ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

15 MIN

Fabricado en España, el Audi RS6 del pueblo es un radical familiar de tamaño compacto con 620 litros de maletero, pero es tres veces más barato

Deportivo y familiar son dos conceptos que normalmente no van de la mano cuando se trata de coches, pero la verdad es que las pocas veces que ambos adjetivos encajan con la definición de un modelo, el resultado es encomiable, ya que muy pocos han sido los fabricantes que se han atrevido a dar forma a un turismo de este tipo sin que haya acabado teniendo buenas críticas, en mayor o menor medida. Lo que inventó Audi con el RS2 y continuó con los RS4 y RS6 ha sido una fórmula copiada por prácticamente todas las marcas, y lo cierto es que es un tipo de coche que por la dualidad que representa, enamora al público.

No obstante, tampoco es menos cierto que durante años los familiares de corte deportivo han sido algo reservado para los bolsillos más pudientes. Aunque hubo versiones muy potentes de coches familiares más económicos, pero no fue hasta la llegada del Skoda Octavia Combi RS de 2005 cuando empezó a tomar forma el compacto deportivo de carrocería familiar que la gente de a pie sí podía comprar, una fórmula que se ha ido perfeccionando hasta dar lugar a un modelo como el que nos ocupa hoy: el CUPRA León Sporstourer en su versión VZ Extreme de 333 CV.

CUPRA León

Compacto
27.300 € Ahorra 4.830 €

Claves del CUPRA León VZ Extreme

  • Como todo León, se produce en la fábrica catalana de Martorell
  • Cuesta 1/3 del precio del Audi RS6, por lo que se puede entender como una versión ‘asequible’ de este
  • La versión más extrema sólo está disponible con carrocería familiar, que tiene 620 litros de maletero

El Cupra León 2024 se presenta como un compacto radical y elegante.

Galería completa del CUPRA León VZ Extreme 333

Tenemos que empezar dejando una cosa clara desde el principio, y es que este es el CUPRA León más extremo y capaz que existe, y lo cierto es que no es un modelo precisamente económico. Aunque en sus versiones más accesibles el CUPRA León familiar parte de algo más de 30.000 euros, esta versión tope de gama tiene un precio base que se sitúa a día de hoy y según el configurador de la marca en los 63.924 euros. Esto es sin incluir opcionales tan jugosos como el CUP bucket, pero ciertamente este modelo puede llegar a justificar euro por euro lo que cuesta e, incluso, resultar una ganga para según qué tipo de comprador, me atrevería a decir.

Y es que bajo la carrocería del CUPRA León Sportstourer, así como de cualquier otro familiar de corte deportivo (de los pocos que hay a la venta), se esconden dos tipos de coche muy distintos, lo que llegado el caso puede ser una muy atractiva para quien necesita, por un lado, un cómodo y práctico familiar de gran maletero para el día a día y viajes largos y, por otro, un deportivo capaz de hacer una incursión en circuito sin despeinarse o seguir el ritmo a cualquier modelo de renombre en un puerto de montaña.

Vista trasera del Cupra León 2024, que combina deportividad y diseño audaz.

Imágenes del CUPRA León VZ Extreme 333


Es ahí, precisamente, donde reside el encanto de un coche como el CUPRA León Sporstourer en su versión VZ Extreme de 333 CV, y con esta prueba hemos querido saber si cumple con ambas facetas de manera tan efectiva como en principio promete. Sobre el papel, con un 0 a 100 en 4,8 segundos y un maletero de nada menos que 620 litros de capacidad gracias a su carrocería de 4,67 metros de longitud, por lo pronto, consigue convencer a a quienes se encuentran en la tesitura señalada anteriormente.

La faceta deportiva queda clara desde que se contempla la carrocería de nuestra unidad por primera vez. El acento cobrizo, marca de la casa en CUPRA , de las llantas de 20 pulgadas, que son de serie en el acabado Extreme, hace un juego de color soberbio con el brillo mate de la carrocería, que está acabada en un tono llamado Bronce Century Mate, que es opcional y tiene un precio de 2.410 euros. A juicio de un servidor, se trata de una pintura que hace justicia a la exclusividad del León en esta versión, pero no sé si como coche total, para el día a día con la suciedad y estrés que va a soportar, sería el tono que elegiría, pero desde luego sí es el que mejor le sienta de toda la paleta de colores.

