ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

3 MIN

Con casi 400 CV y mucho equipamiento M Sport de serie, esta bestia con piel de SUV promete sensaciones al volante

BMW ha presentado la nueva generación del X3, un coche que tiene la misión de continuar con los éxitos de ventas logrados por la saliente tercera generación. 20 años después de la aparición del primer X3 (que era la versión mini del X5, el primer SUV de BMW lanzado años antes) llega esta cuarta generación y su versión más brutal, más potente, es el X3 M50 xDrive con una fuerza que no deja indiferente.

El X3 M50 xDrive incorpora llantas de 20 pulgadas y diferencial M Sport integrado en el eje trasero

En el exterior se ayuda de las nuevas dimensiones del X3, más ancho y largo pero más bajo que la generación anterior, para lograr un aspecto más deportivo. Por fuera es reconocible por las llantas de aleación ligera de 20 pulgadas, mientras que en su interior incorpora elementos como el diferencial M Sport integrado en el eje trasero, además de la parrilla con barras horizontales y la iluminación LED de la misma, junto con la cuádruple salida de escape exclusiva para esta versión, culminan la carta de presentación del tope de gama del X3 M50 xDrive.

La suspensión M Sport con dirección deportiva variable influye claramente en el comportamiento dinámico. De manera opcional se ofrece la suspensión M adaptativa con amortiguadores controlados de manera electrónica. La dirección deportiva y frenos M Sport, en el caso de los X3 normales elementos opcionales, son elementos de serie en el M50 xDrive.

Hasta 398 CV de potencia procedente del ya conocido 3.0 biturbo de seis cilindros

BMW X3 M50 con rasgos M Sport, frontal dominante

El motor 3.0 gasolina de seis cilindros biturbo (en otras palabras, el B58 que hemos visto en el Serie 2 y otros modelos prestacionales de la marca alemana sin llegar a los M3 y M4 que utilizan el S58) genera unos 398 CV, acoplado a la caja de cambios Steptronic Sport de ocho velocidades más rápida que la Steptronic utilizada en el resto de la gama. Combinado con la tracción total inteligente xDrive, el X3 M50 xDrive es capaz de pasar de 0 a 100 en apenas 4,6 segundos.

El consumo homologado en ciclo mixto WLTP es de 8,3-7,7 l/100 kilómetros, con unas emisiones de entre 189-175 g/km de CO2. Obviamente sus cifras de consumo son mayores que la del resto de la gama del nuevo X3, aunque no difiere mucho en consumo del X3 30e xDrive en caso de rodar con la batería descargada. Al llevar tecnología híbrida de 48 V, llevaría la Etiqueta Eco de la DGT.

No hay precio confirmado en España, pero podemos hacernos una idea

Por dentro podemos encontrar un cuadro de mandos digital con una pantalla de 12,3 pulgadas junto a una pantalla central de 14,9 pulgadas. Utiliza el sistema operativo BMW 9 con QuickSelect para acceder a las funciones principales del vehículo además del paquete opcional BMW Digital Premium con música, juegos a bordo a través de la AirConsole y efectos de iluminación cuando se entra y se sale del vehículo.

Todavía no existe un precio de venta definitivo en España, aunque se espera que se de a conocer pronto. En otras partes de Europa, como en Reino Unido, sí que tiene precio, de cerca de 77.000 euros. De esta manera, es de esperar que para el mercado español o bien ronde ese precio o se coloque en la órbita de los 80.000 euros.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Durán

David Durán desempeña la labor de redactor en el Equipo Editorial de Diariomotor.

Cargando...