ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Movilidad urbana

5 MIN

El descabellado motor de 7 válvulas por cilindro que Yamaha creó para competir contra Honda y enterrar a los 2 tiempos

Aunque es extendido el uso de 4 válvulas por cilindro en un motor de combustión interna, hubo un tiempo en el que Yamaha fantaseó con usar 7. Querían conocer el límite y lo lograron tras crear un monstruo de 4 cilindros en V y 28 válvulas que se pretendía montar en sus motos. Acompáñame a conocer esta gran historia del mundo del motor.

Yamaha se vio superada por Honda

Honda introdujo el motor de pistón ovalado y 8 válvulas en 1979 con el objetivo de superar a la ganadora YZ500 de 2 tiempos. Esto forzó a Yamaha a revisar sus prototipos y reconocer la superioridad potencial de la ingeniería poco convencional de Honda.

Esto sumado al riesgo de la inminente prohibición de los motores de 2 tiempos llevó a la marca a estrujarse el cerebro. Buscaron la máxima eficiencia volumétrica llevando a cabo pruebas exhaustivas con diferentes configuraciones de válvulas. Una vez más, la competencia iba a hacer evolucionar a la tecnología.

Honda estaba adelantando por la derecha a Yamaha en los motores de sus motos a la par que los 2 tiempos corrían riesgo de ser prohibidos. Yamaha tuvo que ponerse las pilas y lo hizo bastante bien

Vista de la innovadora disposición de 7 válvulas por cilindro de Yamaha

Evolución y complejidad

Los ingenieros desarrollaron un motor de prueba de un solo cilindro para investigar y evaluar las ventajas y desventajas de soluciones alternativas. A diferencia del enfoque de Honda, Yamaha optó por un cilindro de diámetro circular convencional.

La fase de desarrollo incluyó la experimentación con un cabezal de 5 válvulas con 3 válvulas de admisión y 2 de escape, 2 cabezales diferentes de 6 válvulas con 4 válvulas de admisión que utilizan una bujía simple o doble y el diseño más alucinante: una unidad de 7 válvulas con 4 válvulas de admisión y 3 de escape. (Las imágenes cortesía de The Driver´s Hub son casi hipnóticas).

La investigación analizó todos los aspectos de cada configuración, centrándose en la complejidad, la fricción, las posibilidades de tamaño de las válvulas y el llenado de los cilindros. Con múltiples válvulas, las bujías gemelas se volvieron esenciales para garantizar un encendido uniforme de la mezcla de aire y combustible en todo el cilindro. Sin embargo, los hallazgos revelaron que más allá de las 5 válvulas, los beneficios en términos de flujo de aire eran marginales. La complejidad del tren de válvulas y la fricción resultante superaban cualquier ventaja potencial.

Los ingenieros testaron culatas de para el cilindro de 4 tiempos con configuraciones multiválvula diferentes llegando hasta 7. Llegaron a la conclusión de que más allá de las 5 válvulas, la ventaja potencial era marginal

Innovador diseño de Yamaha con 7 válvulas para maximizar rendimiento

El motor 28 válvulas Yamaha, potencial y caída

El nuevo y revolucionario V4 a 90° de 4 tiempos y 500cc, con 7 válvulas por cilindro estaba en el aire. Su diseño permitía una potencia de 125cv y alcanzar las 20.000rpm. El potencial era palpable, incluso se había planeado producir una serie limitada de 200 unidades equipadas con motores de 28 válvulas a un precio de 2 millones de yenes cada una, pero el motor nunca llegó a buen término.

Por un lado estaban los resultados de las pruebas y por otro, y probablemente más importante, la tecnología de los motores de 2 tiempos dio un empujón dejando obsoletos tanto al Honda de pistón ovalado como al 4 tiempos de 500cc de Yamaha.

Toda la ilusión y esfuerzo puestos en el proyecto no fueron para nada. El proyecto pasó a la historia, pero el extenso desarrollo realizado por Yamaha arrojó resultados significativos. Tanto así, que acabó naciendo la serie de motores Genesis.

El motor de 28 válvulas tenía potencial, pero los avances en la tecnología de 2 tiempos lo dejaron obsoleto antes de pasar a producción. Toda la investigación daría sus frutos unos años más tarde

Motor Yamaha de 7 válvulas por cilindro, un diseño innovador para la época.

Yamaha Genesis y el fruto del desarrollo

El diseño de 5 válvulas pasó con éxito de la etapa de investigación y desarrollo. Así se anunciaba el comienzo de la serie de motores Genesis. Una línea avanzada de motores multiválvulas de 4 tiempos de alto rendimiento. Famosos fueron sus motores de 5 válvulas usado en modelos como el TDM y TRX o la icónica Yamaha R1 desde 1998 hasta 2006.

Este compromiso con el desarrollo de válvulas múltiples probablemente contribuyó a la incursión de Yamaha en la Fórmula 1 a finales de la década de 1980 y se ganó la reputación de producir algunos de los mejores motores de la industria.

Esta destreza se extiende no solo a los motores patentados de Yamaha sino a otros en los que han colaborado como los legendarios 2-JZ, 4AGE, 2ZZ, 2UR y el inefable 1LR V10 del Lexus LFA.

El diseño 5 válvulas pasó a producción con éxito haciendo que Yamaha portase uno de los estandartes de esta configuración de motores. Eso les valió para ser reconocidos como unos de los mejores productores de motores de la industria

Innovador motor Yamaha con 7 válvulas por cilindro, competencia para Honda.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Martín Jemes

Martín Jemes es redactor y creador de contenidos para las redes sociales de Diariomotor.

Cargando...