Vista delantera del Cupra León 2024, donde destacan sus ópticas agresivas y diseño aerodinámico.

Imágenes del CUPRA León VZ Extreme 333


Otro aspecto a mencionar de nuestra unidad es que ya luce el nuevo frontal que desde ahora en adelante se encargará de diferenciarse del Seat León y que se convertirá en seña de identidad de la marca, como también se encargan de hacer en la parte trasera los grupos ópticos unidos por una línea roja que ensancha visualmente el conjunto y aporta agresividad a la vez. Una impresión que acaba de rematar la cuádruple salida de escape en disposición de 2+2 apostadas en cada lado del conjunto, albergando entre cada pareja de ellas un falso difusor que, a decir verdad, pasa desapercibido.

Queda claro, por tanto, antes de dar el salto a su interior, que este no es un CUPRA León de acceso a la gama, ni mucho menos un Seal León convencional. Impone respeto entre el tráfico, como demuestran las miradas curiosas de los conductores con los que hemos compartido tiempo en semáforos y el entusiasmo de muchos jóvenes al verlo pasar.

Interior del Cupra León 2024, muestra su volante y tecnología avanzada.

Imágenes del CUPRA León VZ Extreme 333


Toca abrir la puerta y dar el salto a su interior, en el que es cierto que empieza a reinar una sensación de coche prémium por la calidad de los materiales empleados que se desmarca de lo visto hasta ahora en Seat, aunque que sigue compartiendo diseño con el León convencional en términos generales. En este sentido, podemos decir que ahora este CUPRA León no se siente, desde le punto de la vista de la calidad percibida, como un Seat León, al menos en esta versión VZ Extreme.

No obstante, gran parte de la culpa de esta sensación puede estar en el sitio donde nos sentamos. La unidad de prensa gozaba del CUP bucket, compuesto por una pareja de asientos Sabelt semibacket de excelente sujeción lateral cuya principal característica es que el respaldo está compuesto en su totalidad en fibra de carbono, de lo que he tenido que advertir en dos o tres ocasiones a nuestra pequeña María, de 7 años, para que mantuviera sus nervios a raya y con ello los pies todo lo lejos que pudiera de los mismos. Estaba encantada, aun así, de tener ante sí unos «asientos de carreras». A tenor de su sonrisa, se puede decir que el León VZ Extreme va cumpliendo con su doble faceta, la de familiar y deportivo, a la perfección, aunque todavía no hemos abordado el apartado dinámico.

Vista interior que muestra los asientos traseros de diseño deportivo y acabado en carbono.

Imágenes del interior del CUPRA León VZ Extreme 333

Por el diseño de los Sabelt y lo radical de su apariencia, muchos serán los que piensen no contar con estos asientos por tratarse, a priori, de unos asientos más incómodos que los convencionales, y aunque en cierto modo es así, la verdad es que son sumamente cómodos una vez estamos en marcha, tanto en viajes largos como en ciudad. El único elemento que molesta es la orejera de la banqueta, que a la hora de subir y bajar del coche, son rozados constantemente. Me han parecido unos asientos excelentes por su compromiso y relación entre comodidad y agarre: no son nada duros, de hecho son más bien blanditos, y si además por su diseño y calidad suman un plus al habitáculo del CUPRA León, qué menos que contar con ellos…

El CUPRA León VZ Extreme, en movimiento

Antes de analizar cómo se comporta este radical compacto familiar, nos tenemos que detener en el apartado mecánico, ya que sin el propulsor que toma lugar bajo el capó del Cupra León, esta versión carecería de sentido. Y es que aquí tenemos al famoso propulsor EA888 del Grupo Volkswagen, un motor que por lo duro y voluntarioso que es, se ha convertido en uno de los que más solera tiene dentro del consorcio alemán. De hecho, con la muerte certificada del legendario VR6, este cuatro cilindros turbo es de los pocos motores de corte pasional que tienen las marcas menos lujosas del grupo.

El motor del Cupra León 2024 combina potencia y diseño en un compacto radical.

Imágenes del CUPRA León VZ Extreme 333


En esta iteración, de las ‘miles’ que ha tenido, rinde 333 CV, lo mismo que el Volkswagen Golf R, y su par motor se va hasta los 420 Nm, lo que le otorga la capacidad de completar el 0 a 100 en 4,8 segundos y no dejar de acelerar hasta los 250 kilómetros por hora que tiene como velocidad punta, que en realidad está limitada electrónicamente. Este torrente de potencia se trasmite al suelo a través de un sistema de tracción total. En el caso del CUPRA León lo hace a través de un sistema que en circunstancias normales funciona como un delantera, pero que cuando se le exige manda la potencia necesaria al eje trasero.

