando el primer PHEV que ha puesto a la venta aquí.

Toyota Prius PHEV.

Teniendo en cuenta lo anterior, de la misma manera que Toyota se ha visto obligada a colaborar con un fabricante chino para comercializar coches eléctricos en China, deberá hacer lo mismo para comercializar híbridos enchufables allí. Esto podría dar lugar a que después lo haga en el resto del mundo, si los resultados que obtenga allí acompañan. El primer modelo que se espera que haga uso de todo esto, como comentario, es la nueva generación del Toyota Corolla, o al menos una versión adaptada al mercado chino del compacto japonés.

Sobre lo que se espera de este futuro Corolla híbrido enchufable, previsto para 2026, es que integre parte del sistema DM-i de BYD de quinta generación, una evolución del ya conocido en Europa. Lo hará combinando un diseño inspirado en el actual Prius, como en los últimos modelos lanzados por la marca en nuestro mercado.

Sistema híbrido enchufable del Toyota Prius PHEV.

El corazón del conjunto será, previsiblemente, un motor gasolina de 1.5 litros (desarrollado conjuntamente por Toyota, Mazda y Subaru). La batería y toda la parte eléctrica, así como el software que lo gestionará, deberían ser proporcionados por BYD, por lo que se espera que las celdas sean de tipo LFP (litio-ferrofosfato). Con esta fórmula, Toyota podrá dar un paso más allá en términos de tecnología eléctrica, sin renunciar a su propio sistema híbrido, que seguirá comercializando en paralelo en el resto del mundo.

De materializarse todo esto (no es más que una posibilidad), esta versión del Corolla será, para acabar, el punto de partida de una nueva estrategia global en la que ambas compañías tendrán un papel muy definido, con beneficios mutuos para cada parte en cuanto a know-how: BYD aportará motores eléctricos, baterías, software y gestión energética, mientras que Toyota pondrá sobre la mesa su irrefutable experiencia con motores térmicos, capacidad productiva y comercial.

Imágenes del Toyota Prius

Vídeo destacado del Toyota Corolla

Imagen para el vídeo destacado del Toyota Corolla Botón de play

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Alejandro González

Alejandro empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web en 2015 y acabó desarrollándose profesionalmente en Híbridos y Eléctricos, donde ha ejercido como redactor y probador desde 2019 hasta su incorporación a Diariomotor a finales de 2024. Seguir leyendo...

Toyota Corolla Hibrido Oferta Septiembre 2021 Exterior 01
Logo de la marca toyota

Toyota Corolla

Ahorra 5.550 €  25.250 €

El nuevo Toyota Corolla es un excelente sucesor del Auris al que mejora en diseño, presentación, calidad de acabados y posibilidades de equipamiento. Se ofrece exclusivamente con motores híbridos y siempre con una rica dotación de serie

Ficha Corolla
Solicita tu oferta
Cargando...