ESPACIOS
ELÉCTRICOS
PUBLICIDAD
Cerrar CERRAR
Eléctricos

5 MIN

Este SUV es Made in Europe por una muy buena razón, pero tiene mejor precio que los chinos, un diseño brutal y buenos acabados

El Volvo EX30 fue un pelotazo en el momento de su lanzamiento y llegó a superar a los Tesla como el eléctrico más vendido en Europa en varias ocasiones (acabó siendo el tercero más vendido en Europa en 2024). Generó muchísima expectación, también en España, para después volver a un estado de cierta normalidad. Pero ahora tiene un precio que es una auténtica ganga, una oportunidad de tener un Volvo por menos de 20.000 euros. Precio de coche chino, o incluso mejor, pero fabricado en Europa.

El Volvo EX30 ahora se fabrica en Europa

Desde que Geely adquirió Volvo, las sinergias de grupo llegaron a la marca sueca. Esa es la razón por la cual el EX30 comparte tecnología con el Smart #1, por ejemplo, que tiene el mismo motor y la misma batería. Y también por eso se fabricaba en China, donde Geely aprovechaba al máximo la economía de escala.

Volvo Ex30 Exterior

Volvo EX30

SUV Pequeño
21.400 € Ahorra 17.263 €

Sin embargo, este mes de abril, Volvo ha empezado a fabricar su pequeño SUV eléctrico en Bélgica. Concretamente en su planta de Gante, donde también se fabrica el XC40 y su variante eléctrica, el EX40, además del EC40 y el V60.

¿Por qué se fabrica en Bélgica?

La fábrica de Gante es actualmente la única en toda Bélgica que fabrica coches de principio a fin, es decir, con todo el proceso de producción. Desde que las bobinas de acero se convierten en un capó hasta que el operario coloca la insignia de Volvo y el coche sale circulando de la fábrica.

En esta fábrica se produce actualmente casi un cuarto de la producción mundial de Volvo y ahora serán algunos más con la llegada del EX30. La decisión de traerse la producción a Europa responde a algo muy sencillo, pero muy importante: evitar los aranceles que la UE impuso a los coches eléctricos importados de China.

Desde finales del año pasado, la UE puso aranceles extra no a los coches eléctricos de marcas chinas sino a los coches eléctricos fabricados en China. Esto afecta a algunos fabricantes europeos: además del Volvo EX30, el Cupra Tavascan, el Mini Aceman eléctrico y los Polestar también se fabrican en China.

Geely fue de los grupos chinos menos afectados, gracias a su colaboración en la investigación de la Comisión Europea. Aun así, a Geely le aplicaron un 18,8% de aranceles adicionales, además del 10% general que tienen todos los vehículos importados a la Unión Europea. Fabricándolo en Bélgica, el Volvo EX30 ahora es un «Made in Europe» en toda regla y evita cualquier tipo de aranceles.

Por alrededor de 20.000 €, es el SUV eléctrico del momento

No parece probable que el EX30 europeo vaya a ser más barato que el que se fabricaba en China. Pero lo cierto es que ya tenía buen precio, y lo sigue teniendo en el momento de elaborar este artículo. Está disponible desde 28.400 € antes de ayudas, que se convierten en 21.400 € con el Plan MOVES III y en menos de 20.000 € con la deducción en el IRPF. A esto debemos añadir otro detalle importante: Volvo regala el cargador tipo wallbox y su instalación.

MODELO PRECIO PVP PLAN MOVES GENERAL PLAN MOVES CON ACHATARRAMIENTO DEDUCCIÓN IRPF MEJOR PRECIO
EX30 Premium Edition 28.400 € 4.500 € 7.000 € 3.000 € <20.000 €

Así que por menos de 20.000 € tenemos un SUV eléctrico de 4,23 m de longitud con 272 CV de potencia (potentísimo para el tamaño que tiene) y 337 km de autonomía. Esta versión de acceso viene de serie con control de crucero adaptativo, detector de ángulo muerto, asistente de salida segura, frenado automático en intersecciones, cámara trasera y sistema multimedia con pantalla de 12,3″ y Google integrado, entre otros elementos. Y con el cargador doméstico, puesto en casa, incluido en el precio.

Si el EX30 Single Core se antoja escaso de autonomía, puedes optar por el EX30 Extended Range con batería grande, que tiene 475 km de autonomía. Eso sí, cuesta 37.300 euros con ayudas incluidas. Tiene la misma potencia, el mismo equipamiento (con acabados iguales), pero ofrece más versatilidad a la hora de hacer viajes por carretera.

Volvo Ex30 Interior

Mejor precio que sus rivales

Si lo comparamos con sus rivales, el EX30 Premium Edition tiene mejor precio en el momento de elaborar este artículo. El BYD Atto 2, por ejemplo, parte desde 22.530 € con 312 km de autonomía en ciclo WLTP. Es la alternativa más económica. En el otro extremo está el Alfa Romeo Junior eléctrico, que cuesta 27.773  € con ayudas incluidas.

El smart #1, con quien comparte mucha tecnología el Volvo, parte desde 22.880 € con todas las ayudas posibles (310 km en esta versión). Y el Ford Puma Gen-E tiene un precio similar: está disponible desde 23.132 €. Tiene también un diseño exterior resultón, buena dinámica de conducción y aunque no es tan potente como el EX30, tiene algo más de autonomía (376 km).

Por último, aunque no menos importante, tenemos que hablar del Kia EV3. Es quizá el rival más complicado para el EX30 y uno de los eléctricos que está triunfando este año. Está disponible desde 22.550 €, algo más que el Volvo, pero la versión de acceso tiene más autonomía (436 km). El diseño es uno de sus argumentos, además de un buen maletero (460 l), buen espacio interior y mucha tecnología.

Imágenes producción Volvo EX30

Imágenes exterior Volvo EX30

Imágenes interior Volvo EX30

Imágenes Volvo EX30 Cross Country

Vídeo destacado del Volvo EX30

Imagen para el vídeo destacado del Volvo EX30 Botón de play

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Diego Gutiérrez

Seguir leyendo...

Volvo Ex30 Exterior
Logo de la marca volvo

Volvo EX30

Ahorra 17.263 €  21.400 €

El modelo más pequeño de la firma sueca solo se puede adquirir con motores 100% eléctricos de buenas prestaciones, destacando el tope de gama que se va hasta los 428 CV de potencia que es mucho para un modelo de tan solo 4,23 metros de longitud.

Ficha EX30
Solicita tu oferta
Cargando...