Este propulsor representa uno de los ingredientes más interesantes de todo el coche, ya que tiene dos caras muy distintas que mostrará dependiendo en qué escenario se encuentre. Se trata de un propulsor que es silencioso en términos generales, incluso cuando se arranca en frío, aunque tenga un tono de escape interesante, aunque bajo, que deja entrever que bajo el capó hay algo de picante, pero realmente en el día a día va a ser tan refinado y solvente como cualquier otro motor de gasolina. Sin embargo, cambia radicalmente de personalidad cuando se hunde el pie en el acelerador.

Está lleno de fuerza desde lo más bajo de su abanico de revoluciones hasta un poco antes de las 6.000 vueltas, aunque llega sin dar signos de fatiga hasta las 6.500, que es cuando entrega toda su potencia. Está bien maridado con la caja de cambios, que es la ya archiconocida DSG de 7 relaciones del Grupo Volkswagen. A decir verdad, en conducción deportiva no acaba de leer del todo bien las intenciones del conductor, ante lo que es mejor ponerla en modo manual para llevar totalmente el control de la misma, mientras que en el día a día sí que se trata de una caja de cambios refinada en la que apenas sabremos cuándo se está produciendo una transición entre marcha y marcha.

El Cupra León 2024 resalta por su diseño agresivo y ruedas exclusivas.

Imágenes del CUPRA León VZ Extreme 333


En el apartado dinámico destacan dos cosas de manera clara sobre el resto de los apartados. Y es que, esta versión del León, aunque se trate de la más extrema por la potencia que rinde, realmente también puede definirse hasta cierto punto como dócil, y esto puede deberse a su sistema de tracción 4Drive, ya que cuando se trata de exigir al conjunto, este CUPRA León se convierte en un tren de alta velocidad: puede ir muy rápido y siempre por su sitio, sin dar apenas signos de pérdidas de tracción. Tampoco cuando llevamos a cabo acometidas con poca delicadeza sobre la dirección para atacar una curva cerrada. Hay que ser un auténtico manazas para descarrilarlo, para sacarlo de su sitio o para que no siga la trazada.

De hecho, en este sentido, para quienes busquen un tren trasero más reactivo y vivo deberán optar por la versión de cinco puertas y tracción delantera, aunque sea a costa de perder esos 33 CV de más que da el familiar. Y es que en esta versión 4Drive es realmente difícil, por no decir prácticamente imposible (al menos dentro de ciertos límites), descolgarlo de detrás al ahuecar el acelerador, ya sea por pura diversión o para redondear una trazada.

Vista delantera del Cupra León 2024, resaltando su diseño agresivo y moderno.

Imágenes del CUPRA León VZ Extreme 333

Después está la frenada. Menuda frenada. Es obra de Akebono y los protagonistas son unos discos ventilados de 357 milímetros de diámetros que son mordidos por unas pinzas de seis pistones. Para carretera hay frenos de sobra, aunque se abuse de ellos. En todo un día de curvas por carretera de montaña no dieron signos de fatiga, algo a lo que sólo se podrá llegar en circuito.

Sin embargo, no es esto lo mejor o lo peor de esta versión del CUPRA León, sino que lo más destacable es la doble personalidad que ofrece: en el día a día es igual de cómodo que cualquier otro coche, aunque se siente firme y de vez en cuando te recuerda, en zonas rotas, ‘guardias tumbados’ o bandas reductoras de velocidad, que el binomio que juegan la suspensión y los neumáticos (unos Bridgestone Potenza Race), además del propio motor, te pueden llevar a seguir a deportivos de pura cepa en cualquier carretera de montaña sin dejar que se escape, pero siempre de manera fácil. Es un coche que te puede llegar a hacer parecer mejor conductor de lo que realmente eres por lo fácil que es pilotarlo a un ritmo alto, siempre y cuando se conduzca de manera ordenada.

Vista trasera del Cupra León 2024, destacando su diseño agresivo y deportivo.

