Los SUV están de moda, y contra eso no cabe discusión. Pero aunque parezcan más prácticos porque son más grandes, no siempre es así. Si quieres un vehículo realmente práctico y polivalente, la respuesta son las furgonetas. Están muy cerca de un turismo tanto en confort como en equipamiento, y si eliges bien, puedes tener mucho más espacio que en un SUV por menos dinero. Para muestra un botón, fabricado en España además.
Citroën Berlingo, una vieja conocida que sigue dando guerra
¿Quién no conoce la Berlingo? Esta furgoneta ya forma parte de la cultura popular y, al margen de eso, objetivamente es una de las mejores furgonetas que puedes comprar actualmente. Citroën quiso retirar del mercado las versiones diésel, pero pronto se dio cuenta de que eso no tenía sentido. Así que todavía puedes comprarlas con un eficiente motor diésel, pero también existe versión eléctrica.

Citroën Berlingo y ë-Berlingo
Tanto la Berlingo diésel como la eléctrica se fabrican en Vigo, en una de las mayores fábricas de vehículos de nuestro país. De hecho, la Berlingo se ha fabricado desde sus inicios en la planta gallega. En mayo de 2022, la fábrica de Vigo superó las 15 millones de unidades fabricadas de la Berlingo, que se dice pronto.
Esta furgoneta Made in Spain sigue gozando de buena salud comercial y, en lo que va de 2025, es líder de su segmento con 3.790 matriculaciones. Un espacio interior enorme, casi infinito, buen precio y el tamaño ideal son la receta de su éxito.






Versiones para todos, con dos 2 tallas y 2 motores diésel
Una furgoneta es sinónimo de polivalencia. Si es una furgoneta de pasajeros o mixta, puede servir para viajar, pero si abates los asientos, tendrás espacio para hacer una mudanza. Ningún SUV puede hacer eso, la Berlingo -obviamente- sí.
La Berlingo se puede elegir con 3 niveles de equipamiento, 2 tamaños de carrocería y 2 motorizaciones diésel de 102 y 130 CV, además de una 100% eléctrica llamada Ë-Berlingo. Está disponible desde 23.492 € con el motor 1.5 BlueHDI de 102 CV, cambio manual y talla M. Esta es la Berlingo pequeña, que mide 4,41 metros de largo. Es un poquito más que un C4, pero la Berlingo, como buena furgo, tiene un maletero enorme: 597 litros de capacidad llevando los cinco asientos disponibles.
Pero no sólo es el maletero. La Berlingo tiene 27 huecos de almacenamiento para dejar todo tipo de cosas, incluido un módulo en el techo que incluye: un arcón cerrado en la parte trasera -sobre el maletero- con 60 litros de capacidad, una bandeja de techo sobre las plazas delanteras (18 litros) y un arca translúcida. Además de un par de guanteras delante y huecos en las puertas, por supuesto.
¿Cómo la configuro?
Aunque dependerá de tus necesidades, la Berlingo de carrocería corta es suficiente para la mayoría de clientes. Es práctica, muy espaciosa y tiene buen maletero sin ser aparatosa. La Berlingo XL se va hasta los 4,76 metros de largo; no es una salvajada, pero no es tan cómoda para maniobrar y callejear. La XL puede ser tu Berlingo ideal si necesitas 7 plazas.
En cuanto al motor, si quieres una furgoneta sencilla y económica, y normalmente no sueles ir cargado hasta los topes, el 1.5 BlueHDI de 102 caballos es perfectamente válido. Gasta poquito, que es importante, con un consumo combinado de 5,3 l/100 km según el ciclo WLTP.
Si sueles ir cargado hasta arriba y quieres ir más desahogado de motor, puedes elegir el 1.5 BlueHDI de 130 CV de potencia y 300 Nm de par. La diferencia en el consumo es poquita, declara 5,5 l/100 km, pero sólo se puede combinar con el cambio automático. O si prefieres una versión cero emisiones, puedes elegir la Ë-Berlingo de 136 CV con 345 km de autonomía (WLTP).
Merece la pena pagar por la Berlingo MAX
En cuanto al nivel de equipamiento, está clara la elección: merece la pena dar el salto al MAX. La versión de acceso Plus, la más barata, viene de serie con una puerta corredera lateral, sensores de aparcamiento traseros, control de crucero, sistema multimedia con Apple CarPlay inalámbrico y Android Auto (por cable) y cambio automático de luces cortas/largas, entre otras cosas.
El acabado Max cuesta unos 2.800 euros más, pero viene con 2 puertas corredizas con elevalunas eléctricos, 3 asientos individuales en la segunda fila, barras de techo (nunca están de más en una furgoneta), cámara trasera de aparcamiento, cuadro de instrumentos digital con pantalla de 10″, climatizador automático y volante de cuero con calefacción.
El tope de gama, llamado Max XTR, incluye los asientos «Advanced comfort» con tapicería específica, molduras plateadas en los paragolpes, llantas de 17 pulgadas y detalles en rojo en la carrocería.
Imágenes Citroën Berlingo (galería completa)






Imágenes Citroën Berlingo Coupé de Plage (1996)





