ESPACIOS
ELÉCTRICOS
PUBLICIDAD
Cerrar CERRAR
Eléctricos

4 MIN

Con alma de Jeep y el objetivo del ser el todoterreno más barato del mercado, es el 4x4 multiusos que por fin tendremos en Europa

Si estás cansado de ver cómo cualquier 4×4, por sencillo y pequeño que sea, te obliga a desembolsar deceneas de miles euros, lo último de Fiat te interesa y mucho. El histórico fabricante italiano acaba de hacer oficial el regreso de uno de sus coches más queridos y eficaces fuera de asfalto para este mismo 2025, un 4×4 convertido en leyenda aunque convenientemente reinventado y que además promete un precio sin rival.

El FIAT Grande Panda tendrá versión 4×4

El lanzamiento de una nueva generación del Fiat Panda, bautizado como Grande Panda, es una muy buena noticia para el mercado, pues no sólo recupera su esencia de coche lógico y sencillo, sino que trae consigo una apuesta clara por la relación calidad/precio ahora que el mercado necesita más que nunca coches baratos.

Pero hay una segunda buena noticia tras el lanzamiento de este Fiat Grande Panda, y es que el CEO de FIAT, Olivier François, ha confirmado que Fiat ya está trabajando en una versión 4×4 del nuevo Grande Panda. No hablamos solo de una declaración de intenciones, sino de la apuesta por una versión que dábamos ya por desaparecida y que podría volver con más fuerza que nunca para convertirse en el 4×4 más barato del mercado.

El Fiat Grande Panda tendrá versión 4×4, pero ésta podría ser híbrida-gasolina, eléctrica o ambas

Sin embargo el desarrollo de este Fiat Grande Panda 4×4 se encuentra aún en una fase inicial, pues el mismo François ha confirmado que se está estudiando en estos momento qué tipo de sistema de propulsión emplear, estando sobre la mesa la posibilidad de hacer uso del motor 1.2 Turbo microhíbrido de 100 CV o el motor 100% eléctrico de 113 CV.

Teniendo en cuenta que el Fiat Grande Panda está fabricado sobre la plataforma Smart Car de Stellantis, una arquitectura basada a su vez en la CMP sobre la que se construyen coches como el Avenger 4xe, gracias a Jeep en Fiat tienen adelantado mucho trabajo para hacer 4×4 a esta nueva generación del Panda.

Vista lateral del Jeep Avenger 4xe The North Face Edition en entorno natural.

Recordemos que Stellantis estrenó un nuevo sistema de tracción 4×4 para el Avenger 4xe, pero con el objetivo de poderlo usar a posteriori en otros muchos modelos del grupo que empleasen su misma plataforma o derivados de ella. Es el caso por ejemplo del Alfa Romeo Junior.

La forma en la que esta plataforma consigue disfrutar de tracción total es renunciando a cualquier conexión mecánica entre ejes. Con independencia de que el eje delantero haga uso del motor 1.2 Turbo microhíbrido de 100 CV o el motor eléctrico de 113 CV, el eje trasero está impulsado por un motor eléctrico e independiente de 29 CV. Este motor se alimentaría con la pequeña batería del sistema microhíbrido o la mucho mayor batería del motor 100% eléctrico.

En el Grande Panda 4×4, además de tracción total, también encontraremos más altura y mejores cotas todoterreno

Fiat Grande Panda Pop en un entorno urbano, destacando su diseño compacto

Lo mejor de este sistema es que cuenta con diferentes programas de trabajo en función de la velocidad. De este modo, a muy baja velocidad (menos de 30 Km/h) es capaz de funcionar de forma permanente, pasando a trabajar como asistente en momentos de pérdida de tracción a media velocidad (entre 30 y 90 Km/h), desconectándose por completo a altas velocidades. Trabajando de forma combinada con el control de tracción, este plus de agarre que añade un eje trasero eléctrico y con respuesta inmediata al acelerador, permite disponer de un verdadero sistema 4×4 para circular por superficies con fuerte presencia de barro, arena o nieve.

La llegada del Fiat Grande Panda 4×4 aún no cuenta con fecha oficial, pero todo apunta a que su lanzamiento podría producirse para finales de este año 2025, consiguiendo así estar en las calles en 2026. Teniendo en cuenta sus características, como ya pasara en las anteriores generaciones del Panda, esta versión 4×4 se situará en lo más alto de la gama, lo que no quita para que aún así pueda convertirse en el 4×4 más asequible del mercado.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Clavero

David Clavero comenzó a trabajar en Diariomotor en agosto de 2011, iniciando así una trayectoria que le ha permitido profesionalizar sus dos grandes pasiones, que son el automovilismo y la tecnología en todas y cada una de sus facetas. Seguir leyendo...

Firma de David Clavero

El Fiat Panda 4x4 es una opción única en el mercado que combina diseño y uso urbano con tracción total 4x4.

Ficha Panda 4X4
Ver alternativas
Cargando...