Imágenes del CUPRA León VZ Extreme 333

Por contra, como en todo coche, afloran un par de defectos cuando se empieza a hacer vida con él (lo probamos durante más de 2.000 kilómetros). Algo normal en coches con este tamaño de llanta y neumáticos de vocación deportiva es el ruido que filtran hacia el habitáculo, sobre todo en autovía, un aspecto que se tiende a dar por hecho, realmente, en coches de este tipo.

Otro aspecto en el que esperaba que el León se comportara ligeramente mejor, fue en el apartado del consumo. Es cierto que en autovía, ciñéndonos al límite de la vía, es posible ver medias en viajes largos de entre 7,5 y 8 litros si se viaja solo. Por contra, cuando se adentra en ciudad, intentar dejarlo por debajo de los 9 litros no es tarea fácil. Sólo será posible en circunvalaciones de grandes ciudades circulando a una velocidad sostenida con una baja carga de acelerador. Después, cuando nos proponemos atacar curvas, el consumo medio se dispara hasta los 13, 15 ó 15 litros. Son cifras, realmente, normales teniendo en cuenta el peso, la potencia y la tracción total pero, insisto, esperaba que a la hora de querer bajar estas cifras sería más fácil lograrlo, como he podido hacer otras veces con este mismo motor (aunque en versiones de menor potencia, eso sí). También se trata de un aspecto crítico si se pretende usar el coche de manera diaria, es decir, el 90 % del tiempo, y darse una alegría de vez en cuando.

Asientos deportivos con diseño ergonómico y acabados de calidad.

Imágenes del CUPRA León VZ Extreme 333

Otro cosa que se ha de comentar es el hecho de que el panel háptico mediante el que se accionaba el techo solar y la persiana que lo cubren funcionaba de manera intermitente. Un fallo, probablemente, relativo sólo a esta unidad, pero que empañaba un poco la experiencia como coche familiar.

¿Es extremadamente caro el CUPRA León VZ Extreme 333? ¿ O es, por contra, un auténtico chollo?

Una vez sabemos todo acerca del CUPRA León VZ Extreme 333, aquellos que barajan su compra tendrán la duda de si merecen la pena, realmente, esos más 62.000 euros que pide CUPRA por este León, extras aparte. También si merece la pena el paquete opcional que incluye los Sabelt, que ciertamente aportan un extra de personalidad y lo hacen sentir más especial que cualquier otro CUPRA León. Mi recomendación, en este sentido, es la siguiente. De dar el salto a la versión Extreme, sería para hacerlo de manera completa y contar con los Sabelt, y además lo haría su tuviera especialmente en la cabeza hacer incursiones en circuito a través de tandas y convertirse en un habitual de los tramos de montaña más exigentes los fines de semana. En cambio, si el objetivo es tener un coche para diario que tenga un extra de picante y potencia, no se tiene en mente entrar a circuito y las rutas van a ser esporádicas, entones con la variante convencional del Cupra Leon VZ 333 se tendrá más que suficiente.

Vista del maletero y llantas del Cupra León 2024, demostrando su diseño deportivo.

Para acabar, ya sea en una u otra especificación, queda la duda global de si pagar los 56.450 euros que como mínimo cuesta un CUPRA León VZ como familiar deportivo es demasiado, y aquí, a mi modo de ver, la doble faceta del CUPRA León hace que se pueda llegar a ver, casi, hasta como una ganga. Ya que, efectivamente, tenemos dos coches muy distintos para una misma carrocería, un cómodo y auténtico familiar para el día a día y un deportivo para el fin de semana. Para quienes puedan afrontar el desembolso pero tener sólo un coche en su garaje, es una opción ideal.

Galería completa del CUPRA León VZ Extreme 333

Vídeo destacado del CUPRA León

Imagen para el vídeo destacado del CUPRA León Botón de play

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Alejandro González

Alejandro empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web en 2015 y acabó desarrollándose profesionalmente en Híbridos y Eléctricos, donde ha ejercido como redactor y probador desde 2019 hasta su incorporación a Diariomotor a finales de 2024. Seguir leyendo...

Logo de la marca cupra

CUPRA León

Ahorra 4.830 €  27.300 €

El CUPRA León se asienta como el compacto más radical dentro de la familia CUPRA. Con hasta 310 CV de potencia, el León se planta como un digno rival de los Volkswagen Golf R y Audi S3.

Ficha León
Solicita tu oferta
Cargando...