ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

4 MIN

El lino, el cáñamo y ahora la cáscara de arroz. Los nuevos materiales dentro de la industria automotriz

Durante los últimos años, los fabricantes no sólo están investigando en tecnologías de propulsión más responsables con el medio ambiente en cuanto a la reducción de las emisiones contaminantes, sino que también están trabajando en nuevos elementos como los combustibles sostenibles. Sin embargo, las posibilidades no terminan ahí y las marcas están buscando constantemente cómo reducir la dependencia actual del sector del automóvil en los derivados del petróleo.

Esto también implica a muchos de los elementos que conforman un automóvil, incluido el interior. En el habitáculo se siguen encontrando muchos elementos plásticos que facilitan especialmente la fabricación de cada vehículo, abaratando lo máximo posible esos procesos de producción y, por tanto, siendo clave también en el precio final que repercute en el consumidor.

Seat Arona 2021 3

SEAT Arona

SUV Pequeño
18.732 € Ahorra 4.018 €

SEAT ha sido uno de los últimos fabricantes que acaba de confirmar que está explorando nuevos materiales de origen sostenible para sus coches, al igual que otros están trabajando por ejemplo con el lino o con el cáñamo. En el caso de la firma de Martorell, se ha anunciado que el SEAT Arona, su todocamino urbano, se ha convertido en el primer automóvil de producción en masa que utiliza dos piezas creadas partiendo de la cáscara de arroz.

De este desecho del arroz se obtiene lo que se conoce como Orzyte, el cual pasa a estar presente ahora en dos elementos del maletero del popular SUV del Segmento B español, el cual se encuentra como uno de los modelos más comprados del mercado nacional, situándose en el Top10 de los vehículos más vendidos.

Los diseñadores e ingenieros de SEAT han sido capaces de incorporar este Orzyte a la composición de las dos piezas que soportan el doble piso del maletero del SEAT Arona, el cual hasta el momento se fabricaba partiendo de ‘ingredientes’ como la fibra de vidrio y el polipropileno, por lo que la introducción del 15% de su composición de este producto creado de los desechos del arroz, uno de los alimentos más populares dentro de la dieta mediterránea no sólo ayuda a hacer el conjunto un poco más sostenible y reducir la dependencia de los derivados del petróleo, sino que además puede finalmente encontrarse un equilibrio también en lo económico.

Según SEAT, el empleo de este material derivado además permite reducir el peso de la pieza en un 5,8% y el coste de producción en hasta un 2%.

Según la marca, podríamos decir que cada Arona incorpora en su producción 60 gramos de cáscara de arroz, lo que puede parecer una cifra ridícula, sin embargo, si esto fuera adoptado por cada una de las marcas en todos los millones de vehículos que se producen al año, demostraría una vez más que hasta el más pequeño granito de arroz se puede convertir en una montaña con la ayuda de todos. Detrás de todo hay un trabajo incansable, remontándose el inicio del proyecto al año 2020.

Curiosamente esta situación coincide con una semana en la que se ha presentado el borrador de la revisión para el fin de la vida útil de los automóviles dentro de la Unión Europea, llegando a levantar ciertas alarmas ante la posibilidad de que se pudiera prohibir a partir de 2029 el uso de la fibra de carbono en la producción de los coches al estar incluida inicialmente dentro de la lista de sustancias consideradas hasta ahora como nocivas. Después del desconcierto inicial, todo parece apuntar a que este material pasará a la lista de sustancias convencionales, después de estar considerada dentro de un grupo donde se encontraban materiales muy dañinos como el mercurio, plomo, el cromo hexavalente o el cadmio.

Vídeo destacado del SEAT Arona

Imagen para el vídeo destacado del SEAT Arona Botón de play

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Iván Fernández

Seguir leyendo...

Seat Arona 2021 3
Logo de la marca seat

SEAT Arona

Ahorra 4.018 €  18.732 €

El primer SUV pequeño de SEAT destaca por la amplitud de su interior, y unas posibilidades de equipamiento y personalización elevadas. La oferta de motores es similar a la vista en la última generación del Ibiza, con los eficientes bloques TSI y TDI.

Ficha Arona
Solicita tu oferta
Cargando...