Son los rivales a batir, Hyundai Tucson y KIA Sportage se han convertido en los verdaderos referentes del SUV familiar en España. Buen maletero, muy espaciosos a bordo, una amplia gama de motores, y un precio razonable, han hecho de los coreanos los verdaderos líderes del que quizás sea el segmento más importante en nuestro mercado, el de los SUV que pueden cubrir holgadamente con las necesidades de una familia.
EBRO, al ataque de Hyundai Tucson y KIA Sportage
Y es ahí donde EBRO, la resurgida marca española, que ya ensambla sus coches en Barcelona, ha querido entrar de lleno con una propuesta como el EBRO s700 que destaca por un equipamiento muy completo de serie y un precio tremendamente competitivo.

EBRO s700
- Precio difícil de igualar: ofrece mucho equipamiento a un precio considerablemente menor que rivales directos como Hyundai Tucson y KIA Sportage.
- Fabricación española: se ensambla (de momento mediante kits grandes) en la histórica planta de la Zona Franca de Barcelona, en la que antaño se produjeron coches como el Nissan Patrol o Navara.
- Muy equipado de serie: viene equipado hasta arriba de serie, desde la versión más barata.






Un SUV muy equipado de serie
El EBRO s700 se fabrica en la histórica fábrica de la Zona Franca de Barcelona, antigua sede de Nissan, mediante el ensamblado de kits grandes importados de China que, de seguir todo según el plan, irá poco a poco incorporando más procesos de fabricación.
Desde su versión Comfort, el s700 ofrece un equipamiento que destaca por todo lo que incluye, a pesar de su precio. Realmente viene equipado hasta arriba de serie.
Equipamiento | Comfort |
---|---|
Instrumentación | Digital 12,3” |
Infoentretenimiento | 12,3” |
Conectividad | Apple CarPlay y Android Auto |
Asiento conductor | Eléctrico y calefactado |
Tapizados | Textiles |
Iluminación | LED completa |
Conectividad | USB, USB-C |
Llantas | 18” |
Sonido | Arkamys |
Climatización | Aire acondicionado bizona |
Aparcamiento | Sensor trasero y cámara trasera |






Un SUV con motor de gasolina
El EBRO s700 está disponible inicialmente con un motor de gasolina 1.6 TGDI, asociado a una caja de cambios de doble embrague. A la espera de una mecánica híbrida enchufable que llegará más adelante, con 340 CV de potencia, es un motor razonable y suficiente para moverlo con soltura, aunque sus consumos son algo elevados en comparación con su competencia de gasolina y especialmente con otras alternativas híbridas (o híbridas ligeras), que emplean etiqueta ECO y, eso sí, son significativamente más caras.
En su prueba del EBRO s700, mi compañero David Clavero constató que los consumos habituales rondarían fácilmente los 8,5 litros/100 kilómetros.
Especificaciones | Motor gasolina |
---|---|
Motor | 1.6 TGDI |
Potencia máxima | 147 CV |
Par máximo | 275 Nm |
Caja de cambios | Doble embrague |
Consumo mixto | 7,8 l/100 km |
Uno de los SUV más baratos de su categoría
Entre enero y febrero de 2025, EBRO ya ha matriculado 597 unidades – 558 de s700 y 149 de su hermano mayor el s800. No son unas cifras muy elevadas, pero sí reseñables para un producto, y una marca, que acaban de llegar a los concesionarios. Como referencia, Omoda ha matriculado 1.819 coches y JAECOO otros 954 coches en ese mismo período.
La versión Comfort del EBRO s700 parte desde los 24.990 euros – en el momento de elaborar este artículo – con descuentos incluidos, siendo una de las propuestas más económicas del mercado. Pocos SUV pueden disponer de tanto equipamiento a ese precio. Un SEAT Ateca (desde 23.264 euros) es más barato, pero no viene tan equipado de serie y es algo más pequeño.
Más caros, Hyundai Tucson (28.725 euros) y KIA Sportage (28.750 euros), teniendo en cuenta que sus versiones más baratas no están tan equipadas como este EBRO s700 y emplean motores de gasolina menos potentes y en combinación con un cambio manual.