Con la puesta en marcha de las ayudas del plan MOVES, la compra de un coche híbrido enchufable (PHEV) vuelve a ser una de las opciones más interesantes. Por ello, si estás pensando en hacerte con un SUV para toda la familia, con mucho espacio interior y un muy bajo consumo, más vale que le eches un vistazo a este todocamino híbrido enchufable Made in Spain, pues es una de las mejores alternativas en la actualidad a coches como el Toyota RAV4, el MG HS o el Ford Kuga.
El EBRO S700 estrena motor híbrido enchufable
La irrupción de EBRO en el mercado español está haciéndose notar. El renacimiento de la histórica marca gracias a su acuerdo con Chery y al uso de la antigua fábrica de Nissan en Barcelona para el ensamblado de los EBRO S700 y S800, ha permitido a la firma española cosechar un exitoso arranque comercial, descubriendo ahora el que está llamado a ser uno de sus modelos más interesantes.

EBRO s700
Nos referimos al EBRO S700 PHEV, o lo que es lo mismo, su todocamino de tamaño medio junto al motor híbrido enchufable. Aunque el modelo arrancó su comercialización junto a un motor 1.6 Turbo de 147 CV como acceso de gama, es en realidad la mecánica híbrida el propulsor más interesante para el EBRO S700, pues se trata de un motor que alcanza los 347 CV de potencia, que puede hacer 90 Km en modo eléctrico y que además permite beneficiarse del máximo importe disponible en las ayudas del plan MOVES.
El sistema híbrido empleado por EBRO es uno de los avanzados del mercado en estos momentos. Su origen es Chery y está compartido con otros modelos del grupo chino como es el caso del Jaecoo 7 SHS. Hablamos es un esquema compuesto por un motor gasolina 1.5 Turbo, dos motores eléctricos y una batería de 18,3 kWh. El resultado de esta combinación es un coche que presume de un rendimiento más que notable, pero que además es capaz de obtener la etiqueta 0 emisiones.
Especificaciones Técnicas | EBRO S700 PHEV |
---|---|
Configuración | 1.5 Turbo + 2 Motores eléctricos |
Potencia Combinada | 347 CV |
Par Motor Combinado | 525 Nm |
Batería | 18,3 kWh |
Potencia de recarga | 6,6 kW (AC) y 40 kW (DC) |
Autonomía EV | 90 Km |
Autonomía Total | 1.200 Km |
Además, aunque la batería empleada por el S700 PHEV permite una elevada autonomía eléctrica, es importante señalar que la autonomía total del modelo se va hasta los 1.200 Km. La recarga de la batería puede hacerse tanto en corriente alterna (Wallbox) a 6,6 kW, como en un punto de recarga rápida, pues es compatible con potencias de hasta 40 kW, algo muy poco habitual en el mercado. La batería está cubierta por una garantía de 8 años, mientras que el coche en su totalidad cuenta con una garantía de 7 años o 150.000 Km.
En lo que respecta al interior del EBRO S700 PHEV, la llegada de esta mecánica no supone ningún cambio, por lo que seguimos hablando de un coche que destaca por el abundante equipamiento que instala de serie, por un nivel bastante bueno en cuanto a calidad de materiales y construcción, sin olvidar la presencia de un sistema de infoentretenimiento compuesto por doble pantalla de 12,3″. En términos generales es un coche bien realizado, con un diseño claramente inspirado en marcas como Mercedes, pero que convence a la vista y al tacto.
El espacio a bordo es uno de sus grandes puntos fuertes, especialmente en las plazas traseras, donde podrán viajar adultos holgadamente o llevar a nuestros hijos con espacio más que de sobra. El maletero tiene un volumen de 500 litros, lo cual es una cifra correcta para su longitud (4,55 m), quedándose por detrás de otras alternativas como puede ser el Volkswagen Tiguan.
Y ahora es cuando hablamos de precio, un aspecto fundamental para entender por qué es tan interesante este coche. El EBRO S700 PHEV tiene un precio de 28.260 euros, lo cual lo convierten en uno de los SUV con motor PHEV más asequibles del mercado en estos momentos. Eso sí, este precio tiene letra pequeña ya que incluye descuentos promocionales que obligan a su financiación, además del máximo importe en ayudas del MOVES. Las primeras unidades del S700 PHEV llegarán a los concesionarios después de Semana Santa.