El Dacia Bigster es un SUV de tamaño medio, del segmento C, que fabricado por Dacia desde el año 2025. El Dacia Bigster se caracteriza por tratarse de un todoterreno de bajo coste, prometiendo ciertas aptitudes fuera del asfalto y contando con un gran maletero de 664 litros. El Dacia Bigster nace fruto del nuevo plan estratégico del Grupo Renault, Renaulution, que pretende darle más peso a Dacia, reduciendo referencias, estandarizando más componentes y asociándola a Lada. Se fabrica en la factoria de Dacia de Mioveni, en Rumania.
Entre los SUV del segmento C que aspirarán a rivalizar con el Dacia Bigster nos encontramos con otros SUV de su clase, entre los que destacan el DFSK 580, el Mitsubishi Outlander y el Nissan X-Trail.
Diseño exterior del Dacia Bigster
El Dacia Bigster es un SUV que se encuadra segmento C, aunque dado que su longitud es de 4,57 metros (anchura de 1,81 m y una altura de 1,71 m) se sitúa más bien a medio camino entre el C y el D. El diseño exterior del Dacia Bigster destaca especialmente por sus rasgos futuristas y robustos, jugando sus diseñadores con las innovadoras formas de las firmas lumínicas y combinándolo con formas muy angulosas que resalzan dicha imagen.
Nos encontramos con unos volúmenes simples, geométricos conformados por líneas cuadradas, así como con unos marcados y musculosos pasos de rueda, además de multitud de plásticos negros (reciclados) a modo de protección, pues en el diseño del Bigster se ha buscado huir de elementos superfluos como plásticos en símil aluminio o cromados en pos de una mayor funcionalidad y reducción de costes.
Destaca especialmente la firma lumínica en forma de ‘Y’ del frontal con tecnología LED, la cual se une horizontalmente por unos tramos discontinuos iluminados para conseguir una mayor sensación de achura y que integran en el logotipo de la marca, conocido como Dacia link, mucho más minimalista, y que recuerda al de DeLorean. Esa estética ha buscado mantenerse respecto al Bigster Concept, el cual se mostró por primera vez en enero de 2021 como parte del Renaulution, el compromiso de Dacia dentro del Grupo Renault de seguir evolucionando con el desarrollo de propuestas distintas.
Diseño interior del Dacia Bigster
El Dacia Bigster sorprende por una gran habitabilidad en relación con su tamaño exterior, recurriendo a ingeniosas soluciones en busca de contener costes, mostrando una calidad y nivel tecnológico modestos en relación a los principales rivales generalistas del momento. Aunque se trata de una evolución en la filosofía Dacia, la premisa de garantizar al conductor y sus ocupantes la versatilidad y la habitabilidad siguen estando presentes, por lo que se puede encontrar no sólo un diseño especialmente realizado para garantizar el confort y la ergonomía, con un salpicadero vertical y alto, sino también una gran modularidad o la utilización de elementos para ayudarte en el día a día como los puntos de fijación YouClip, los cuales permitirán realizar distintas funciones como situar un soporte para una table o un smartphone, así como una bola de almacenamiento o una percha.
En cuanto al equipamiento, la instrumentación digital puede reflejarse en una pantalla de 7 o 10 pulgadas según el acabado elegido, mientras que la pantalla táctil encargada de gestionar el sistema de infoentretenimiento es de 10,1 pulgadas en todos los modelos de serie. Además, cuenta con elementos como regulación lumbar del pasajero, respaldo del asiento trasero, climatización bi-zona delante y salidas de aire detrás, techo solar panorámico con apertura eléctrica o cargador inalámbrico para smartphone.
El Dacia Bigster ofrece según la marca la distancia al techo más generosa de su segmento, así como una considerable capacidad de carga para el maletero, contando con hasta 667 litros bajo la bandeja y garantizando una longitud máxima de carga de 2,7 metros gracias a la modularidad de la parte trasera para extender las dimensiones del maletero plano. La banqueta trasera puede a su vez abatir la parte central del respaldo para así crear un reposabrazos con dos portavasos y soporte para Smartphone, mientras que la función Easy Fold permite plegar los respaldos desde el maletero a través de dos mandos situados a derecha e izquierda.
Gama de motores del Dacia Bigster
La gama de motores del nuevo Dacia Bigster está integrada por una familia articulada sobre un motor modular de gasolina que puede acompañarse con tecnologías híbridas. Además de contar con versiones turbo de gasolina TCe, también dispone de otras microhibridadas e híbridas E-TECH. Construido sobre la plataforma flexible CMF-B de la Alianza (Renault-Nissan-Mitsubishi), se trata del primer modelo de la gama Dacia que cuenta con la motorización TCe 140 con hibridación ligera de 48 V, aunque se puede encontrar también en la variante TCe 130, en este caso asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades y tracción integral en lo que es la versión más apta para su uso off-road.
A estas dos opciones con microhibridación se suma también el conocido como Davia innova, el cual permite por primera vez un motor que combina bicarburación GLP/gasolina e hibridación ligera de 48V bajo el nombre de la motorización 140 ECO-G, la cual se erige como la opción más económica. Completa tan las opciones el motor Hybrid 155, asociado a una caja de cambios automática, siendo el primer modelo del Grupo Renault que lo equipa.