ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

3 MIN

Es el monovolumen deportivo que Volkswagen nunca se atrevió a vender, un siete plazas de 315 CV que puede tener a precio de SUV chino

La primera década del siglo XXI fue quizá la era más dorada para Volkswagen. Una época de ventas boyantes, de innovación tecnológica desatada y de una imagen de marca casi inquebrantable. En dicha época surgieron multitud de versiones deportivas de los modelos de la marca: Volkswagen Golf R32, Volkswagen Passat R36 e incluso Volkswagen Touareg R50 TDI. Sin embargo, la marca nunca se atrevió a vender un monovolumen deportivo al estilo de los Opel Zafira OPC. Pero para todo roto, hay un descosido.

Volkswagen Touran

Monovolumen Mediano
35.000 € Ahorra 7.540 €

Volkswagen Touran R36, un monovolumen deportivo único

Nunca existió un Volkswagen Touran deportivo, y aunque posiblemente la idea se planteó al comité directivo en algún momento, fue descartada – casi con toda seguridad – aludiendo motivos económicos. El Volkswagen Touran de primera generación se construyó sobre la plataforma modular PQ35 de Volkswagen, la misma que articulaba los Volkswagen Golf de quinta generación. Una plataforma en la que se podían montar motores VR6 sin ningún tipo de problema. Esa capacidad plug&play ha llevado a unos aficionados a crear un peculiar Touran R36.

Volkswagen nunca produjo un Touran deportivo. Era un vehículo puramente familiar

Fotos del Volkswagen Touran R36

Desconocemos la historia de cómo esta unidad única llegó a nacer, pero lo que sabemos es que Gerard Kesteloo transformó un humilde Touran de primera generación en todo un vehículo deportivo. Un deportivo que ahora está a la venta en su concesionario de coches usados, por 24.950 euros, un precio equivalente al de un todocamino chino. Estéticamente, la única pista de que estamos ante un vehículo muy especial son las llantas de un Volkswagen Passat R36 y un discreto emblema trasero donde puede leerse «R36».

Observando un poco más descubriremos dos salidas de escape generosas y un equipo de frenos sobredimensionado, con discos de freno perforados y pinzas de cuatro pistones pintadas en color azul. Toda una declaración de intenciones. La verdadera fiesta está bajo el capó, donde encontraremos un motor VR6 de 3,6 litros, un brillante atmosférico que montado en un Volkswagen Passat desarrollaba 300 CV, asociado a un cambio DSG de seis relaciones y un sistema 4Motion de tracción integral.

Fue creado por Gerard Kesteloo, a partir de un Touran 1.4 TSI, al que se transplantó el motor de un Passat R36

En este caso, la potencia pasa a las ruedas delanteras. En todo caso, con un peso de 1.543 kilos y una potencia que ha aumentado hasta los 315 CV, es capaz de hacer el 0 a 100 km/h en solo 4,8 segundos, logrando una velocidad punta de 275 km/h. El vehículo tiene actualmente 174.000 km en su odómetro, y lleva unos 50.000 km recorridos con el swap de motor en funcionamiento. Fue instalado cuando el Touran tenía 128.000 km, mientras que el motor instalado tenía 120.000 km. El desgaste de motor y coche es parejo, en definitiva.

Aunque el interior de siete plazas muestra desgaste en componentes como el volante o el pomo del cambio, está en buen estado para tener 18 años a sus espaldas. Es una oportunidad única de ponerte al volante de un coche que nunca debería haber existido, pero que ahora, te alegras de conocer.

Fotos del Volkswagen Touran R36

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Sergio Álvarez

Aunque es técnico en comercio internacional de formación, los coches han sido su pasión (incluso obsesión) desde que apenas levantaba un metro del suelo y sus padres le regalaron un Ferrari rojo a pedales. Su afición se ha profesionalizado en Diariomotor, donde está presente desde 2008. Seguir leyendo...

Firma de Sergio Álvarez
Logo de la marca volkswagen

Volkswagen Touran

Ahorra 7.540 €  35.000 €

Una única carrocería de cinco puertas, con 7 plazas de serie y un maletero de 734 litros

Ficha Touran
Solicita tu oferta
Cargando...