La resurrección de EBRO como fabricante de automóviles ha traído aire fresco del sector de la automoción en España. La mítica marca española, conocida antaño por sus camiones y furgonetas, ha vuelto a la vida gracias a la tecnología y el capital del fabricante chino Chery, uno de los más importantes del gigante asiático. De momento su gama se compone únicamente de dos modelos, ambos con forma de SUV. Son los S700 y S800, emplazados dentro de los segmentos C y D para competir con los exitosos Hyundai Tucson, Toyota RAV4 y compañía.
Los dos modelos, en realidad, no han sido desarrollados desde cero por la propia EBRO, sino que se trata de una reinterpretación o adaptación de dos coches que Chery ya produce y vende en otros mercados, los Tiggo 7 Pro y Tiggo 8 Pro. A pesar de ello, tanto S700 como S800 ya se producen parcialmente en las líneas de ensamblado de su fábrica de Barcelona, puesta en marcha tanto por Chery como por EV Motors, la start-up española que inicialmente fue la que puso en marcha la vuelta de la firma.
![SUV totalmente nuevo, destacando su diseño moderno y robusto. SUV totalmente nuevo, destacando su diseño moderno y robusto.](https://www.diariomotor.com/imagenes/2024/11/ebro-s700-2-6745dd9a4b2a4-1125056.jpg?class=XL)
EBRO s700
Es precisamente por cómo se ha dado el nacimiento de los dos SUV de EBRO, a raíz de modelos ya existentes, por lo que en Diariomotor nos permitimos meses atrás ‘fantasear’ indagando y buscando entre en la gigante cartera de productos de Chery a nivel global para ver qué modelos podrían, hipotéticamente, llegar al mercado español bajo la marca de EBRO.
En aquella ocasión pusimos el foco sobre el interesante iCar V23, un SUV eléctrico con apariencia de todoterreno compacto de diseño retro que causó sensación en China nada más lanzarse y que bajo la denominación EBRO Comando rendiría un perfecto tributo al EBRO Jeep Comando clásico que se estuvo produciendo en la Zona Franca de Barcelona por EBRO bajo la licencia del fabricante americano.
¿Y qué tal un EBRO T1?
Siguiendo esa misma línea, la de encontrar modelos de Chery que podrían ser interesantes aquí, existe otra marca de las muchas que tiene el consorcio chino bajo su paraguas empresarial: Jetour. Se trata de una firma especializada en SUV que está empezando a sumar a su gama todoterrenos que están llamando la atención en gran cantidad por el diseño y capacidades de su gama de modelos a los mercados que han llegado, entre los que figuran desde varios países de Sudamérica hasta los mismos Emiratos Árabes.
Esta nueva serie de coches tipo 4×4 está, de momento, compuesta por tan sólo dos coches. De ellos, es precisamente el más compacto el que mejor podría encajar en el mercado español bajo la marca de EBRO. Es un híbrido enchufable con tracción a las cuatro ruedas que mide 4,7 metros de longitud y se llama Jetour T1. Este 4×4 sería, por sus características y por el fuerte aire de todoterreno que tiene, un modelo ideal como tope de gama para EBRO en España.
Claves del Jetour T1
- Jetour es una de las muchas marcas del grupo chino Chery
- De momento sólo se comercializa en algunos mercados asiáticos y americanos
- Su llegada a España no está prevista, pero sería idílico verlo aquí bajo la marca EBRO
Imágenes del Jetour T1
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/Ebro-Jetour-T1-3-67a5f14b086ff.jpg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/Ebro-Jetour-T1-3-67a5f149211bd.jpeg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/Ebro-Jetour-T1-9-67a5f15693808.jpg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/Ebro-Jetour-T1-1-67a5f14156f49.jpeg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/Ebro-Jetour-T1-8-67a5f154a1a3a.jpg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/Ebro-Jetour-T1-2-67a5f147552e3.jpg?class=M)
Más que un todoterreno, realmente, ante lo que estamos con el T1 de Jetour es un todocamino, pues no promete ofrecer prestaciones extremas en términos 4×4 pero sí puede ir mas allá que cualquier coche de tipo SUV. Y es que, con una altura libre al suelo de 20 centímetros, se antoja como un modelo perfecto para excursiones al campo y a la montaña con el que pasar obstáculos de baja dificultad solventemente.
