ESPACIOS
MOVILIDAD
Cerrar CERRAR
Movilidad urbana

4 MIN

Es más cara que un Dacia Sandero, pero este GTI de dos ruedas y 47 CV es imbatible en la gran ciudad

El Volkswagen Golf GTI inventó el concepto de compacto deportivo, el BMW X6 inventó el concepto de SUV coupé y la Yamaha TMAX, el concepto de scooter deportivo. Estos pioneros se han convertido en referentes en sus respectivos segmentos de mercado, que siguen en mayor o menor medida liderando. De la Yamaha TMAX os queremos hablar en este artículo. Es una moto que ha logrado conciliar dos mundos aparentemente dispares e infusionarlos con una calidad e imagen premium. Es más cara que un Dacia Sandero, pero este GTI de dos ruedas y 47 CV es imbatible en la gran ciudad.

Yamaha TMAX 2024, 47 CV y 13.990 euros para el scooter premium

La popularidad de las Yamaha TMAX, pese a su precio elevado, es muy llamativa. Aunque son tan caras como una Honda Africa Twin y más caras que estrenar un Dacia Sandero, son motos consideradas objetos de estatus e imagen, especialmente en las zonas de oficinas de las grandes ciudades. A este estatus contribuye un aspecto muy cuidado y agresivo, con un carenado muy llamativo y anguloso, espejos y retrovisores propios de una moto deportiva, y un tubo de escape prominente y sonoro – especialmente si monta un silencioso firmado por Akrapoviç.

La TMAX tiene muchos imitadores, tanto en marcas tradicionales como en marcas de menor coste

Yamaha Tmax 2023 2

Fotos de la Yamaha TMAX 2024

Por este escape manan los gases de un motor muy peculiar si hablamos de una scooter. Es un bicilíndrico en paralelo, con 560 centímetros cúbicos, ocho válvulas y 47 CV de potencia a 7.500 rpm. Transmite sus 55,7 Nm de par al eje trasero mediante una caja de cambios variador continuo, con su transmisión final por correa bien visible en la rueda trasera – es una de sus señas de identidad. Con un tarado agresivo, este variador permite a la moto acelerar con mucha intensidad en el tráfico urbano, garantizando que seremos los primeros a la salida del semáforo.

Este motor también permite a la TMAX excursiones por carretera y autovías a ritmos ágiles, sin amilanarse ante motos más potentes o más orientadas al disfrute. Homologa un consumo medio de combustible de 4,8 l/100 km, elevado para una scooter. Con un depósito de combustible de 15 litros, nuestra autonomía real por depósito rondará los 250 km en el mejor de los casos. De la Yamaha TMAX hay que destacar una postura de pilotaje propia de una scooter, con un asiento a 800 mm del suelo, manillar erguido y piernas estiradas.

El motor es estructural al chasis y dispone de acelerador by-wire

Yamaha Tmax 2023 17

El asiento del piloto es amplio y tiene respaldo regulable. El copiloto tiene mucho espacio y un asiento amplio donde no viajará de forma incómoda. La parte ciclo de la Yamaha TMAX está a caballo entre una scooter y una moto convencional. Sus llantas de 15 pulgadas son más cercanas a las scooter y tienen un buen compromiso entre estabilidad y agilidad, mientras que el equipo de frenado – con doble disco delantero de 267 mm con pinzas de anclaje radial y un disco trasero de 282 mm – es más propio de una moto deportiva.

La horquilla delantera es invertida y de gran calibre. De sus hermanas deportivas también hereda muchas asistencias electrónicas. No solo el ABS de doble canal, si no un selector de modos de conducción D-MODE y un sistema de control de tracción. Aunque se pueda defender muy bien en un tramo revirado, como scooter es una gran moto: bajo el asiento cabe un casco integral y objetos personales, cuenta con acceso y arranque manos libres y es un portento en conectividad. Su pantalla de 7 pulgadas es TFT, a todo color, y cuenta incluso con navegación a pantalla completa.

Su caballete central cuenta con un interesante bloqueo antirrobo

Yamaha Tmax 2023 P

Este sistema también se puede conectar al nuestro smartphone mediante la app MyRide de Yamaha, y gracias a ello, podemos recibir ciertas notificaciones desde la pantalla de la moto. La iluminación full-LED frontal va de la mano de un precioso piloto trasero de aspecto muy reconocible. Con acabados de enorme calidad y una imagen imbatible, no debería extrañarnos que sea una moto tan cara. Su precio al contado en nuestro país arranca en nada menos que 13.990 euros, y puede irse por encima de los 16.000 euros en su versión Tech Max.

Esta versión cuenta con acabados únicos, control de crucero y más funciones de conectividad, entre otros elementos diferenciales.

Fotos de la Yamaha TMAX 2024

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Sergio Álvarez

Conociendo a Sergio Álvarez ¿Cómo comenzó tu pasión por los coches? ¿Cuál fue el primer coche que te llamó la atención?

Cargando...