El fabricante Bentley estrena nuevo motor en su gama, una mecánica que refuerza su apuesta por la electrificación, pero que al mismo tiempo consigue elevar el rendimiento y las prestaciones de los modelos Continental GT y Flying Spur. Y lo mejor de todo es que esta nueva mecánica mejora su eficiencia sin renunciar al poderío y sonido de un buen V8.
El nuevo acceso de gama de Bentley tiene 680 CV
El fabricante inglés amplía la gama de mecánicas disponibles en los modelos Continental GT y Flying Spur. Tras la presentación del propulsor Ultra Performance hybrid de 782 CV y 1.000 Nm para las versiones Speed y Mulliner, ha llegado el momento de completar la gama por debajo de estos acabados, dando así vida a un propulsor de «acceso» a la gama, aunque luciendo cifras igualmente apabullantes.
El nuevo propulsor High Performance Hybrid es también un 4.0 V8 Twin-Turbo combinado con un sistema híbrido enchufable, consiguiendo así desarrollar 680 CV de potencia máxima y 930 Nm de par motor máximo. Además, gracias al motor eléctrico integrado en la transmisión, el Continental GT podrá hacer hasta 85 kilómetros sin gastar una sola gota de gasolina (82 Km si hablamos de la versión convertible).






Con semejante caballería, el Continental GT será capaz de hacer el 0-100 Km/h en 3,7 segundos, el Flying Spur en 3,8 segundos y el Continental GT Convertible en 3,9 segundos. Bentley no ha comunicado aún la velocidad máxima para esta nueva mecánica, pero podemos esperar una velocidad punta por encima de los 300 Km/h.
Hablamos de un salto en términos de rendimiento y prestaciones bastante importante, pues con los nuevos V8 híbridos, la nueva generación de Continental GT y Flying Spur supera a cualquier versión previa impulsada por mecánicas de 8 o 12 cilindros.
Aunque el enfoque para con esta nueva mecánica híbrida no será tan deportivo como el visto en las versiones Speed, como bien demuestra la llegada del acabado Azure, Bentley mantendrá el chasis dinámico con estabilizadoras activas, suspensión neumática, eje trasero direccional y el diferencial trasero controlado electrónicamente.





