Son muchas las razones para escoger una moto de tres ruedas para movernos a diario. Lo es su estabilidad, pero también el hecho de poderlas conducir con el carné de coche. También que podamos disponer de un vehículo mucho más potente que un scooter, de nuevo, para el carné de coche. El exotismo de la que hoy nos ocupa, la tres ruedas más barata de Yamaha, radica en que precisamente renuncia a esa potencia para conseguir un precio imbatible, y ser muy ligera y manejable.
- Una tres ruedas muy ligera y compacta: Su peso de 168 kg y dimensiones reducidas hacen a la Yamaha Tricity 125 más manejable y fácil de conducir en ciudad, con tres ruedas que mejoran la estabilidad.
- Unos consumos propios de scooter de dos ruedas: Solo 2,3 l/100 km, permitiendo una autonomía superior a 300 km por depósito.
- La más barata de su clase: Es la tres ruedas más barata del mercado, ofreciendo una alternativa segura y estable al precio de un scooter urbano.






Una moto de tres ruedas ligera
Ligera, muy compacta y manejable. Yamaha diseñó una alternativa perfecta para la movilidad urbana con la Tricity 125. Su diseño de tres ruedas no solo le otorga una estabilidad superior frente a un scooter convencional, sino que también mantiene un peso razonablemente bajo, para permitir una conducción fácil y fluida entre el tráfico. Con solo 168 kg, es mucho más ligera que otras tres ruedas.
Tres ruedas mejor que dos. Gracias a su tren delantero con doble rueda y sistema de dirección Ackermann, la Tricity 125 promete un comportamiento estable y predecible, sin sacrificar la agilidad necesaria en entornos urbanos. Es importante recordar que a pesar de su doble rueda delantera, no es mucho más ancha que un maxi-scooter.
Dimensiones y pesos | Yamaha Tricity 125 |
---|---|
Peso | 168 kg |
Longitud | 1.995 mm |
Ancho | 750 mm |
Alto | 1.215 mm |
Altura asiento | 785 mm |
Distancia entre ejes | 1.410 mm |
Capacidad depósito | 7,2 L |
Unos consumos ínfimos
Un auténtico mechero. La Tricity 125 emplea un motor monocilíndrico de 125 cc, exactamente el mismo que otras scooter de Yamaha, que permite un consumo homologado de tan solo 2,3 l/100 km. Esta moto pierde una de las grandes ventajas de una tres ruedas, que es poder disponer de un motor potente y poderse conducir aún así con el carné de coche, pero gana con un precio muy competitivo y unos consumos propios de un scooter de solo dos ruedas.
La Tricity 125 es capaz de recorrer más de 300 km con un solo depósito.
Motor | Yamaha Tricity 125 |
---|---|
Tipo | Monocilíndrico, 4 tiempos |
Cilindrada | 125 cc |
Potencia | 9,0 kW (12,2 CV) a 8.000 rpm |
Par máximo | 11,2 Nm a 6.000 rpm |
Refrigeración | Líquida |
Alimentación | Inyección electrónica |
Consumo | 2,3 l/100 km |
Emisiones CO2 | 54 g/km |
La moto de tres ruedas más exótica es también la más barata
La moto de tres ruedas más barata. Yamaha ha conseguido ofrecer una tres ruedas accesible a un precio que ronda los 4.499 €. Una cifra que la acerca a los scooters convencionales, de dos ruedas, de 125 cc. En el momento de elaborar este artículo la Yamaha NMAX 125 parte de 3.599 euros y la Yamaha XMAX 125 de 5.499 euros.
En comparación con otras tres ruedas de mayor cilindrada, como la Yamaha Tricity 300 (8.999 €) o la Piaggio MP3 310 (8.099 €), la Tricity 125 destaca como una opción mucho más asequible.