Dimensiones y cotas 4×4 | Jetour T1 |
---|---|
Longitud | 4.706 mm |
Anchura | 1.967 mm |
Altura | 1.845 mm |
Distancia entre ejes | 2.810 mm |
Altura libre al suelo | 200 mm |
Capacidad del maletero | 397 L |
Capacidad del depósito | 70 L |
Ángulo de ataque | 28° |
Ángulo de salida | 29° |
Ángulo ventral | 28° |
Profundidad de vadeo | 600 mm |
Imágenes del Jetour T1
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/Ebro-Jetour-T1-3-67a5f14b086ff.jpg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/Ebro-Jetour-T1-3-67a5f149211bd.jpeg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/Ebro-Jetour-T1-9-67a5f15693808.jpg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/Ebro-Jetour-T1-1-67a5f14156f49.jpeg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/Ebro-Jetour-T1-8-67a5f154a1a3a.jpg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/Ebro-Jetour-T1-2-67a5f147552e3.jpg?class=M)
No se queda ahí el T1 en cuanto a capacidades, ya que con un ángulo de ataque de 30 grados y una capacidad de vadeo de 60 centímetros, puede llegar más allá de lo que podría cualquier conductor medio sin demasiada experiencia en todoterreno.
Su mecánica está articulada en torno a un motor de gasolina de cuatro cilindros y 1,5 litros de capacidad con tecnología de turboalimentación, que juega el papel de corazón de la cadena cinemática. Junto a él, un motor eléctrico de 150 kW (204 CV) se apoya sobre una batería de nada menos que 26,4 kWh de capacidad, lo que en uso real debería otorgarle una autonomía eléctrica de más de 100 kilómetros.
El Jetour T1 tiene detalles de calidad, como un doble acristalamiento en sus ventanillas.
Imágenes del Jetour T1
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/Ebro-Jetour-T1-3-67a5f14b086ff.jpg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/Ebro-Jetour-T1-3-67a5f149211bd.jpeg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/Ebro-Jetour-T1-9-67a5f15693808.jpg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/Ebro-Jetour-T1-1-67a5f14156f49.jpeg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/Ebro-Jetour-T1-8-67a5f154a1a3a.jpg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/Ebro-Jetour-T1-2-67a5f147552e3.jpg?class=M)
Como muchos otros coches desarrollados por fabricantes chinos, y a pesar de sus 4,7 metros de longitud (es casi 11 centímetros más largo que un Toyota RAV4) el Jetour T1 no ofrece un gran maletero. Son, concretamente, 397 litros de volumen los que tiene en su parte trasera, exactamente la misma capacidad que un Toyota Yaris Cross, suficiente para el día a día, pero nada acorde a su tamaño para los estándares del Viejo Continente. Esto es porque el público chino, en su mayoría, en lugar de apreciar una gran capacidad de carga, da más valor a unas plazas traseras holgadas.
Todo lo anterior lo ofrece el Jetour T1 por aproximadamente 33.000 euros a los mercados a los que ha llegado. Toda una ganga que para llegar a Europa debería subir de precio, tanto por el transporte necesario, como por aranceles y el desembolso necesario para su homologación.
Para acabar, a pesar de lo ideal que parece el Jetour T1 para el mercado español por su diseño 4×4 y su mecánica híbrida enchufable, lo cierto es que de momento Jetour no tiene planes de comercializar coches en Europa. Con ciertas aptitudes todoterreno, lo más parecido que tenemos en España, de momento, es el Jeep Compass 4xe, que es mucho más compacto (mide 4,4 metros), pero tiene los mismos 20 centímetros de altura libre al suelo y ofrece 51 kilómetros de autonomía eléctrica homologada. Parte desde 47.600 euros en versión PHEV 4xe.
Imágenes del Jetour T1
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/Ebro-Jetour-T1-3-67a5f14b086ff.jpg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/Ebro-Jetour-T1-3-67a5f149211bd.jpeg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/Ebro-Jetour-T1-9-67a5f15693808.jpg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/Ebro-Jetour-T1-1-67a5f14156f49.jpeg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/Ebro-Jetour-T1-8-67a5f154a1a3a.jpg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/Ebro-Jetour-T1-2-67a5f147552e3.jpg?class=M)