ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

4 MIN

La lección que FIAT ha aprendido de Dacia. Un coche sin pantalla puede tener sentido en 2025

El FIAT Grande Panda es uno de los lanzamientos más importantes para FIAT en muchos años. Es la completa renovación de uno de sus iconos más incombustibles. El Grande Panda se construye sobre la plataforma Smart Car de Stellantis, pero lo hace con mucha personalidad propia y un diseño muy diferenciado de coches como el Citroën C3. Convivirá con el Pandina durante unos años, y en su versión básica ha aprendido perfectamente la lección de Dacia: que un coche sin pantalla puede tener sentido para algunos compradores en pleno año 2025.

Vista dinámica del Fiat Grande Panda, enfatizando su naturaleza eléctrica e híbrida.
16.600 € Ahorra 2.350 €

FIAT Grande Panda Pop, sin pantalla de serie

La versión de acceso del FIAT Grande Panda se denomina Pop, y por el momento, no está disponible más que con un motor 1.2 de tres cilindros, 100 CV e hibridación de 48 voltios. Esta mecánica solo se vende con una caja de cambios automática de seis relaciones y doble embrague, en la que se integra un motor eléctrico de 28 CV. Es un motor de prestaciones más que correctas, que además presume de un consumo de 5,4 l/100 km. A mayores, existe una versión 100% eléctrica del FIAT Grande Panda, como también ocurre en el Citroën C3.

El Grande Panda ya tiene precios en España y ya se puede configurar en la web de FIAT

Fotos del FIAT Grande Panda Pop

Este eléctrico, no obstante, no está disponible en el acabado Pop de acceso. El Grande Panda Pop tiene un aspecto más básico, con elementos de plástico visto y detalles como llantas de chapa. Es uno de los pocos coches donde una versión espartana tiene mucho sentido, en línea con la tradición de los Panda. A continuación detallamos su lista de equipamiento, que resulta relativamente escueta.

Equipamiento
Faros halógenos
Llantas de acero de 41 cm (16″) pintadas en negro
Protección de los arcos de rueda
Asiento del conductor con ajuste de altura
Tablero de instrumentos TFT de 10 pulgadas
2 altavoces delanteros
Mandos de radio en el volante
1 puerto USB-C de carga rápida delantera 3A
ISOFIX en los asientos traseros laterales
Freno de estacionamiento eléctrico
Información de límite de velocidad
Alerta de somnolencia del conductor
Llamada de emergencia botón SOS
Llamada de asistencia botón SOS
Asistente de mantenimiento de carril Lane assist
ABS y asistente a la frenada de emergencia
Airbags frontales y traseros de tórax + cortina
Control de crucero/limitador de velocidad
Frenada de seguridad activa
Aire acondicionado manual
Cierre centralizado
1 llave plegable con mando 2 botones + 1 llave de repuesto mecánica
Elevalunas eléctricos delanteros
Hill Assist asistente en rampa
Sensores de estacionamiento traseros

Y efectivamente, aunque tenemos una pantalla de 10 pulgadas para la instrumentación digital, la pantalla central de 10,25″ es reemplazada en las versiones Pop por un soporte universal para smartphones – este soporte es denominado «Smartphone Station» por parte de FIAT. Mediante una conexión Bluetooth podemos usar nuestro teléfono con los mandos del volante, y seguimos pudiendo hacer uso del streaming de música. Además, será nuestro navegador siempre actualizado, como lo haríamos en un coche anterior a la era conectada.

Un smartphone siempre estará mucho más actualizado que la pantalla multimedia de un coche

¿Tiene sentido un coche sin pantalla en 2025?

Para muchos será un escollo insalvable, ya que estamos acostumbrados a que los coches nuevos cuenten con buenas pantallas y conexión con Apple CarPlay/Android Auto. Por contra, permite aquilatar al máximo la factura de un coche que es un bien de consumo cada vez más caro. En el caso del Grande Panda, la versión híbrida de acceso se queda en 18.990 euros. No es un coche especialmente barato, pero futuras versiones sin hibridación podrían reducir aun más su factura – el Citroën C3 arranca en poco más de 15.000 euros.

Además de la falta de pantalla central, el Grande Panda Pop tiene elevalunas traseros manuales, ajuste manual de los espejos retrovisores o volante de plástico, pero su diseño desprende un encanto espartano – sí, de verdad – que pocos coches logran sostener. Quizá sea lo fresco que se siente (me encanta el nombre del coche, estampado en su carrocería) o el espíritu de sus predecesores. Con todo, tiene sensores de aparcamiento trasero, ADAS como Lane Assist o lectura de señales de tráfico y control de crucero con limitador de velocidad.

¿Comprarías un coche sin pantalla en pleno 2025?

Fotos del FIAT Grande Panda

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Sergio Álvarez

Aunque es técnico en comercio internacional de formación, los coches han sido su pasión (incluso obsesión) desde que apenas levantaba un metro del suelo y sus padres le regalaron un Ferrari rojo a pedales. Su afición se ha profesionalizado en Diariomotor, donde está presente desde 2008. Seguir leyendo...

Firma de Sergio Álvarez
Vista dinámica del Fiat Grande Panda, enfatizando su naturaleza eléctrica e híbrida.
Logo de la marca fiat

Fiat Grande Panda

Ahorra 2.350 €  16.600 €

El representante para el segmento B de la firma italiana tiene un toque retro muy agradacido que lo convierte casi de inmediato en un objeto de deseo. Es un coche muy amplio y además el que mayor maletero tiene de su tamaño. Los motores son brillantes por prestaciones y los consumos razonables

Ficha Grande Panda
Solicita tu oferta
Cargando...