ESPACIOS
HÍBRIDOS
Cerrar CERRAR
Híbridos

4 MIN

La fórmula del coche híbrido tiene tanto éxito para Toyota que está empezando a ser su mayor problema

El mayor fabricante mundial de coches híbridos acertó de lleno cuando decidió navegar contra corriente impuesta y no apostar todo al coche eléctrico. Toyota ha asomado la patita tímidamente con el coche eléctrico, pero manteniéndose firme a su estrategia con la tecnología híbrida. Una fórmula que es todo un éxito, Toyota vende más coches que nunca; sin embargo, ahora tiene un problema que nos recuerda a los meses posteriores a la pandemia: no tiene coches suficientes.

Toyota no puede dar abasto a la demanda de híbridos

Al menos no los suficientes para dar abasto a su demanda. Esto siempre será mejor que no tener demanda, pero ya está empezando a causar problemas, entre ellos larguísimos plazos de entrega a sus clientes. También está obligando a la propia Toyota y a sus proveedores a meter una marcha más en las fábricas.

25.700 € Ahorra 4.073 €

La creciente demanda de coches híbridos ha puesto contra las cuerdas a los proveedores, lo que está provocando escasez de piezas. Y por ende, Toyota no puede fabricar coches al ritmo que desearía. Algunos de sus modelos más buscados, como el Yaris Cross o el RAV4, tienen listas de espera de varios meses en algunos mercados.

Vista lateral y trasera del Toyota Yaris Cross, destacando su diseño moderno y robusto.

Yaris Cross y RAV4 Plug-in, los más demandados en Europa

Los plazos de entrega y los modelos más afectados varían según el mercado. En Europa, los modelos con mayor demanda y menor disponibilidad actualmente son el Toyota Yaris Cross Hybrid y el RAV4 híbrido enchufable, según confirma la propia Toyota. En Europa, la espera media para recibir un Toyota alcanza los 60-70 días, el doble que en 2020 en plena pandemia.

Pero es una cuestión global que afecta a todos los mercados importantes: Estados Unidos, Japón, China, India… En Japón, su mercado local, la mayoría de modelos tienen un plazo de entrega de entre dos y cinco meses. En Estados Unidos hay zonas donde el Prius está completamente agotado y en el creciente mercado indio las esperas van de dos a nueve meses, dependiendo del modelo.

Con estos plazos de entrega, Toyota corre el riesgo de perder clientes cansados de esperar. Al menos, mientras dura esta situación. Sin embargo, los japoneses tienen la suerte de que algunos competidores directos como Hyundai, Kia y Stellantis también están teniendo problemas para dar abasto a su demanda de híbridos.

Cuellos de botella con imanes e inversores

Los retrasos se deben principalmente a la escasez de dos componentes esenciales para cualquier propulsor híbrido: imanes e inversores. La escasez de imanes, que se utilizan en los motores eléctricos, afecta principalmente a Aisin, uno de los mayores proveedores del grupo Toyota.

Aisin fabrica la mayoría de sus motores eléctricos en Japón y luego los envía a las fábricas de Toyota en todo el mundo, donde los motores se instalan finalmente en los coches. Pero sin imanes no se pueden fabricar rotores y estatores, y por tanto, tampoco motores eléctricos.

A Denso, el mayor proveedor de componentes del grupo Toyota, le ocurre algo parecido. Diversos cuellos de botella están causando retrasos con sus inversores, otra pieza fundamental en los coches híbridos. El inversor convierte la corriente continua de la batería en corriente alterna para alimentar el motor eléctrico y, al revés: durante la frenada regenerativa, para recargar la batería convierte la corriente alterna en corriente continua.

Toyota ya está tomando medidas

Toyota confirmó en un comunicado que estaba haciendo «todo lo posible» para aumentar su producción, incluyendo la búsqueda de nuevos proveedores, como respuesta a una demanda de coches híbridos que ha aumentado «significativamente» en el último año en todos los principales mercados del planeta.

En abril comenzará a funcionar la fábrica de baterías de Carolina del Norte (Estados Unidos), que producirá baterías para coches híbridos. Una planta muy importante, pues casi la mitad de los coches que Toyota vendió el año pasado en Estados Unidos eran híbridos. Y en India ya ha aumentado su capacidad para producir 32.000 vehículos más al año, aunque están preparándose para añadir otros 100.000.

Imágenes del Toyota C-HR (galería completa)

Imágenes del nuevo Toyota C-HR+

Fuente: Reuters vía Automotive News

Vídeo destacado del Toyota RAV4

Imagen para el vídeo destacado del Toyota RAV4 Botón de play

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Diego Gutiérrez

Seguir leyendo...

Logo de la marca toyota

Toyota Yaris Cross

Ahorra 4.073 €  25.700 €

La opción más campera de Toyota para el segmento B destaca por poder incluir si el cliente lo desea el sistema de tracción total a las cuatro ruedas. Es interesante por el completo equipamiento de serie y la etiqueta ambiental ECO de su motor híbrido

Ficha Yaris Cross
Solicita tu oferta
Cargando...